Por: MarÃa Teresa Adalid — 24 de julio, 2008
Dramafest 2008 se presenta en su tercera edición hermanando a México y Estados Unidos a través de la dramaturgia.
Este Festival Internacional de Teatro, que se llevará a cabo durante el mes de agosto y septiembre en el Distrito Federal y Guadalajara -y cuenta con una inversión aproximada de 2 millones de pesos- surge con la intención de buscar un intercambio creativo y artÃstico enfocado a impulsar la dramaturgia nacional. Su realización se debe gracias a los apoyos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Coordinación Nacional de Teatro del INBA, el Centro Cultural Helénico, la Universidad de Guadalajara y la Universidad Iberoamericana.
Aurora Cano, directora artÃstica y productora general de DramaFest, considera que el área de dramaturgia en México es importante y que gracias a apoyos como esta Muestra Nacional de Dramaturgia y una serie de premios que se están realizando en toda la República, la coloca en un momento idóneo para sumar esfuerzos, apoyo y difusión a la dramaturgia nacional.
En el Distrito Federal, DramaFest presentará escenificará dos obras en el Teatro El Galeón: la primera lleva por tÃtulo Yellow FACE, un trabajo del estadounidense David Henry Hwang, que se presentará todos los martes, miércoles y jueves de agosto, con la actuación de Ricardo Esquerra, Miguel Conde, José Sefami, Antonio Vega, Llever Aiza, Irene Akiko, Marisol Del Castillo.
Yellow FACE es una producción dirigida por el mexicano Richard Viqueira, quien comentó acerca de esta propuesta de Hwang: “Yo la veo como un thriller étnico que habla de la discriminación de los asiático-americanos en el proceso de entretenimiento de los Estados Unidos; es decir en Broadway y la televisión.
Básicamente es una metáfora mucho más grande que la confusión de identidad y cultura en un mundo globalizado. Prácticamente toda la obra se lleva a cabo en base a relaciones no personales, como es el internet, el teléfono o el fax, es algo que me parece interesante. Quienes somos realmente como etnia y cultura; ¿dónde nos encontramos?, ¿quién es el enemigo?
En fin, se trata de una obra un tanto premonitoria, pues al final, los personajes norteamericanos pregonan que el próximo enemigo a vencer después de los conflictos en medio oriente, es China. Es muy pertinente desde el punto de vista folclórico, desde el punto de vista cultural, histórico y sobre todo por que es escrito por un asiático americano de segunda generación: Henry Hwang, quien trabaja con un formato que lo mismo abreva la nota periodÃstica, con datos concretos y duros que mezcla con la ficciónâ€.
La segunda participación se trata de la obra Desaire de elevadores, un texto original de Alberto Villareal, que será dirigido por la estadounidense Tea Alagic y contará con un elenco integrado por Aida López, Fernando Becerril, Juan Carlos Barreto, FermÃn MartÃnez, Flor Edwarda Egurrola, Elena de Haro y Paula Comaduran.
Este texto de Villareal, inspirado en Fernando Pessoa, utiliza un tiempo no lineal que recurre a la metáfora, referentes bÃblicos y a personajes que tienen como caracterÃstica el ser egoÃstas que no les gusta escuchar a nadie, seres totalmente infelices y por ende necesitan de un público, porque no se hablan entre ellos. Desaire de elevadores , que se presentará, todos los viernes, sábados y domingos de agosto, puede ser una obra divertida que sin embargo maneja momentos de gran tristeza.
Además, Dramafest 2008 llevará a cabo cinco lecturas dramatizadas que incluyen dos textos mexicanos, dos de Estados Unidos y uno del Estado invitado, mismos que se realizarán en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, en la Ciudad de México y en el Foro Artes Escénicas en Guadalajara.
Los tÃtulos de estas lecturas dramatizadas son: La casa limpia de Sarah Ruhl, dirigida por Debbie Saivetz; La maestra de piano, de Julia Cho, bajo la dirección del jalisciense Miguel Lugo; Viaje de tres, escrita por el mexicano Jorge Fábregas con la dirección de Ginés Cruz; Tiro de gracia de Sergio Zurita, con la participación de Juan Carlos de Llaca en la dirección escénica; y Opus, un texto del estadounidense Michael Hollinger, dirigido por Mauricio GarcÃa Lozano.
Asimismo se impartirán dos talleres: Managment teatral a cargo de Arthur Waber y Dramaturgia Contemporánea por John Eisner (Productor del Lark Play Development Center), estos se llevarán a cabo en el salón de eventos múltiples del Centro Cultural Helénico y en Guadalajara en el Salón de ensayos del Teatro Diana.
En este Festival, también se contará con actividades alternativas denominadas como Teatro para Dos, un menú interactivo de textos mexicanos y norteamericanos contemporáneos que se presentarán en la Universidad Iberoamericana.
Dramafest es un proyecto bianual convocado por Teatro de Babel, compañÃa creada por una nueva generación de profesionales que buscan renovar el interés del público por los escenarios impulsando el teatro contemporáneo en México. En su primera edición que se llevó a cabo en el 2004, contó con el Reino Unido y el Estado de México como invitados. En la segunda edición, en 2006, se contó con la presencia de Alemania y Puebla.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario