Medalla Bellas Artes a Richard Cragun como reconocimiento a su vida dedicada a la danza

Por: Fritzi Mazari — 21 de mayo, 2008

Richard Cragun, recibió la Medalla Bellas Artes como reconocimiento a su vida dedicada a la danza Como parte del festejo de los 45 años de la Compañía Nacional de Danza (CND), en el estreno de la Fierecilla domada, obra de John Cranko – talentoso y creativo coreógrafo sudafricano a quien la agrupación le rinde homenaje durante el 80 aniversario de su nacimiento-, el pasado 4 de mayo, se llevó a cabo una ceremonia especial donde Ricardo Calderón, subdirector general del INBA, otorgó la Medalla Bellas Artes a Richard Cragun como reconocimiento a su vida dedicada a la danza.

Cragun, dotado y virtuoso, quien fuera primer bailarín del Stuttgart Ballet -compañía dirigida por Cranko, personaje ilustre de la danza que adaptó la clásica Fierecilla de William Shakespeare al ballet, llevándolo a la escena por primera vez en Alemania el 16 de marzo de 1969- nació en 1944, en la ciudad de Sacramento, California, su formación la inició con Barbara Biggs y más tarde estudió en la Banff School of Fine Arts en Canada, donde fue alumno de Gweneth Lloyd y Betty Farrally; perfecciono su técnica en la Royal Ballet School de Londres y con Vera Volkova en Copenaguen.

Marcia Haydée y Richard Cragun, quien recibió la Medalla Bellas Artes Como profesional ingresó en 1962 al Stuttgart Ballet, donde tres años más tarde fue promovido como bailarín principal, realizando importantes interpretaciones como L’estro armonico (1963), Opus 1 (1965), Mozart Concerto (1966), Présence (1968), La Fierecilla domada bailando el papel de Petrucchio, Brouillards (1970), Poème de l’extase (1970) y Carmen (1971).

Richard Cragun dijo adiós a los escenarios dancísticos en 1996, y se inició como director artístico del Berlin Opera Ballet. Hoy quien es considerado entre los diez intérpretes masculinos más importantes del siglo XX, reside actualmente en Brasil, donde funge como director artístico de la compañía DeAnima Ballet Contemporáneo.

Richard Cragun, recibió la Medalla Bellas Artes como reconocimiento a su vida dedicada a la danza Como detalle se puede mencionar la visita que Richard Cragun realizó en 1980 a nuestro país, presentándose en el Palacio de Bellas donde bailo con Marcia Haydée, estas dos figuras que por años triunfaron en el escenario con el Stuttgart Ballet interpretaron esa noche fragmentos de Romeo y Julieta, Onegin y la Fierecilla Domada, este gran clásico de Cranko que en este su homenaje enmarco la entrega de la Medalla Bellas Artes.

“Por sus cualidades artísticas únicas, las que se conjugan con excepcionales dotes humanos, es un honor otorgar este merecido reconocimiento a uno de los bailarines que se distinguió en las producciones de Cranko e inspiró numerosos personajes para sus creaciones”, Ricardo Calderón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.