Cartelera Música

Cartelera… lo mejor de la música del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2008

Por: Colaborador Invitado — 29 de septiembre, 2008

ORQUESTA SINFONICA NACIONAL
Director huésped: Sylvain Gasanςon
Evangelina Reyes, flautista
Programa: Obras de Olivier Messiaen,
Jean Françaix y Robert Schumann
Teatro Hidalgo
Viernes 3, 20:00 hrs.; domingo 5, 12:15 hrs.

ORQUESTA SINFONICA DEL IPN
CONMEMORACION DEL 40 ANIVERSARIO DEL 2 DE OCTUBRE
Director artístico: Juan Carlos Lomónaco
Violeta Dávalos, soprano
Gabriela Thierry, contralto
Gustavo Cuahutli, tenor
Sergio Meneses, bajo
Coro de la ENM de la UNAM
Coro Alpha Nova del IPN
Programa: Requiem K 626 de Mozart
Centro de Educación Continua del IPN
Miércoles 1, 17:00 hrs.
Auditorio Alejo Peralta del Centro Cultural
Jaime Torres Bodet
Jueves 2, 19:30 hrs.
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Viernes 3, 20:30 hrs.

ORQUESTA SINFONICA NACIONAL JUVENIL
Director: Lutz Köhler
Programa: Cantata Alexander Nevsky de Sergei Prokofiev,
la obertura de Las Bodas de Fígaro de Wolfgang A. Mozart,
De Juárez a Maximiliano de Arturo Márquez y
la obertura de West side story de Leonard Bernstein
Teatro Metropólitan
Lunes 29, 20:00 hrs.

CONCIERTO INTERNACIONAL (NUEVA ZELANDA)
Giselle Hillyer, violin
Roger McVey, piano
Programa: Sonata BWV 1016 de Bach, Sonata no. 4 de Ives,
Meditation y Rhapsody de Anthony Ritchie y Sonata de Debussy
Sala Carlos Chávez del CCU
Sábado 4, 18:00 hrs.

HOMENAJE LUIS SANDI
Zulyamir Lopezríos, soprano
Sergio Ortiz, viola
Carlos Alberto Pecero, piano
Vestíbulo, Biblioteca de las Artes del CENART
Miércoles 1, 18:00 hrs.

III TEMPORADA 2008 DE SOLISTAS ENSAMBLE DEL INBA
SOLISTAS ENSAMBLE DEL INBA
Director huésped: Juan Carlos Lomónaco
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Miércoles 1, 19:00 hrs.

III TEMPORADA 2008 DEL CORO DE MADRIGALISTAS DE BELLAS ARTES
Directora artística: Digna Guerra
Coro de Madrigalistas de Bellas Artes
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Viernes 3, 19:00 hrs.
Museo de la SHCP del Antiguo Palacio del Arzobispado
Domingo 5, 12:00 hrs.

MUSICA EN EL MUNAL
Alfredo Isaac Aguilar, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Sábado 4, 12:00 hrs.

CICLO DE PIANO
Rodolfo Ritter, piano
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Sábado 4, 18:00 hrs.

MUSICA EN EL MUNAL
Silvia Navarrete, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Domingo 5, 12:00 hrs.

HOMENAJE PABLO DE SARASATE
Manuel Guillén, violín
María Jesús García, piano
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Domingo 5, 17:00 hrs.

CAMARISSIMA
TRIO MILKIS – DINERCHTEIN – NEBOLSIN
Programa: Obras de Stacy Garrop, Wolfgang Amadeus
Mozart, Robert Schumann y Max Bruch
Auditorio Blas Galindo del CENART
Martes 30, 20:00 hrs.

PRESENCIA DE LA ESCUELA NACIONAL DE MUSICA
Hugo Manzanilla, clarinete
Augusto César Alarcón, violín
Claudia Cosme, violonchelo
Fernando Carmona, piano
Programa: Obras de Christopher Luna y Messiaen
Sala Carlos Chávez del CCU
Domingo 5, 18:00 hrs.

CICLO DE MUSICA MEXICANA DE CAMARA
QUINTETO DE CUERDAS RAICES
Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Lunes 29, 19:00 hrs.

TEMPORADA DE MUSICA DE CAMARA
RECITAL DE PIANO Y VIOLONCELLO
Oswaldo De León y Leonardo Nanni
Programa: Obras de Johannes Brahms,
Felix Mendelssohn y Franz Shubert
Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Jueves 2, 19:00 hrs.

LAS NOVIAS DE LARA
LANDEROS, LOAEZA Y GRANADOS
Lunario del Auditorio Nacional
Miércoles 1, 22:00 hrs.

FERNANDO DELGADILLO
Lunario del Auditorio Nacional
Jueves 2, 22:00 hrs.

BENNY IBARRA
CONCIERTO ACUSTICO
Lunario del Auditorio Nacional
Viernes 3, 22:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.