
Por: Susana Fernández — 6 de noviembre, 2015
Bajo la batuta del maestro José Arturo González, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) evocará la valentÃa, justicia y honor de los caballeros Jedi en el cuarto Concierto Familiar de la Temporada 2015, un programa que lleva por tÃtulo La Suite de Star Wars. Homenaje a John Williams.
Durante el ensayo general de la OSN, que se abrió a alumnos de distintas escuelas –hoy viernes 6 de noviembre–, dónde no quedó un solo lugar vacÃo, pudimos apreciar a una Orquesta que puso corazón y gusto en la interpretación de la música realizada para la famosa saga concebida por George Lucas a finales de la década de los 70 y que al paso de los años se ha convertido en un icono de la cultura popular.
Apoyado por la proyección de fragmentos de la pelÃcula que inició el fenómeno: La guerra de las galaxias: Episodio IV Una nueva esperanza, asà como por narraciones de Jorge Cervantes y Marco Vinicio Estrello, este programa de la OSN es un tributo a John Williams, compositor de culto en el ámbito cinematográfico que ha conseguido gran éxito en la industria (ha ganado cinco veces el codiciado Oscar por su trabajo en El violinista en el tejado, Tiburón, La Guerra de las Galaxias, E. T. El extraterrestre y La lista de Schindler, además de haber sido nominado otras 49 ocasiones) y cuyo trabajo ha logrado arraigarse en el gusto de varias generaciones.
Se trata de un viaje fantástico guiado por la batuta del maestro José Arturo González, donde la música de Williams adquiere un carácter noble a partir de la interpretación de la Sinfónica Nacional y la intervención de los bailarines Indra Alzati, Daniela Fernández, MartÃn Morales y Ricardo Ayala, además de los actores Irina Montero, Tehutly López y Gloria Andrade, quienes con escenas coreográficas apoyan la recreación de esa eterna lucha entre el bien y el mal que en esta ocasión se disputa “en una galaxia muy, muy lejana†situada en el escenario del Palacio de Bellas Artes.
Cabe destacar que para hacer énfasis en ese espÃritu guerrero que caracteriza a los personajes de La guerra de las galaxias, como Luke Skywalker, la princesa Leia, Han Solo, Chewbacca y, por supuesto el maestro Yoda, sin omitir al villano por excelencia, Darth Vader, Cesar Piña como director de escena del Concierto Familiar La Suite de Star Wars. Homenaje a John Williams incluyó a los expertos para recrear las escenas de combate, un equipo integrado por Mario E. Téllez, Alejandro Olvera, Jorge A. Lozano, César Vázquez, Jorge A. Moreno y Sergio Silva, quienes armados con los emblemáticos sables de luz enfrentan al mal.
AsÃ, con percusiones espaciales donde las naves comandadas por los héroes estallan asteroides y atacan al ejército del malvado imperio galáctico, los sonidos de las cuerdas, las percusiones y los metales de la Orquesta Sinfónica Nacional se funden con los juegos de luces y los actores en escena para transportar a grandes y pequeños a ese universo concebido por la imaginación de George Lucas pero que en esta ocasión se vuelve realidad ante los ojos y penetra a través de la música de John Williams.
Conformado por las piezas, Fanfarria de Star Wars, el Tema de la princesa Leia y la Marcha imperial (Tema de Darth Vader), además de El campo de asteroides, Banda de la cantina, Ellos vienen aquÃ, Tema de Yoda, Desfile de los ewoks, La batalla en el bosque, Salón del trono y la música de los tÃtulos finales, el programa que presenta la Orquesta Sinfónica Nacional se antoja como un gran divertimento para chicos y grandes… una experiencia para “que la fuerza te acompañeâ€.
La Suite de Star Wars. Homenaje a John Williams, este domingo dos presentaciones a las 12:15 y 1:45 de la tarde en el Palacio de Bellas Artes, un homenaje a la obra de John Williams a través del imaginario fÃlmico de George Lucas, música y narrativa para que los niños descubran la magia del universo sinfónico. Además para todos aquellos que ya no alcanzaron boletos el concierto de las 12:15 estará disponible vÃa streaming en http://livestream.com/inba
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario