
Por: Interescena informa — 29 de agosto, 2015
La CompañÃa Nacional de Danza (CND) presenta un programa especial donde el público podrá apreciar La suite Raymonda, asà como tres piezas de reciente creación: Allemande de Joshua Beamish; PlanimetrÃa del movimiento de Irina Marcano (ganadora del Segundo Concurso Interno de CoreografÃa de la CompañÃa celebrado este viernes 28 de agosto con la pieza Trinum) y Concerto lacónico de Carlos Carrillo. Una Gala que sintetiza el ballet clásico y contemporáneo.
“Quise hacer un programa mixto de danzas folclóricas de HungrÃa con movimientos contemporáneos. Pasamos por el clásico y el neoclásico. Tenemos música de Bach y Vivaldi, donde habrá tutús, faldas largas, botas y zapatillas de puntas. Tratamos de mover a la CND en todos esos lenguajes enriqueciendo a nuestros artistas y al público. La idea es que se valore el dominio de la compañÃa tanto en clásico como en el género contemporáneo”, Laura Morelos, directora de la CND.
Ana Lisa Mena y Argenis Montalvo serán los protagonistas de Raymonda, una evocación a partir de la coreografÃa que el bailarÃn Fernando Bujones realizó en México en 1997 sobre el original de Marius Petipa, con música de Alexander Glazunov.
En el caso de Allemande, es una creación basada en la Suite No. 1 para violonchelo de Johann Sebastian Bach, una obra estrenada en 2011, por la cual Joshua Beamish fue premiado con la medalla de oro en la Copa Mundial de Danza en Alemania.
PlanimetrÃa del movimiento es la obra ganadora del Primer Concurso Interno de CoreografÃa de la CompañÃa Nacional de Danza –la cual ya forma parte de su repertorio–, en esta creación, Irina Marcano propone un dueto en lenguaje neoclásico, mientras que Concerto lacónico ofrece la visión de Carlos Carrillo, quien propone una composición que entrelaza la armonÃa natural del movimiento con la música de Antonio Vivaldi.
No se pierda esta presentación de la CompañÃa Nacional de Danza, mañana sábado 29 de agosto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, una noche de Gala con la participación de 50 bailarines en el máximo escenario de nuestra ciudad.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario