
Por: Claudia Magun — 24 de mayo, 2008
Manuel Ballesteros y Antonio Salinas muestran el humor con el que ven la vida… Lenguajes
Ellos bailan solos, formas expresivas con cierta afinidad generacional de dos espÃritus que con libertad dejan volar su imaginación para crear de una manera distinta un espectáculo que habla de su muy particular mirada a la vida, esa vida cotidiana en la que todos nos vemos reflejados.
El Teatro de la Danza presenta Ellos bailan solos, espectáculo donde estos dos incansables exploradores, descubren una visión muy personal de alguno o algunos de esos momentos en que la existencia se transforma en reflexión.
“No es la oscuridad la que me espanta, sino la luz que me deslumbraâ€
AsÃ, Antonio Salinas nos anuncia Tonelada de Luz, un discurso estético que hecha mano del movimiento, el texto, el diálogo, el canto, la improvisación y el gesto para hablar sobre un personaje que cambiará de nombre y de fecha de cumpleaños, lo cual, nos da la posibilidad de ser cualquiera de nosotros.
Estamos ante un “Show- man†de la danza, que gracias a todos estos lenguajes mantiene al público a la expectativa de lo que pasará ante la confusión y el torrente de emociones encontradas que cualquiera puede sentir al romper un relación de pareja.
Tomando música que va desde el rock oscuro de los ingleses de Placebo hasta la mexicanÃsima Chavela Vargas pasando por Wagner, este solo de Salinas nos deja ver como el autor usa como pretexto un MP3 para invitarnos a reflexionar sobre el amor y sus pormenores, sobre las rupturas y sus consecuencias emocionales, sobre los encuentros y las pérdidas.
Derribando la cuarta pared, el actor bailarÃn pregunta a la audiencia el nombre del personaje que verán esa noche, el nombre de sus padres y hasta su fecha de cumpleaños… ¿Qué pasa cuando alguien se va de tu vida? ¿Se debe preferir la luz o la oscuridad? ¿Cuál es más fácil de vivir? ¿Es más bella una que la otra? Y el personaje habrá de afirmar: “No es la oscuridad la que me espanta, sino la luz que me deslumbraâ€.
Tonelada de Luz es una obra donde el público de alguna manera va conformando esta historia que nos hace pasar de la más franca carcajada al suspiro melancólico por el amor perdido.
Fotos, entrevistas, conciertos, y su gran locura… Ahora, proponte a disfrutar de este programa especial de tu artista favorito, El Meño.
Manuel Ballesteros, director de Asando Danza Hecha en Sonora, encontró esa fusión que le ha dado un estilo muy propio, la búsqueda de lo aparentemente encontrado, de lo que está a simple vista y por ende ignorado, aquello que marca una cultura entera, una región de un paÃs y de muchos, ese lazo de identidad, que el coreógrafo abrazó y lo orilló a una búsqueda que ni el mismo imaginaba. La idiosincrasia del norte de México, temas simples, en aparente regionalismo que sin embargo son universales por el emblemático lenguaje de la danza.
De esta forma, el coreógrafo presenta NorteArte, un espectáculo que es como una tregua con elementos de interés directo para las masas, como lo es la admiración por los grandes cantantes de música grupera y/o norteña y todo lo que ha estos les rodea.
Ballesteros, con gran sentido de la técnica y conocimiento del movimiento corporal, lo concibe como un lenguaje de complicidad entre música, danza e intérprete, una muestra unipersonal que retrata la vida de un cantante de música norteña por todos conocido como “el Meñoâ€, toda una figura del medio artÃstico popular, famoso, de gran estilo para interpretar canciones, como el famoso “Ya bájate del pollo†que lo llevó a la fila de los grandes.
NorteArte nos lleva por grandes momentos que hicieron de “el Meño †la gran figura que es, como sus recorridos por la alfombra roja, su pasatiempo preferido (el rodeo), sus inicios, sus memorias, sus miedos, el éxito, sus adicciones, la soledad… NorteArte es en sÃntesis un concierto donde las canciones se cantan con el cuerpo. Asà pues llégale a este convivio con la fama donde el movimiento se convierte en un escenario que descubre que el Norteado es aquella persona que se norteó…
Manuel Ballesteros y Antonio Salinas comparten el escenario del Teatro de la Danza, del 23 al 25 de mayo, una aventura llamada Ellos bailan solos, dos momentos para disfrutar la danza con la sola pretensión de divertirse y ver talento en la escena.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario