
Por: Susana Fernández — 2 de julio, 2008
El despertar de la naturaleza a través de un producto multidisciplinario.
Impactado por el daño ambiental, Jaime Camarena, director de la compañÃa de danza contemporánea A poc A poc habló sobre La fiesta de los Bárbaros (El monstruo Reciclador), creación de corte ecológico que próximamente estrenará.
¿Porqué inmiscuirse en el rollo ecológico?
Decidimos colaborar con la problemática ambiental desde nuestro oficio porque hay que reflexionar sobre el papel que jugamos todos dentro de este panorama. No olvidemos que la responsabilidad no es de unos cuantos, todos consumimos y existe una enorme dispendio y desinformación acerca de qué hacer con nuestros deshechos sólidos. El progreso y el desarrollo son imposibles si uno sigue haciendo las cosas tal como siempre las ha hecho.
¿Cómo fue el proceso que te llevó a esta concepción escénica?
La fiesta de las Bárbaros nació en una visita a la Costa Chica de Guerrero. El panorama nos pareció desolador, especies marinas conviviendo con cientos de botellas de plástico y basura. En ese momento comenzamos a platicar sobre como podÃa ser nuestra intervención y concluimos en crear un espectáculo que nos permitiera compartir esta experiencia con el público en ciudades y comunidades donde la educación ambiental es más difÃcil. En este sentido, el mensaje es claro, el pet se puede recolectar, reutilizar y reciclar. Son estos los principales argumentos que plantea La fiesta… y la posibilidad de que existe una solución en nuestras manos.
¿Cómo crees que ayuda la danza al desarrollo de la conciencia ecológica?
La principal aportación de las artes escénicas debe ser la creación de espacios de reflexión y conciencia que favorezcan la educación y el cambio de costumbres arraigadas, sin embargo, la primera razón de nuestro oficio es de cara al público.
Como se trata de una propuesta de corte educativo, ¿qué elementos hacen de La fiesta de los Bárbaros un espectáculo divertido?
En A Poc a Poc nos inclinamos siempre por la creación de imágenes sugerentes y un lenguaje capaz de seducir a través de metáforas seductoras aun cuando las posturas sean crÃticas.
Fechas confirmadas para La fiesta de los Bárbaros –hasta este momento–, 10, 11 y 12 de agosto en Leon, Guanajuato.
Jaime Camarena, Director y coreógrafo de A Poc A Poc: apocapocdanza@hotmail.com www.apocapocdanza.blogspot.com
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
MIS FELICITACIONES POR LA FORMA COMO VIENEN DESARROLLANDO LAS ACTIVIDADES DESDE SU AREA QUE LES CORRESPONDE Y SI TODOS LO HICIÉRAMOS ASÃ, AUMENTARIA NUESTRA POSIBLIDADES DE VIDA EN ESTE PLANETA MARAVILLOSO. PERO ES LAMENTABLE QUE LOS PAÃSES QUE CAUSARON MÃS DERTERIORO AL AMBIENTA NO CONTRIBUYAN CON SU MEJORAMIENTO Y SEGUIMOS ASà EL HOMBRE MISMO LLEGARà A SU ENTINCIÓN. GRACIAS.