
Por: C. Magun y S. Fernández — 23 de septiembre, 2015
“Montar un proyecto como éste siempre es un tanto caótico porque una ópera representa un esfuerzo colosal que queda plasmado de forma Ãntegra“, Iván López Reynoso.
“Viva la mamma, Las conveniencias e inconveniencias teatrales, de Gaetano Donizetti, es una ópera que da una gran bocanada de aire fresco a la escena operÃstica mexicana. Con esta obra estamos haciendo por primera vez en México un estreno integral“, Iván López Reynoso.
En un trabajo que conjunta la visión concertadora de Iván López Reynoso y el trazo escénico de Antonio Castro, Ópera de Bellas Artes estrena en nuestro paÃs un divertido proyecto que lleva al espectador a conocer los entretelones de una producción operÃstica que bien puede suceder en nuestros dÃas, una farsa imprudente sobre cantantes de ópera que se comportan mal y para colmo, la madre de una de las “estrellas” que se comporta peor.
Llamada “la ópera dentro de la ópera” esta comedia es también el pretexto para descubrir otra faceta del autor italiano más conocido por obras como El elixir de amor o LucÃa de Lammermoor, entre las más exitosas.
En entrevista con InterEscena, los directores de esta nueva producción de Ópera de Bellas Artes comentaron los rasgos más destacables de la obra, asà como del autor y el significado que tiene este estreno en el Palacio de Bellas Artes, el próximo jueves 24 de septiembre y que continuará con presentaciones el jueves 1 de octubre y los domingos 27 de septiembre y 4 de octubre.
“Viva la mamma es una gran bocanada de aire fresco a la escena operÃstica mexicana, creo que cuando se nos presenta la oportunidad de escribir por primera vez una hoja en blanco es siempre una experiencia satisfactoria, es una magnÃfica obra que estamos haciendo por primera vez en México como un estreno integral. Es importante hacer las obras del repertorio porque nunca vamos a tener suficientes Traviata, Tosca o Bohème, que son tÃtulos que siempre se disfrutan y habrá quien los vea por primera vez, sin embargo hay que hacer un Donizetti desconocido para muchos que si bien hizo un Elixir de amor, aqui es un Donizetti nuevo pero al mismo tiempo muy él“, Iván López Reynoso.
Para el siempre crÃtico Antonio Castro, director escénico, más allá del humor que caracteriza la puesta, su gran poder es lo que se puede leer entre lÃneas. “La obra refleja una microsociedad donde los personajes en su fracaso por ponerse de acuerdo entran en una espiral autodestructiva y eso creo que tiene una profunda resonancia actual”.
Con un papel protagónico como la infernal y exigente Mamma Doña Ãgata, el barÃtono Armando Mora encuentra en la obra de Donizetti una gran enseñanza.
“Como artista veo una metáfora muy aleccionadora, lo que nos presenta el autor es una reflexión para que el exceso de divismo no acabe con el arte. En todo proyecto siempre debe haber ese ánimo de compañerismo para que se logren, esta ópera afirma que si los artistas no se ponen de acuerdo, no trabajan en conjunto y se apoyan los unos a los otros, las cosas pueden venirse abajo en cualquier momento por un ego mal entendidoâ€.
Otro de los atractivos que contiene Viva la mamma, Las conveniencias e inconveniencias teatrales es la conformación de su elenco que suma a jóvenes provenientes del EOBA (Estudio de Ópera de Bellas Artes) como Carlos López, Rosa Muñoz y Alejandro López, además de la presencia estelar de las sopranos Lorena Flores (quien debuta en el Palacio de Bellas Artes) y Adriana Valdés, quienes personifican a Daria y Luigia, prima y seconda donna, respectivamente.
Otras de las figuras que veremos en esta producción de gran formato son el tenor Orlando Pineda; los barÃtonos Jorge Eleazar Ãlvarez y Jorge Ruvalcaba, a quienes el director Iván López Reynoso considera como “un elenco joven y muy entusiasta, con una gran disposición musical y actoral, el cual da una gran perspectiva de todo lo que se puede hacer con las voces mexicanas“.
Con el diseño de la escenografÃa y vestuario de Ingrid Sac; el movimiento corporal de Ruby Tagle; el diseño de iluminación de VÃctor Zapatero, y la participación del Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes –que con este proyecto continúa el festejo por su 60 aniversario– enmarcando la música de Viva la mamma, Ópera de Bellas Artes promete un espectáculo muy fársico que ofrece un perfecto divertimento y una sonoridad muy a la italiana en la que además se incluyen algunas arias llamadas de baúl, realizadas en prosa y con partes en dialecto napolitano, que pertenecen a otras óperas reconocidas que son de compositores contemporáneos o anteriores a Donizetti.
Finalmente y con la convicción de hacer de Viva la mamma, Las conveniencias e inconveniencias teatrales una obra que se afiance en el gusto del público mexicano, Iván López Reynoso la resume como: “Una partitura que no ha tenido la suerte que merece, deberÃa ser una obra que se presentrá más frecuentemente, desde el punto musical sabemos que quien es grande lo es siempre. Donizetti era un gran compositor y nos dejó una gran partitura con una música muy atractiva y muy complicada que merece, a partir de ahora, mucho más éxito“. Fotos: @Ana Lourdes Herrera / Ópera de Bellas Artes.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario