
Por: Fritzi Mazari — 22 de agosto, 2008
Contemplando música que va desde Beethoven hasta Philip Glass, pasando por la música Persa, el Centro Nacional de las Artes lleva a cabo del 21 al 28 de agosto en el Auditorio Blas Galindo, 4 Cuartetos 4, ciclo musical que contempla las búsquedas en las tendencias de la lÃrica para cuartetos de cuerdas, desde el repertorio tradicional contemporáneo hasta las inclinaciones en la escritura para este tipo de ensambles musicales.
4 Cuartetos 4 aborda el universo sonoro de compositores de todos los tiempos como Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Peter Schubert y Ludwing van Beethoven; se nutre de la música tradicional persa, las canciones folclóricas armenias y el contagioso espÃritu musical de los gitanos finlandeses, además de explorar los múltiples lenguajes de la literatura contemporánea.
Desde el Cuarteto No. 2, de Philip Glass, realizado para una pieza teatral de la Samuel Beckett Company, hasta el Cuarteto V, Xopan Cuicatl, un tributo a la cultura azteca, de Manuel EnrÃquez; pasando por el Cuarteto No. 8 de Dimitri Shostakóvich, dedicado a las vÃctimas de la guerra y el fascismo, serán presentados en esta sÃntesis musical que tendrá como invitados a los cuartetos MartÃnez Bourguet y Gemmeus de México y el debut en América Latina de los grupos Calder String y Brooklyn Rider de Estados Unidos.
Para dar inicio a la serie de concierto de 4 Cuartetos 4, el jueves 21 de agosto se presentó el recital del Cuarteto MartÃnez Bourguet con la interpretación de obras de Arriaga, Enriquez y Borodin.
Integrado los hermanos Pablo Arturo y Ekaterine (violines), Alessia (viola fundadora) y César (violoncello), el Cuarteto MartÃnez Bourguet, cuenta con una intensa agenda de conciertos con presencia en los principales escenarios europeos. Su talento y la constante disciplina los ha llevado a dominar un repertorio que comprende desde lo barroco hasta lo contemporáneo, enfatizando su glosa en obras mexicanas de compositores como Ponce, Halffter, Chávez y Revueltas, su calidad interpretativa se nutre de sensibilidad musical a través de su relación con creadores plásticos y artistas de su natal Oaxaca.
Para este sábado 23, 4 Cuartetos 4 continuará con la actuación de Calder String Quartet, grupo residente del Colburn Conservatory of Music de la ciudad de Los Angeles, institución donde realizó sus estudios musicales.
Este ecléctico ensamble -integrado por Andrew Bulbrook y Benjamin Jacobson (violines), Jonathan Moerschel, (viola) y Eric Byer (cello)- que debutó en el Orange County Performing Arts Center y cuyo nombre se inspira en la obra plástica de Alexander Calder ofrecerá un concierto donde evocará notas de partituras de Mozart, Ades y Schubert.
Para el tercer programa del miércoles 27, se presentará el Cuarteto Gemmeus, un concepto versátil que trabaja arduamente en la búsqueda de una sonoridad que deja entrever la calidad de sus integrantes: Erika Dobosiewicz (violÃn I), Bogdan Budziszewski (violÃn II), Paul Abbott (viola) y Asaf Kolerstein, (violoncello).
La delicadeza de las obras clásicas serán el marco perfecto para engalanar este recital del Cuarteto Gemmeus conformado por piezas de Haydn, Beethoven y Shostakóvich.
La clausura de 4 Cuartetos 4 se llevará a cabo con la presencia en el escenario los violinistas Johnny Gandelsman, Colin Jacobsen y Nicholas Cords en la viola y el chelista Eric Jacobsen, músicos integrantes del multifacético Brooklyn Rider, ensamble conformado por el deseo de utilizar el fértil medio del cuarteto de cuerdas como vehÃculo para promover una comunicación sin fronteras a través de la interpretación de la literatura para cuartetos de todos los tiempos asà como promover la creación de nuevas partituras.
Brooklyn Rider ofrecerá una creativa exploración del mundo sonoro que integra experiencias contemporáneas de Glas, Komitas, Jacobsen, Piazzolla, Karki, Hokkanen, Ljova y arreglos de música tradicional persa y noruega.
A fin de diluir las fronteras entre músicos y audiencias, 4 Cuartetos 4 concluye que la música de cámara no es aburrida, que hoy por hoy se inspira de las culturas y la energÃa artÃstica urbana, fabulosos hallazgos o dolorosas experiencias sublimadas por el violÃn, la viola y el violoncello.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario