Teatro

Enrique V… los duelos de poder en la obra de Shakespeare

Por: Susana Fernández — 14 de diciembre, 2014

Enrique V, una adaptacion y direccion de Luis Lesher, se presenta en Un Teatro. Alternativa Escenica, diciembre 2014 En un acto de verdadero amor y pasión por el teatro en su más pura esencia Luis Lesher (@lesherluis) realiza una adaptación y dirige el clásico de William Shakespeare, Enrique V.

Una puesta distinta donde seis voces femeninas escenifican a más de 30 personajes e invocan al público a utilizar la imaginación para trasladarnos a la lejana Inglaterra del siglo XV y ser testigos de la voraz ambición del príncipe Enrique y su codicia por Francia, con todo y batalla de Azincourt incluida.

Desarrollada en el espacio de Un Teatro. Alternativa Escénica (@UnTeatro), Enrique V es llevada a escena por Karina Díaz, Renata Wimwer, Florencia Sandoval, Dione Rubio, Carolina Gómez de Orozco y Florencia Ríos, seis jóvenes actrices con “espada en mano” que logran crear en el espacio de una caja negra todo el reino de Francia.

Un espacio que descubre pasillos donde se tejen las conspiraciones, la intimidad de un rey que tiene que asumir “la responsabilidad de quien manda a los hombres a la guerra”, además de las reflexiones de los hombres que deben marcharse para defender su nación a cualquier precio, “ahora venden los pastos para comprar el caballo” –exclaman–, mientras convencen al público de ser un solo con el rey, con el reino.

Enrique V, una adaptacion y direccion de Luis Lesher, se presenta en Un Teatro. Alternativa Escenica, diciembre 2014 Cabe destacar que en esta versión de Enrique V, como en el trabajo de Shakespeare a nivel general, está presente ese conocimiento de la psique humana, sus pasiones e intereses.

Con un gran trabajo actoral que le apuesta al poder de la narrativa apoyada por la imaginación del público, las seis actrices despliegan compromiso y entrega y nos deja claro, que el fenómeno del teatro, como espectáculo vivo, sólo necesita de texto, director, actor y público para ser posible.

Así, utilizando nada más que su indumentaria y un mínimo de accesorios como espadas, cruces, mantos, una corona y un gran compromiso con el espacio escénico este grupo de jóvenes histriones dan voz a los personajes de este drama histórico que deja para la reflexión la siguiente frase: “cada gota de la sangre derramada en batalla se convertirá en maldición contra quien anime la guerra”.

Enrique V se presentó en brevísima temporada, ofreciendo hoy domingo 14 de diciembre su última función de este 2014 en el espacio de Un Teatro. Alternativa Escénica (Nuevo León No. 46, Col. Condesa). Proyecto dramático que deja claro que el secreto para hacer teatro de calidad radica en la pasión, la entrega y la capacidad para trasladar al público a otro tiempo y a otra dimensión sin ninguna necesidad de parafernalia escénica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.