Acis y Galatea, opera de cámara en el CENART

Por: Colaborador Invitado — 7 de octubre, 2008

Acis y Galatea, bajo la dirección musical de Sergei Tararin, en el Teatro de las Artes del CENART, oct 2008 La ópera barroca Acis y Galatea, de Georg Friedrich Haendel, en su versión en español del escritor y poeta Tomas Segovia, tendrá lugar el 9 y 11 de octubre, con la participación estelar de la soprano Nadia Ortega Petterson y del tenor Rogelio Marín, bajo la dirección de escena de María Morett y la dirección musical de Sergei Tararin, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes.

Los celos, las traiciones y la rivalidad convergen en esta historia de amor entre un pastor y una ninfa. En la primera parte de la obra los protagonistas, Acis y Galatea se encuentran, se aman y son felices; sin embargo, en la segunda parte, aparece Polifemo, un cíclope que vive en la montaña y está enamorado de Galatea.

Mitología, amor y heroismo se combinan en esta historia considerada una de las obras más populares del autor alemán, quien es el primer artista de su tiempo en satisfacer los gustos y necesidades del público, en vez de los de la nobleza y los mecenas, como era habitual en la época.

Acis y Galatea, bajo la dirección musical de Sergei Tararin, en el Teatro de las Artes del CENART, oct 2008 Acis y Galatea, una historia donde las bajas pasiones se apoderan de quienes disputan el amor de Galatea: Acis y Polifemo, produciéndose un violento enfrentamiento donde el joven pastor resulta gravemente herido y finalmente muere. Galatea llorando le pide a los Dioses que la ayuden, ellos acceden y convierten a Acis en un río para que siempre se quede con Galatea.

Acis y Galatea será interpretado por la Orquesta Stravaganza, bajo la batuta de Carlos Rosas y el Coro de Cámara de México, dirigido por Gerardo Rábago; así como el clavecinista Miguel Cicero.

El resto del elenco está integrado por Arturo López Castillo,, Leonardo Villeda, Luis Gerardo Alfaro, Irma Alvarado, Tadzio Newman, Gustavo Betancourt, Víctor Ortiz, Claudia Jasso, Blanca Cervantes, Margarita Zacarías y Paulina Olivares,.

Los diseños de escenografía y vestuario son de María Morett. La iluminación es resultado de la colaboración entre la propia Morett y Rafael Mendoza. La realización de esculturas es de Carmela Castrejón.

La opera Acis y Galatea realizará únicamente dos presentaciones, el jueves 9 y sábado 11 de octubre, en Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.