
Por: MarÃa Teresa Adalid — 6 de mayo, 2008
Lo inanimado toma la escena, el primer plano del actor queda suprimido y ahora, como manipulador es sujeto del capricho del tÃtere. “Kevin†y “Mildred†son los tÃteres protagonistas de Low Life.
Presentada por la compañÃa británica Blind Summit, fundada por Mark Down y Nick Barnes en 1997, Low Life. retoma las tergiversaciones de la decadencia y bajo mundo que plantea Charles Bukowski en su literatura, en especÃfico su última novela Pulp (1994). Los tÃteres son antropomórficos, manipulados por tres actores y están realizados con detalle. No es casualidad que el tÃtere “Kevin†se asemeje al actual director artÃstico del Old Vic, Kevin Spacey, ni que “Mildred†sea una bellÃsima mujer, estilo Marlene Dietrich. Para quienes delegan el arte titiritero al sector marginal o sólo rescatado por el desdeñado teatro infantil, en entrevista Mark Down, director de Blind Summit Theatre confirma la contemporaneidad y firmeza del teatro de tÃteres en la actualidad como una realidad de vanguardia.
¿Cuál es la teatralidad que persigue la compañÃa Blind Summit?
Hacer buen teatro y gradualmente concentrarnos más en los tÃteres, porque es tanta la dificultad, que nos ha interesado hacer lo mejor posible. La intención es entretener, provocar y hacer reflexionar al público. Cada dÃa me siento dirigido por los tÃteres, digamos que comienzo con una idea que se asemeja al criterio de la compañÃa y finalmente terminamos yéndonos a otro lado completamente diferente (risas) porque los tÃteres son quienes nos guÃan. La compañÃa se formó por los tÃteres, luego contratamos actores y juntos aprendimos a manejar a los tÃteres y entender su lenguaje.
¿Partes de la improvisación como objeto inspirador del trazo escénico?
Si, pero depende del show, a veces tenemos un guión, a veces una idea, y con “Low life†si empezamos con pura improvisación, pero también tenÃamos libros en la sala, leÃamos e improvisábamos.
¿Cómo se concreta el proceso de análisis de la psicologÃa de un personaje en el objeto marioneta?
Creo que el tÃtere es un medio a través del cual el actor se comunica con los espectadores, obviamente hay muchas técnicas que aprender, pero al final, cuando ya la adquiriste, el reto es comunicar. La relación del actor y tÃtere es similar a decir la relación con el texto, el actor busca la verdad en el texto y nosotros buscamos la verdad en el tÃtere.
¿Cómo se parte de la estructura de Bukowski al argumento concreto del tÃtere?
QuerÃamos hacer un show con el tÃtere de “Kevin Spaceyâ€, que hicimos porque Kevin estaba en Londres y todos lo amaban, entonces hicimos un tÃtere aunque no sabÃamos que hacer con él.
Por eso hicimos una pieza donde él era un comediante en un club y eso nos condujo a la idea de tener puros tÃteres en un bar; a su vez, eso nos llevó a Bukowski, que tiene mucho material acerca de la vida en los bares. “Low life” es un cabaret de la vida con seis pequeñas historias que se entrelazan. Los personajes son “Kevinâ€, que no es Kevin Spacey (risas), “Mildred†una actriz que ahora toma alcohol más que ejercer su oficio, un plomero de nombre “Budâ€, otro personaje que realiza la limpieza y que por el momento se encuentra en descanso, y otros pequeños tÃteres que hacen una especie de parodia sobre un programa de detectives. El trabajo es más fÃsico que de palabras.
La historia que contamos habla de la falta de fé, aunado a la comedia, lo romántico, y desesperanza. “Pulp†es surreal y la historia no se resuelve, Bukowski escribe acerca de la dignidad del ser humano independientemente de cómo te comportes, el argumento se acompaña de dos canciones autorÃa de Jacques Brel.
¿Cuál es el impacto social de Low life?
La relación total con el alcohol, que puede ser una forma de conectarse con las personas o se puede volver una relación por sà sola, te puede separar de las personas, al final el alcohol no es una persona. Si inviertes mucho en él o en cualquier otra cosa, vas directamente a los problemas, las adicciones son un mal amor.
¿Qué lugar ocupan las compañÃas con repertorios de tÃteres en las artes del espectáculo actual, en Inglaterra?
Ufff, por el momento en Londres parece que hay tÃteres por todos lados, incluso en el gobierno (risas) hay un show muy conocido y exitoso producción de la CompañÃa de Teatro Nacional, llamado “La boca del Caballo†(The Horse´s Mouth) de Mervyn Millar que tiene tÃteres de tamaño real de caballos; la CompañÃa Nacional de Ópera, junto con la CompañÃa Nacional de Ópera de Lituania en una producción de Madama Butterfly, el papel del hijo es interpretado por un tÃtere, también está el Rey León, entre muchos otros, actualmente hay mucho interés en realizar teatro con tÃteres, proliferan por todos lados (risas).
La compañÃa Blind Summit Theatre en coproducción con la Dirección de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Teatro LÃnea de Sombra y el Anglo Mexicano se presentará con “Low life†en tres únicas funciones. Foro Sor Juana Inés de la Cruz los dÃas 7/20:00 hrs, y 8 de mayo/18:00 hrs y 20:30 hrs, asimismo impartirán un taller en las instalaciones del CUT y finalmente se presentarán en Monterrey del 13 al 18 de Mayo dentro del primer Festival Internacional de Teatro Intimo.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
ME FACINA ESTA COMPAÑÃA OJALA VOLVIERAN A MEXICO!!!!