
Por: Colaborador Invitado — 4 de septiembre, 2006
MUSICA
ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL, bajo la dirección de Enrique A. Diemecke que se despide en esta Temporada de Oroño 2006. Eva MarÃa Zuk, pianista invitada. Palacio de Bellas Artes, viernes 8, 20:00 hrs. y domingo 10, 12:15 hrs.
ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MEXICO, bajo la dirección de Enrique Barrios y como solista invitado, el guitarrista Daniel Bolshoy. Presentan dentro de la Temporada 2006, la tercera parte las XV SinfonÃas de Shostakovich. Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Oillin Yoliztli, sábado 9, 18:00 hrs. y domingo 10, 12:30 hrs.
FESTIVAL CAMARISSIMA , presenta a Israel Cupich Quinteto, la agrupación presentará su CD Hecho en casa. Auditorio Blas Galinddo del Centro Nacional de las Artes. Jueves 7, 19:00 hrs.
FESTIVAL CAMARISSIMA presenta a la Orquesta Sinfónica de Coyoacán, agrupación que ofrecerá un programa adaptado a la música de cámara con el Concierto de Independencia. Auditorio Blas Galinddo del Centro Nacional de las Artes, domingo 10, 12:00 hrs.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA Y ESCENA, presenta Teatro musical con la presentación del barÃtono Nicholas Isherwood, barÃtono. Obras vocales de Kurtág, Bussotti, Cage, Scelsi, Berio y Berberian. La Capilla del Centro Cultural Helénico, miércoles 6, 20:30 hrs.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA Y ESCENA, presenta En el cielo camino (Alemania-Estados Unidos-Francia), obras vocales de Stockhausen, Zender e indios americanos. Participan Nicholas Isherwood, barÃtono y director; y Sabine Neumann, mezzosoprano. Sala Miguel Covarrubias, jueves 7, 20:00 hrs.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA Y ESCENA presenta Murmullos del páramo, ópera de Julio Estrada, coproducción de Alemania, Bélgica, España, Estados Unidos, Italia, Japón, Suecia y México, basada en Pedro Páramo de Juan Rulfo. Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, viernes 8 y sábado 9, 20:30 hrs.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA Y ESCENA presenta Dentistas y Doppelgänger: Homenaje a Mauricio Kagel, (Estados Unidos-Francia-Italia) con Nicholas Isherwood, barÃtono; Stefano Bassanese. Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, domingo 10, 18:00 hrs.
MUSICA DE CAMARA presenta a TrÃo Concordia, integrado por Vera Koulkova, violÃn; Vitali Roumanov, violonchelo, Dimitri Dudin, piano, clavecÃn. Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, miércoles 6, 20:00 hrs.
ENSAMBLE 3, integrado por Salvador Torre , flauta; Fernando DomÃnguez, clarinete; y Mauricio Náder, piano presentan el disco Trio variations. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, martes 5, 19:00 hrs.
ALBERT PLA, presenta su espectáculo El malo de la pelÃcula. Centro Cultural Helénico, viernes 8 y sábado 9, 21:00 hrs.; domingo 10, 18:00 hrs.
RANCHERISIMAS, Ven a jugar LoterÃa al ritmo de la canción mexicana. Espectáculo de cabaret musical de Una Güera y Una Morena Producciones, dirigido por Mariana Gajá y Marissa Saavedra. Centro Cultural Helénico, del 1º al 23 de septiembre, viernes, 20:30 hrs.; sábados, 19:00 y 21:00 hrs.
BABASONICOS regresa una vez más a nuestro paÃs con su nuevo disco. Auditorio Nacional, 6 de septiembre, 20:30 hrs.
SUSIE 4, el grupo jaliciense retoma su carrera discográfica y presenta The Red Album. Salón 21, sábado 9, 21:00 hrs.
DANZA
COMPAÑÃA NACIONAL DE DANZA presenta el clásico de Romeo y Julieta, coreografÃa de John Cranko y música de Sergei Prokófiev; libreto basado en la obra homónima de William Shakespeare. EscenografÃa y vestuario de Elisabeth Dalton y montaje coreográfico de Jane Bourne. Palacio de Bellas Artes, lunes 4 y martes 5, 20:00 hrs.; domingo 10, 17:00 hrs.
DANZA LIBRE UNIVERSITARIA, bajo la dirección de Cecilia Múzquiz y Danza Contemporánea Universitaria, compañÃa dirigida por Raquel Vázquez comparten el escenario del Palacio de Bellas Artes, lunes 4, 20:00 hrs.
CAMERINO 4, agrupación coreográfica de Magdalena Brezzo presenta el espectáculo Chocolate. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, todos los lunes de septiembre a las 20:00 hrs.
PAPELES DE GUERRA, obra coreográfica de Lydia Romero directora de la compañÃa El Cuerpo Mutable/Teatro de Movimiento. Teatro Raúl Flores Canelo del CENART, hasta el 10 de septiembre; jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.
TEMPORADA MILENIUM 2006, presenta a la CompañÃa Humanicorp, teatro-danza aérea bajo la dirección de Gerardo Hernández, con la representación de la obra munDOS marinOS. Teatro de las Artes del CENART, hasta el 17 de septiembre; jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
COMPAÑIA FICTORREALIDAD DANZA presenta la obra Nunca se ve tanto como cuando no se puede ver, bajo la dirección de Beatriz Robles. Foro Experimental Black Box del CENART, del viernes 1 al domingo 10 de septiembre; viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
X FESTIVAL PATRIA GRANDE 2006, presenta Semblanzas de mi tierra de la CompañÃa de Danza Folklórica Mexicana Cuicacalli, martes 5, 20:00 hrs.; Animecha Ketzitakua xanichu (Noche de muertos en Janitzio) coreografÃa de la CompañÃa Mexicana de Danza Folklórica, miércoles 6, 20:00 hrs.; Horizontes del son con la CompañÃa Titular de Danza del Colegio de Bachilleres, jueves 7, 20:00 hrs.; Puerta de mar con la agrupación El Lucero CompañÃa de Danza, viernes 8, 20:00 hrs.; la CompañÃa Infantil y Juvenil de Danza Folklórica Atizapán de Zaragoza presenta Imágenes del folklore, sábado 9, 17:00 hrs.; el Ballet Folklórico del Tecnológico de Monterrey Estado de México presenta México en el alma, domingo 10, 13:00 y 17:00 hrs. Todas las funciones se lleván a cabo en el Teatro de la Danza.
BALLET FOLKLORICO MEXICANO, bajo la dirección de Guillermo González se presenta dentro del X FESTIVAL PATRIA GRANDE 2006, con la presentación de la coreografÃa La historia y la danza. Teatro Jiménez Rueda, martes 5 y miércoles 6, 20:00 hrs.
DANZA FLAMENCA Y SUS DERIVADOS, continua el ciclo con la presencia de la CompañÃa Danza Española, bajo la dirección de Susana Aguirre, presenta “Encanto…†espectáculo que nos lleva por un recorrido a través de la danza española más pura. Centro Cultural Los Talleres, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
TEATRO
LA SIBILIA DE HAINDBERG, de Beatriz MartÃnez Osori, bajo la dirección de Claudia RÃos. Teatro Santa Catarina, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
DE ASESINOS, versión libre de MartÃn RÃos a la obra La noche de los asesinos de José Triana. Con las actuaciones de Alejandro Faugier, Karina Luna, Fernanda Madrigal Alejandro Faugier, Karina Luna y Fernanda Madrigal. Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico, miércoles, 20:30 hrs.
9º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEATRO DEL CUERPO
TRANSVERSALES 3 / 2006 presenta de Bélgica a la CompañÃa de Danza Mossoux – Bonter con la representación del espectáculo LIGHT!, con Nicole Mossoux. Teatro Jiménez Rueda, domingo 10 de septiembre, 18:00 hrs.
EL GALAN FANTASMA, comedia de Pedro Calderón de la Barca, bajo la dirección de Héctor Mendoza, con la actuación de Laura Padilla, Sergio Alvarez, Fernando Escalona, entre otros. Sala Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábado, 19:00 hrs.; domingo, 18:00 hrs.
HEDDA GABLER, de Henrik Ibsen, dirección de Enrique Singer, con la actuación de Lisa Owen, Arturo RÃos, Carlos Aragón, Carmen Madrid, Roberto Soto, Concepción Márquez y Ana Graham. Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque, a partir del 5 de septiembre, lunes y martes, 20:00 hrs.
LOS MOTIVOS DEL LOBO, obra que presenta la CompañÃa Nacional de Teatro dentro del ciclo MURAL: Tres Siglos de Teatro Mexicano. Autor: Sergio Magaña, bajo la dirección de Carlos Corona. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, a partir del 1 de septiembre, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.
SUSANA Y LOS JOVENES, obra que presenta la CompañÃa Nacional de Teatro dentro del ciclo MURAL: Tres Siglos de Teatro Mexicano. Autor Jorge Ibargüengoitia, bajo la dirección de Ignacio Flores de la Lama. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, jueves, 20:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
LA SOBRINA DEL TIO BIGORNIA, obra que presenta la CompañÃa Nacional de Teatro dentro del ciclo MURAL: Tres Siglos de Teatro Mexicano. Autor Genovevo Palasuya, bajo la dirección de Tomás Ceballos. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, martes y miércoles, 20:00 hrs.; sábados y domingos, 13:00 hrs.
LA SIBILIA DE HAINDBERG, de Beatriz MartÃnez Osorio, bajo la dirección de Claudia RÃos. Teatro Santa Catarina, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
EL GRITO DE LA MEMORIA, El último verano de Sarah Bernhardt, de John Murrell; dirección de Otto Minera; con la actuación de Teresa Selma y Abraham Stavans. Centro Cultural Helénico, jueves, 20:30 hrs.
ME VOY SIGUIENDO (Un canto sobre el tránsito), concepción e idea original de Gabriela Saldaña Argáez; dirección: de la propia Gabriela Saldaña Argáez y Mayahuel Tecozautla. Centro Cultural Helénico, jueves, 20:30 hrs.
ELLA EN MI CABEZA, de Oscar MartÃnez, dirección de Nathán Grinberg. Teatro Fernando Soler, viernes 19:00 y 21:00 hrs.; sábados, 18:30 y 20:30 hrs.; domingos, 17:30 y 19:30 hrs.
VENCER AL SENSEI, autorÃa y concepción de Richard Viqueira. Centro Cultural Helénico, domingo, 13:30 hrs.
“S†ESE, idea original, dramaturgia y dirección: Haydée Boetto y Jorge Picó. Centro Cultural Helénico, lunes y martes, 20:30 hrs.
LA NUEVA FAMILIA, de Luis Ayhllón, se presenta dentro del ciclo DRAMAFEST, bajo la dirección de Christina Paulhofer. Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
YAMAHA 3000, de Cutberto López, bajo la dirección de Antonio Castro. Foro Sor Juana Inés de la Cruz del CCU, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
PEER GYNT, de Henrik Ibsen, bajo la dirección de Carlos Corona. Foro Sor Juana Inés de la Cruz del Centro Cultural Universitario, sábados y domingos, 13:00 hrs.
LA IMPROLUCHA, dirección de José Luis Saldaña y Omar Medina. Teatro La Capilla, sábado, 20:00 hrs.
LOS JUGADORES, de Nikolai Mogol, bajo la dirección de Antonio Castro. Explanada del Centro Cultural Universitario, sábados y domingos, 11:00 hrs.
NOCHES DE SATIN BLANCO, autor y director Mauricio Pichardo. Foro Shakespeare, miércoles, 20:00 hrs.
ELSA SCHNEIDER, de Sergi Belbel, dirección de Claudia RÃos. Centro Cultural Helénico, martes, 20:30 hrs.
EL ORACULO ESTA EN CAOS, de Simona Victoria; dirección de Nora Huerta. Teatro Shakespeare, martes, 20:00 hrs.
TU TERNURA MOLOTOV, original de Gustavo Ott, bajo la dirección de MartÃn Acosta. Teatro Julio Prieto, viernes, 20:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:30 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
ELECTRA O LA CAIDA DE LAS MASCARAS, de Marguerite Yourcenar, bajo la dirección de Salvador Garcini. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingo, 18:00 hrs.
CONGELADOS (FROZEN), de Bryony Lavery, versión en español de Maria Renée Prudencio, dirección de Lorena Maza. Con la actuación de Julieta Egurrola, Alejandro Calva y Aurora Cano. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, miércoles, 20:00 hrs.
EL BALCON DE GOLDA, de William Gibson; dirección de Nathan Grinberg. Teatro Ofelia, lunes, 20:30 hrs.
BESAME MUCHO, dirección de Lorena Maza; supervisión musical de Isaac Saúl; coreografÃa de Marianela Boán. Centro Cultural Telmex, Teatro 2, miércoles a viernes, 20:15 hrs.; sábado, 17:15 y 21:15 hrs.; domingos, 13:30 y 18:00 hrs.
EL METODO GRÖNHOLM, de Jordi Galcerán, bajo la dirección de Antonio Castro. Nuevo Teatro Sala Chopin, jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:30 y 21:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:00 hrs.; domingos, 17:30 y 19:30 hrs.
HOY NO ME PUEDO LEVANTAR, de Nacho Cano; argumento de David Serrano, dirección de José Manuel Lorenzo. Centro Cultural Telmex, miércoles y jueves, 20:00 hrs.; viernes, 17:00 y 21:15 hrs.; sábados, 17:00 y 21:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
INFANTIL
PANCHO VILLA Y LOS NIÑOS DE LA BOLA, producción de la CompañÃa Alborde Teatro, A.C, de Antonio Zúñiga, bajo la dirección de Rodolfo Guerrero. Con la actuación de Gilberto Barraza, Roberto Heredia, Manuel Chávez, Yolanda Abbud, Xochiquetzatl RodrÃguez y Citlali RodrÃguez. Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque, a partir del 10 de septiembre, sábados y domingos, 12:30 hrs.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA Y ESCENA, presenta De la oreja al corazón, espectáculo infantil de Mercedes Gómez, Lorena Orozco y Emmanuel Márquez. Sala Miguel Covarrubias del CCU, sábado 9, 18:00 hrs. y domingo 10, 12:00 hrs.
PIPI, original de Jaime Chabaud y la dirección de Ruben Ortiz. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 13:00 hrs.
EL GRAN CIRCO DE LAS HISTORIAS EN MINIATURA, autor y director: Hugo Hiriart. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 13:00 hrs. Versión adultos, lunes, 20:00 hrs.
UN RATO PARA IMAGINAR, Mario Iván MartÃnez invita a divertirte con El cumpleaños de la Infanta y otros cuentos. Nuevo Teatro Polyforum, domingos, 13:00 hrs.
UNO, DOS Y TRES POR… UNA FABULA DIFERENTE, obra infantil de Josefina Alvarez y la producción de Dislexia Teatro y La Pirinola. Teatro La Capilla, sábados, 13:00 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.