
Por: Claudia Magun — 20 de mayo, 2006
MUSICA
TEMPORADA 2005-2006 DE LA ORQUESTA FILARMONICA DE LA UNAM, en el cuarto concierto el organismo universitario, bajo la conducción del maestro Zuohuang Chen, tiene como invitada a Janet Paulus, quien interpretará “Serenata para arpa†de JoaquÃn Rodrigo. Complementan el programa las obras: “Bolero“ y “Alborada del gracioso†de Maurice Ravel; y “Danzas de El sombrero de tres picos†del compositor español Manuel De Falla. Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, sábado 20 de mayo, a las 20:00 hrs.; domingo 21 de mayo, a las 12:00 hrs.
OPERA INTERNACIONAL presenta el estreno en México de la obra operÃstica “Ascanio in Alba†de Wolfgang Amadeus Mozart (versión de concierto); la interpretación a cargo de la Orquesta Sinfónica de MinerÃa y como director concertador el maestro John DeMain. Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, viernes 26, a las 20:30 hrs.
CICLO: MUSICA DE CAMARA, presenta al violinista Alejandro Correa y a la pianista Camelia Goila. Obras: “Sonata para violÃn y piano†de Mozart; “Sonata breve†de Ponce; “Sonata op. 105†de Schumann; y “Scherzo de la Sonata FAE†de Brahms. Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, miércoles 24, a las 20:00 hrs.
MUSICA DE CAMARA INTERNACIONAL, presenta al Cuarteto Latinoamericano y como invitados: Luis Humberto Ramos, clarinete; Jon Gustely, corno; Joseph Shalita, oboe. Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, jueves 25, a las 20:00 hrs.
LA ORQUESTA SINFONICA NACIONAL (OSN), bajo la dirección de Enrique Arturo Diemecke, presenta en el marco del Foro Internacional de Música Nueva, 2006, al violinista Charles Wetherbee, quien interpretará el estreno en Latinoamérica de “Concierto para violÃn†de Jonathan Leshnoff. Complementa el programa las obras: “SinfonÃa No. 9†y “Obertura festivaâ€, ambas de Dmitri Shostakóvich. Palacio de Bellas Artes, domingo 21 de mayo, a las 12:15 hrs.
LA GRAN SOPRANO KIRI TE KANAWA, bajo la batuta del maestro Enrique Diemecke se presentará en dos elegantes conciertos interpretando arias de Handel, Vivaldi, Mozart y Puccini; areas de las óperas “Salomón”, “Il Giustino”, “Arsilda”, “Bajazet”, “La flauta mágica”, “Las bodas de FÃgaro”, “Manon Lescaut” y “La bohemia”. La soprano neocelandesa se presentará en nuestro paÃs en el Palacio de Bellas Artes, el viernes 26 de mayo, a las 20:00 hrs.; domingo 28 de mayo, a las 12:15 hrs.
ORQUESTA DE CAMARA DE BELLAS ARTES, dirigida por el maestro Pablo Varela. En este programa la orquesta interpretará la “SinfonÃa No. 5” de Carlos Chávez y el “Concierto para violÃn y cuerdas” del compositor polaco Panufnik, ejecutado por el violinista Sebastián Kwapisz. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, domingo 21 de mayo, a las 20:00 hrs.
LA COMPAÑÃA NACIONAL DE OPERA presenta “El rapto en el serrallo†de Wolfgang Amadeus Mozart, con un elenco conformado por: Berta Granados, Javier Camarena, Mikhail Svetlov, Rebeca Olvera, Rosa Elvira Sierra, José Guadalupe Reyes y Sergio de Bustamante. Esta pieza conmemorativa del 250 aniversario del nacimiento de Mozart, será dirigida por Lucy Arner y como director de escena el maestro Massimo Gasparon. Palacio de Bellas Artes, domingo 21 y 28, a las 17:00 hrs.; martes 23 y jueves 25, a las 20:00 hrs.
ORQUESTA SINFONICA CARLOS CHAVEZ, SONIDOS DE IBEROAMERICA, II TEMPORADA PRIMAVERA 2006. El cuarto programa del organismo será conducido por el maestro Jesús Medina; la solista invitada será la flautista Marisa Canales. Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, domingo 21 de mayo, a las 18:00 hrs.; martes 23 de mayo, a las 20:00 hrs.
XXVIII FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA “MANUEL ENRIQUEZ”, presenta al grupo Onix, dirigido por José Luis Castillo. Obras de MarÃa Granillo, Enrico Chapela, Hilda Paredes y Gabriela Ortiz. Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, sábado 20 de mayo, a las 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la mezzosoprano Encarnación Vázquez, acompañada al piano por Sergio Vázquez. Obras de Gabriel Fauré, Manuel MarÃa Ponce, Carlos Guastavino y Xavier de Montsalvatge. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, sábado 20 de mayo, a las 12:00 hrs.
OPERA, OPERETA, ZARZUELA Y CANCION MEXICANA, presenta a Sergio Meneses, bajo; Raquel Waller, piano. Obras de Blas Galindo, Manuel MarÃa Ponce, Belisario de Jesús GarcÃa, Alfonso Esparza Oteo, Mario Talavera, MarÃa Grever y AgustÃn Lara. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 20 de mayo, a las 12:00 hrs.
FESTIVAL MOZART, 250 ANIVERSARIO (1756-2006), con la presencia de los pianistas MarÃa Teresa Frenk y Carlos Barajas. Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte, domingo 21, a las 12:00 hrs.
LA SILVIA RIZO, SOPRANO Y EL PIANISTA ARMANDO MERINO, presentan obras de Wolfgang Amadeus Mozart y Robert Schumann. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, domingo 21, a las 17:00 hrs.
A QUATTRO, dirección de Margarita Bandoni; Niños y Jóvenes Cantores de la Escuela Nacional de Música, Patricia Morales, directora. Museo José Luis Cuevas, domingo 21 de mayo, a las 13:30 hrs.
CORAL MEXICANO DEL INBA, bajo la dirección de David Arontes, presenta obras de Ventura Romero, Guadalupe Trigo y Rafael Hernández, entre otros compositores. Ex Convento del Desierto de los Leones, domingo 21, a las 13:30 hrs.
EN EL MARCO DEL XXVIII FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA “MANUEL ENRIQUEZâ€, se presenta Percusionarte, bajo la dirección de Gabriela Jiménez. Obras de Graciela Agudelo, Manuel EnrÃquez y Carlos Chávez. Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, domingo 21 de mayo, a las 13:00 hrs.
EN EL MARCO DEL XXVIII FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA “MANUEL ENRIQUEZâ€, se presenta el Cuarteto Latinoamericano, con un programa que comprende obras de Carlos Zamora P., Ramón Gorigoitia y Alejandro Cardona. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, martes 23 de mayo, a las 19:00 hrs.
EL FESTIVAL DE JAZZ CIUDAD DE MEXICO 2006, la II edición de este Festival inicia con el concierto de Jamie Cullum y Raúl Midón en el Metropólitan, miércoles 24 de mayo, a las 21:00 hrs. Continúa la fiesta en el mismo Metropólitan, el viernes 26 de mayo, a las 21:00 hrs, con la presencia del maestro Buddy Guy y Real de Catorce como grupo invitado. Además, el jueves 25 de mayo se ofrecerá un concierto con músicos de la Academia de Música Fermatta que festejarán a Miles Davis; este concierto se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana. Ese mismo dÃa, la etérea Magos Herrera se presentará en el Zinco Jazz Club. Finalmente, durante todo el mes de mayo, el Centro Comercial y Cultural Plaza Inbursa Cuicuilco presenta la exposición de arte y fotografÃa Jazzfest, con el trabajo de Fernando Aceves.
TITAN, LOS FANCY FREE, MANIQUI LAZER Y JESSY BULBO, buen reventón el sábado 27 en el Cultural Roots (Tacuba 81 Centro Histórico). Costo 120. 21.00 hrs.
DANZA
LA COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA DE UCRANIA VIRSKY, dirigida por Miroslav Vantuhk y presentada en nuestro paÃs por Ars Tempo, escenificará un mágico espectáculo que representa el encanto de la danzas tradicional de Ucrania. Auditorio Nacional, sábado 20 a las 13:00 y a las 20:00 hrs.; el domingo 21 a las 12:00 hrs.
DRAMADANZA, bajo la dirección de Rossana Filomarino, presenta la coreografÃa “…¡Ni una más!”. Teatro Jiménez Rueda, martes 23 y miércoles 24 de mayo, a las 20:00 hrs.
TEMPORADA DANZA RITUAL CONTEMPORNEA. El Centro Cultural Los Talleres A. C., presenta “Laboratorio Escénico Danza-Teatro y Ritual”, de Eugenia Vargas. Centro Cultural Los Talleres A. C, sábado 20, a las 19:00 hrs; domingo 21 de Mayo, a las 18:00 hrs.
TALLER COREOGRAFICO DE LA UNAM, en su Temporada 75, bajo la dirección de Gloria Contreras presenta FESTIVAL MEXICANO II, dedicado a la Coordinación de Humanidades. El programa comprende las obras: “Noche de Encantamiento”, Revueltas; “Intermezzo”, Ponce; “Tocata”, Chávez; “Marsias”, Lavista; “Zapata”, Moncayo; “Nereidas”, Dimas; “Imágenes del Quinto Sol”, Ibarra. Sala Miguel Covarrubias, domingo 21 de mayo, a las 12:30 hrs.
TANDEM COMPAÑIA DE DANZA, bajo la dirección de Leticia Alvarado presenta la coreografÃa “Rosa de Hierro”. Sala Miguel Covarrubias, sábado 20 de mayo, a las 19:00 hrs.; domingo 21 de mayo, a las 18:00 hrs.
LA DONCELLA SIN MANOS, coreografÃa e interpretación de Regina Quintero. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, sábado 20, a las 19:00 hrs.; domingo 21 a las 18:00 hrs.
MOMENTOS CORPOREOS, dirigida por Miguel Angel Palmeros se presenta en el marco del Festival la Danza del Tiempo en el Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 20 de mayo, a las 19:00 hrs.
TEATRO
HEDDA GABLER, de Henrik Ibsen, bajo la dirección de Enrique Singer. Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs; domingos, a las 18:00 hrs.
HORA DE JUNIO, VOZ DE LA AVENTURA ESPIRITUAL, de Carlos Pellicer, bajo la dirección de Tina French. Teatro Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, miércoles, a las 20:00 hrs.
PROCESO DE GIORDANO BRUNO, de Mario Moretti; dirección de Adalberto Rosseti. Centro Cultural Helénico, todos los jueves, a las 20:30 hrs.
EL TEATRO DEL FANTASMA presentan Hotel, Dulce Hotel, dirección de Edgar Castelán. Teatro Buzón de Arte, viernes y sábados, a las 20:00 hrs.
LA CELOSA DE SI MISMA, de Tirso de Molina, dirección de Marta Verduzco. Teatro Jiménez Rueda, jueves y viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
LA CASA SUSPENDIDA, de Michel Tremblay; dirección de Raúl Quintanilla. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
PROYECTO SHAKESPEARE, presenta a la CompañÃa Nacional de Teatro en la representación de la obra Rosencratz y Gulderstern han muerto, de Tom Sttoppard, dirigida por Carlos Corona. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 12:00 hrs.
JUSTOS CASTIGOS, textos de Esquilo, Sófocles, EurÃpides y José Alfredo; bajo la dirección de Jesús Coronado. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, a las 20:00 hrs; sábados 19:00 hrs.; domingos 18:00 hrs.
LUNA 100 WATTS. Obra seleccionada de la Convocatoria Foro de las Artes 2006; dirección de MartÃn Acosta. Foro de las Artes del CENART, hasta el 28 de mayo, miércoles, jueves y viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
COMO LES GUSTE, de William Shakespeare; espacio escénico, adaptación y dirección general de Horacio Almada; traducción de MarÃa Enriqueta González P. Areas Verdes del CENART, domingos, a las 13:00 hrs.
PEER GYNT, de Henrik Ibsen; dirección de Carlos Corona. Foro Sor Juana Inés de la Cruz del Centro Cultural Universitario, sábados y domingos, a las 13:00 hrs.
LA PIEL, de Ximena Escalante, bajo la dirección de Miguel Angel Gaspar; con la representación del grupo Bochinche. Foro Sor Juan Inés de la Cruz del Centro Cultural Universitario, sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
LADRONES, de Friederich Schiller, traducción, dramaturgia y dirección de David Hevia. Teatro Helénico, lunes, martes y miércoles, a las 19:30 hrs.
ELECTRA O LAS CAIDAS DE LAS MASCARAS, de Marguerite Yourcenar; dirección de Salvador GarcÃn. Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs. A partir del 19 de mayo.
LA EXCEPCION Y LA REGLA, de Bertold Brecht; dirección de David Psalmon. Teatro Santa Catarina, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
LOS JUGADORES, de Nicolai Mogol, bajo la dirección de Antonio Castro. Explanada del Centro Cultural Universitario, sábados y domingos, a las 11:00 hrs. (A partir del 20 de mayo)
TAPE, dirección Odiseo Bichir. Teatro Shakespeare, jueves y viernes, a las 20:30 hrs.; sábados, a las 18:00 y 20:45 hrs.; domingo, a las 18:00 hrs.
EL ANTI-CRISTO, de Mario Cantú Toscano, bajo la dirección de Gabriela Lozano. Centro Cultural Helénico, martes, a las 20:30 hrs.
ANGEL DE MI GUARDA, de Adam Guevara, bajo la dirección de Edgar Castelán. Foro Shakespeare, miércoles, a las 20:00 hrs.
POE Y BAUDELAIRE O LOS LIBROS DEL MAL, adaptación y dirección de Miguel Angel de Bernardi. Foro Shakespeare, jueves, a las 20:00 hrs.
EL BALCON DE GOLDA, de William Gibson; dirección de Nathan Grinberg. Teatro Ofelia, lunes, a las 20:30 hrs.
EDI Y RUDY, de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, bajo la dirección de Carlos Corona. Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico, miércoles, a las 20:30 hrs.
COMO MATAR A LOS PAJAROS BURLONES, texto de Marjorie Wallace, dramaturgia y dirección de Liliana Flores. Centro Cultural Helénico, domingo, a las 18:00 hrs.
PARIDO DEL CIELO, un espectáculo de la CompañÃa Gajuca, original de Juan José Olavarrieta. Centro Cultural Helénico, viernes, a las 20:30 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.
LA DAMA DEL MAR, de Henrik Ibsen, bajo la dirección de Ignacio Ferreyra. Centro Cultural Helénico, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
INFANTIL
EL CUERPO HUMANO, REAL + FASCINANTE, más que una exposición, un espectáculo que ofrece la oportunidad de ver al cuerpo humano de una manera diferente y nunca antes vista. Foro Polanco, lunes a viernes de 10:00 a 19:30 hrs.; sábados de 10:00 a 20:30 hrs.; domingos de 10:00 a 17:00 hrs.
¿Y QUIEN ES ESE SEÑOR?, descubre los secretos del Grillito Cantor. De Oscar Gabilondo, bajo la dirección de Cesar Piña. Teatro Pedregal, domingos, a las 11:30 y 13:30 hrs.
COMPAÑIA DE DANZA ARDENTIA, bajo la dirección de Reyna Pérez presenta El niño que cabalga asteroides, adaptación de El principito, obra clásica de la literatura infantil escrita por el autor francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944). Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, sábado 20 y domingo 21, a las 13:00 hrs.
EL GRAN CIRCO DE LAS HISTORIAS EN MINIATURA, obra de Hugo Hiriart. Una caja mágica como las cajas chinas, una caja donde se cuentan historias y que al mismo tiempo tiene su propia historia. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 13:00 hrs. Versión adultos, lunes, a las 20:00 hrs.
YO SIN TI, espectáculo onÃrico, basado en la metodologÃa del clown. Dirección de Aziz Gual y Jesús DÃaz. Teatro El Granero “Xavier Rojas†del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 12:30 hrs.
LA HISTORIA DE ¡OH!, TE VAMOS A HACER UN TEATRITO… Teatroscopio de banqueta. Creadores: Amanda Farah y Emilio Savinni. Explanada del Auditorio Blas Galindo del CENART, sábados y domingos de abril, a las 13:00 hrs.
LAS NUEVAS TANDAS DE ROSETE ARANDA, dirección de Luis MartÃn SolÃs. Teatro Orientación, sábados y domingos, a las 12:30 hrs.
UN RATO PARA IMAGINAR, Mario Iván MartÃnez invita a divertirte con El niño de Mazapán y otros cuentos. Actriz invitada Margarita Isabel. Nuevo Teatro Polyforum, domingos, a las 13:00 hrs.
¡ADIOS QUERIDO CUCO!, de Bertha Hiriart, bajo la dirección de Perla Szuchmacher. Centro Cultural Helénico, domingo, a las 13:00.
HANSEL Y GRETEL, teatro para niños basado en la ópera de Engelbert Humperdinck, escenificado por la CompañÃa Divádlo, bajo la dirección de Haydeé Boetto y Emmanuel Márquez. Teatro Julio Jiménez Rueda, sábados y domingos a las 12:30 hrs.
LOS MOCHADOS, Saúl EnrÃquez, autor y director. Centro Cultural Helénico, domingo a las 12:00 y 13:30.
EL TIEMPO EN LAS OREJAS LARGAS, representada por la compañÃa A poc A poc, bajo la dirección de Jaime Camarena. Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, sábado 20, a las 12:00 hrs.
EL ELEFANTITO PREGUNTON, puesta infantil de la agrupación Méxicana de TÃteres, bajo la dirección de AgustÃn Chávez. Plaza de las Artes del CENART, domingo 21, a las 13:30 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.