Por quién votar… ese es un dilema

Por: Susana Fernández — 6 de junio, 2006

A unos días de que se desate en todo su esplendor la fiebre por el fútbol y a menos de un mes del proceso electoral, en medio de la guerra de encuestas, el calor del debate y el cierre de campañas, existe aún la incertidumbre del “candidato” entre un gran número de ciudadanos.

Y es que nunca como hoy, se puede palpar la incredulidad y la desilusión entre aquellos que el próximo 2 de julio tenemos la responsabilidad de asistir a las urnas y emitir un voto por un proyecto de nación.

En el caso de nuestra ciudad, la realidad no es muy distinta, amenazada desde hace ya varios años con la violencia, el desempleo, la inseguridad, la falta de agua y demás problemas que cada día van en aumento, los proyectos para dirigir este “monstruo urbano” no han sido difundidos por aquellos que esperan nuestro voto.

Y decimos “proyecto”, porque la mayoría de los spots y promesas se concentran en propuestas para los problemas más comunes, que si bien apremian no son los únicos rubros que nos interesan.

En el caso de la propuesta cultural, éste sigue siendo un tema pendiente y en algunos casos sólo se retoma en unos cuantos renglones o se aborda de manera conjunta con el rubro de educación, que es más complejo y merece atención aparte.

El próximo 12 de junio, día marcado para el debate entre los candidatos de la Ciudad de México, estarán en la pantalla los candidatos que aspiran a gobernar nuestra capital. Más allá de las buenas intenciones o una gran lista de nuevos institutos u medidas para resolver los problemas pendientes, el reto es descubrir el cómo habrán de convencer, no a los seguidores que están en cada colonia, barrio o delegación, sino a un gran sector de la población que hoy no encuentra en quién o qué depositar su confianza y convicción.

En espera de propuestas viables y creíbles esperaremos el debate, particularmente sobre el tema de cultura habremos de seguir con el dedo en el renglón… Para el próximo mes, cuando sepamos el nombre del elegido esperamos tener aquí una propuesta cultural incluyente, diversa y real.

Susana Fernández
susana@interescena.com

Claudia Magun
cmagun@interescena.com

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.