
Por: Interescena informa — 13 de octubre, 2015
La dirección de Carla Soto y las actuaciones de Laura Aréchiga, Adriana Focke y Sandra Garibaldi llevan a escena Las Touzá, pieza escrita por Alfonso Cárcamo a partir de los pocos documentos que se han hallado sobre la existencia de este trÃo de mujeres que brindó asilo y protección a los judÃos refugiados en España durante el Holocausto que se vivió en la II Guerra Mundial y la resaca de la Guerra Civil Española.
Las Touzá es una pieza teatral basada en un acontecimiento real, que retrata aquellas crueldades que dominaban el dÃa a dÃa de los hombres, pero también se descubrÃa la compasión, fuerza y solidaridad de gente valiente que arriesgaba sus vidas en pro de la supervivencia y la libertad, como lo fueron estas tres mujeres en una época muy concreta, donde los sentimientos, pasiones y miedos son perfectamente reconocibles.
Las hermanas Touzá desafiaron el estado caótico que regÃa en la España de Franco y su cruel realidad, salvando la vida de aproximadamente 500 personas (entre judÃos y republicanos) que huÃan de la devastación y caos que reinaban en la guerra europea. Sin embargo no quedó registro de su labor. ¿Cómo fue que pudieron salvar a tantas personas de morir a causa de las persecuciones sin dejar huellas?
En el 2005 se publicó el libro Memorias de Ferro que reveló lo que ocurrÃa en Rivadabia, España, y que nadie, ni siquiera los descendientes de las Touzá sabÃa. Esta historia de valentÃa y heroicidad por la que Antón Patiño se interesó y dio a conocer los hechos en su libro sobre la red clandestina de la que las tres hermanas formaban parte, probablemente la más importante de toda la penÃnsula ibérica en aquellos años.
Las Touzá se presenta los martes 13 y 20 de octubre, a las 8:30 pm. en el Espacio Urgente 1 del Foro Shakespeare, una noche donde Julia, Lola y Amparo, las protagonistas de esta obra, hacen partÃcipes al espectador de su cotidianidad compartiendo la mesa, relatando cómo se puede vivir en el riesgo constante y en el silencio más profundo.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario