
Por: Claudia Magun — 28 de octubre, 2015
“A veces nos hemos olvidado, como compañÃas, que esto es para la gente, que los espectáculos son para el público, no nada más para ese circuito cerrado de gente e intelectuales de la danza. Y no, la danza es para todos. Entonces si le toca a ese señor que está ahà sentado es porque algo sucede que es verdadero y es algo que a mà me interesa como coreógrafa y como artista, llegar al corazón del públicoâ€, Beatriz Madrid.
Después de su presentación en el Festival Internacional Cervantino –como parte de las actividades de Morelos, estado invitado de honor de este encuentro cultural que el pasado domingo clausuró la edición 2015–, Fóramen M. Ballet regresa al Teatro de la Ciudad con la representación de Réquiem (anécdotas de la nostalgia), una obra que indaga sobre la necesidad de expresar mediante la dinámica del movimiento la fuerza de la existencia.
Un espectáculo solemne y contundente concebido por Beatriz Madrid que lleva la última gran obra de Mozart a un ejercicio dancÃstico donde seis bailarines dibujan el sentimiento de la muerte como un hecho cotidiano, no sólo aquella que causa heridas por la partida de los seres queridos, sino la de nuestro ser, de aquello que nace dentro y despierta cada dÃa para dar sentido a nuestra existencia.
Esta obra de Fóramen M Ballet que estrenó en 2013, en el Teatro Ocampo de Cuernavaca, y realizó presentaciones en diferentes municipios del Estado de Morelos, es una creación que con la sabidurÃa del tiempo ha ido creciendo. Su trayectoria inció con un fragmento que se presentó en en 2006 en Argentina, y no fue hasta el año pasado que Beatriz Madrid decidió transformarla en una coreografÃa completa.
“Pensé en hacerlo porque estaba viviendo un momento en el que se acabaron muchas cosas, se cerraron, se hicieron duelos, asà que esta obra tiene que ver con eso, con la muerte del amor, con la muerte de los amigos, con los cambios, con lo que se muere dentro de nosotros para poder renacer, por que finalmente todos tenemos que atravesar ese umbral. Además, esta dedicado a Eduardo Lopez Lemus, quien fallece a la mitad de este montaje, un amigo de esos que no se ólvidan, además de ser nuestro escenógrafo, era seguidor, promotor y admirador de la danza. Una de esas perdidas que duelen en el alma, asà que en esta obra hay una parte que se le dedica a su recuerdoâ€, Beatriz Madrid.
Réquiem (anécdotas de la nostalgia), se presenta hoy miércoles 28 de octubre, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, escenas coreográficas que se conectan con los sentidos de la muerte en un escenario donde las mesas se transforman en tumbas, muros, lápidas y encuentros donde el otro ya no se encuentra.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario