Escenarios

Planigrafía Lachrimae, el cuerpo como introspección al dolor

Por: Interescena informa — 25 de septiembre, 2015

ALSur Danza presenta Planigrafía Lachrimae la Cantera, septiembre 2015 ALSur Danza, llega al foro de la Cantera para presentar Planigrafía Lachrimae (Llorar sin prisa…hasta olvidar el llanto), una pieza creada por el maestro Jaime Camarena durante el encuentro trabajo que tuvo con los bailarines de este grupo originario de Yucatán.

Así, después de estrenarse con gran éxito en Mérida, llega a este espacio de la colonia Tabacalera, una colaboración simbólica por el interés que el maestro Camarena tiene por reforzar lazos con creadores de otros estados de la República, a fin de generar nuevos proyectos que permitan una retroalimentación artística que lo mismo favorezca el movimiento dancístico en provincia, como el que se registra en la Cantera, fundado por el coreógrafo mexicano.

Fundada en 1987, por la maestra Graciella Torres con el sueño de contribuir en el desarrollo y evolución de la danza contemporánea en el sureste de nuestro país, pero con alcances en el exterior, ALSur Danza es un proyecto que prepara a sus integrantes bajo diversas técnicas para que tengan la capacidad de interpretar obras de grandes coreógrafos.

ALSur Danza presenta Planigrafía Lachrimae la Cantera, septiembre 2015 El gran nivel que ha alcanzado el ensamble le ha permitido participar en importantes festivales y encuentros, como el Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López en San Luis Potosí, el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, el Encuentro Mundial de Coreógrafos de San José Costa Rica y el Festival Internacional de Danza de Seúl, Korea. Actualmente la compañía es dirigida por el maestro Milton Acereto.

Planigrafía Lachrimae (Llorar sin prisa…hasta olvidar el llanto) es una coreografía que aborda el tema del duelo que surge en los seres humanos tras una pérdida a través de una introspección escénica que reflexiona sobre aquellas perdidas en nuestra vida y cómo el duelo es la reacción natural e inmediata ante el quebranto del alma.

“Estamos acostumbrados desde que nacemos a sobrellevar perdidas. El duelo también tiene una dimensión física, cognitiva, filosófica y de la conducta que es vital en el comportamiento humano. El llanto como manifestación del dolor en sus distintas acciones”.

ALSur Danza ofrece funciones los días 25, 26 y 27 de septiembre, a las 20:30 horas, en la Cantera (Ponciano Arriaga 31, colonia Tabacalera), una presentación en este foro chilango como parte de la gira nacional que la compañía comparte con el público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.