
Por: Interescena informa — 21 de agosto, 2015
El alucinante universo de William S. Berroughs es el punto de partida de Inter-Z-on-E=Universo-E/x, propuesta del Centro de Producción de Danza Contemporánea CEPRODAC creada por el coreógrafo Raúl Parrao como una danza bizarra no apta para espÃritus recatados.
Una propuesta que va más allá del género coreográfico, en cual Parrao trató de retratar el mundo sórdido de la obra de Burroughs, quien perteneció a la generación beat, un sujeto fragmentado, en conflicto consigo mismo que cargó con la culpa de haber matado a su esposa al fallar un disparo, mientras coqueteaba con la muerte. Un juego diabolico donde Berroughs pretende ser el Robin Hood de la muerte.
AsÃ, el correógrafo imagina este terrible acto y lo transforma en una narrativa sobre la condición humana. Metaforas del pensamiento donde 12 bailarines del Ceprodac dan vida a diferentes personajes absurdosun tanto absurdos: un alienÃgena, un insecto, un vaquero y chichifos, entre otros extraños seres que hacen referencia a la personalidad del escritor quien en su vida experimentó con drogas y su obra está permeada de estas figuras.
“Lo que siempre expongo son estas fragilidades del ser humano, y a través de esta conformación del personaje que simula ser un Burroughs, presento un sujeto fragmentado que, por un lado, es muy racional y, por otro lado, tiene dificultad para entablar una relación emotiva, desde su esposa, sus amigos Ãntimos y su hijoâ€, Raúl Parrao.
Parrao, hace suyo el pensamiento creativo de Burroughs y transforma en escena referencias de vida que él retrataba en su obra, a través del cut up o quita y pega. Un casà collage literario que consistÃa en tomar textos de un periódico, revista o fragmentos de algunos pasajes de William Shakespeare, donde las frases originarias toman otro sentido, llevando al lector a otra persepción muy diferente en su lectura.
De ahà viene el tÃtulo de Inter-Z-on-E=Universo-E/x, “si bien no entendemos lo que dice, la imagen y fonética provoca una sensación, pues la danza va dirigida más hacia la psique que hacia la razónâ€, manifestó el coreógrafo, invitando al espectador a que después reflexione sobre por qué le provoca esa percepción.
Para la consepción de este proyecto, Raúl Parrao invitó a colaboradores, como Xóchitl González en el diseño de la escenografÃa e iluminación; a Dadvian P. López en el diseño sonoro; Alain Kerriou y Yoatzin Balbuena en el dispositivo multimedia y a Al Mendoza en el diseño de vestuario.
Una idea donde la creatividad se descubre más como intervención escénica que como un pensamiento coreográfico y las sensaciones aparecen en ese sentido bizarro del arte donde cada espectador hace su muy personal lectura a partir de su propia subjetividad.
CEPRODAC presenta Inter-Z-on-E=Universo-E/x, hoy viernes y mañana sábado en el Palacio de Bellas Artes, un espectáculo sobre lo ilógico, lo absurdo y lo onÃrico de la estética literaria de Berroughs narrada a través de una conjunción de lenguajes que tienen la condición humana como detonador de imágenes. Fotos: Rodrigo Triana.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario