Por: Interescena informa — 30 de enero, 2015
Con un programa que incluye piezas de Manuel de Falla, JoaquÃn Rodrigo y Maurice Ravel, la Orquesta Sinfónica Nacional inicia este fin de semana (viernes 30 de enero y domingo 1 de febrero) su primera Temporada 2015, bajo la batuta de su director artÃstico, Carlos Miguel Prieto.
El concierto, que tendrá lugar en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes hoy viernes 30 de enero a las 20:00 horas y el domingo 1 de febrero a las 12:15, iniciará con la Rapsodia española de Ravel y continuará con la participaciÃn de lujo del guitarrista Pepe Romero (@romeroguitar) (Málaga, 1944) que interpretará El concierto de aranjuez, significativa pieza para guittara que hoy es conocida como emblema de la música española. Una partitura de gran relevancia músical escrita en 1939 por JoaquÃn Rodrigo, reconocido como uno de los principales compositors de la posguerra.
Una obra que recuerda los jardines del Palacio Real de Aranjuez, la residencia primaveral del rey Felipe II en la segunda mitad del siglo XVI y con sus notas pretende transportar al oyente a los sonidos de la naturaleza de otro lugar y otro tiempo.
En la segunda parte del programa, la OSN (@OSN_MX) interpretará El sombrero de tres picos, ballet compuesto en 1919 por Manuel de Falla –basado en la novela homónima de Pedro Antonio de Alarcón–, con coreografÃa de Léonide Massine y con diseño de decorados de Pablo Picasso.
En esta pieza participarán la mezzosoprano Carla López Speziale y la compañÃa Erase una vez, bajo la dirección de César Piña. Para esta escenificación se realizó el rescate de la coreografÃa de Massine y de los diseños originales de Picasso, elementos esenciales de la obra los cuales podrán apreciarse en esta inerpretación que conlleva ocho bailarines en escena.
Un programa de lujo para inaugurar este 2015, un tributo que rinde la Orquesta Sinfónica Nacional en memoria de JoaquÃn Rodrigo a través del talento de Pepe Romero y su guitarra española…
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario