
Por: Interescena informa — 27 de agosto, 2015
La compañÃa Danza Capital presenta Tango, danzones y amores, un espectáculo que ofrece tres visiones evocadas a partir de tonalidades melódicas que llevan la profundidad de la música por un paseo coreográfico que habla sobre las relaciones amorosas cargadas de encanto y desencanto.
Una propuesta escénica que integra dos estrenos de coreógrafos invitados: el primero, Cuando se acaba el humor, se acaba el amor, de la argentina Elisa RodrÃguez, una pieza donde el tango se transforma en un divertimeto con inflexiones cómicas; el segundo estreno se trata de una creación del coreógrafo mexicano Mauricio Nava que lleva por tÃtulo Invasivo, una propuesta que al contrario de la primera pieza, ésta juega con la experimentación contemporánea trazando una historia solemne, poderosa y profundamente emotiva.
Además, Danza Capital presentará el estreno de Danzas de la media luna y la reposición de la pieza Nicolás (originalmente Nicolasa, dedicada a “la bruja de la danza mexicana”, Guillermina Bravo, estrenada en 1996 como parte de un homenaje nacional), ambas creaciones de Cecilia Lugo, directora de este ensamble que surgió como la oportunidad de experimentar y profesionalizar a una nueva generación de integrantes de la comunidad dancÃstica y académica de la Escuela de Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
“Danza Capital es vista como un trampolÃn, un espacio donde los jóvenes puedan tener contacto con coreógrafos profesionales, con espacios importantes y con intérpretes, para de ahà seguir su camino creativo, hacia donde ellos quieren llegar”, Cecilia Lugo.
Con respecto a su nueva creación, Danzas de la media luna, la maestra Lugo comentó que “ha sido todo un proceso creativo que originalmente partÃa de un danzón de Arturo Márquez, ahora se cambió la música y se incorporó un chelo, para dar como resultado una propuesta más poderosa”.
Sobre la reposición de Nicolás dijo que se presentará con algunos cambios: “Esta puesta en escena es diferente porque nosotros somos diferentes. En su estrenó, en 1996, era interpretada por tres mujeres y un abanico. Ahora, con Danza Capital se adaptó para cuatro hombres”.
“Trasladar el lenguaje y los movimientos por el cambio de papeles a hombres, se convirtió en un reto para los bailarines, ya que en la obra original participaban mujeres, pero los movimientos se reflejan con mucha carga masculina y muy fuerte”, Cecilia Lugo.
Tango, danzones y amores se presenta mañana jueves 27 y el viernes 28 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, una invitación de Cecilia Lugo para que el público conozca el trabajo de Danza Capital, un ensamble integrado por Alberto González, Aileen Kent, Acilrac Morales, Francisco Nava, Ulises Pérez, Patricia Rivera, Laura Robles, Carmen RuÃz y Erik Zaragoza, nueve jóvenes valores que por su constancia, esfuerzo y sobre todo amor por la danza, el año pasado fueron nominados a las Lunas del Auditorio en la categorÃa Danza Moderna.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario