Por: Claudia Magun — 20 de agosto, 2014
“Me interesa esa aproximación a la danza por la elocuencia a través del movimiento que va más allá de las palabrasâ€, Juliana Faesler.
En un giro de 360 grados, Contempodanza reorienta su visión coreográfica con 4 visiones del paraiÌso, tetralogiÌa coreograÌfica donde cada creador ha decidido cuaÌl y queÌ parte de su propio paraiÌso desea compartir con el puÌblico.
Se trata de un proyecto donde Cecilia Lugo, directora de Contempodanza ha invitado a tres coreoÌgrafos: Leticia Alvarado, Cecilia Lugo y Miguel Mancillas, además de una Juliana Faesler, directora teatral, para dar forma a este ejercicio de autogestión con relacioÌn al paraiÌso, cuatro perspectivas donde cada creador expone su imaginario acerca de este idÃlico espacio.
El cambio de rumbo de Contempodanza parte de la última creación que Cecilia estrenó en 2013 en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y tituló como Azul… como ojera de mujer, una obra con mucha nostalgia que hilvanada por la canción del compositor AgustÃn Lara explora los sentimientos de una mujer a partir de su expresión corporal y la maestra describe como “los diferentes momentos por los que pasa una mujer durante la vida en pareja: el deseo, el amor, el desamor y la seducciónâ€.
Es asà que con 4 visiones del paraiÌso…, Contempodanza llega hoy viernes 22 de agosto al Palacio de Bellas Artes para ser parte de la celebración del 80 Aniversario de este histórico recinto con esta tetralogÃa que lleva la direccioÌn de la maestra Lugo; el diseño sonoro, de JoaquiÌn LoÌpez Chas; la iluminacioÌn, de Ivonne Ortiz, y el vestuario, de Mario MariÌn del RiÌo. Y en escenario será representado por Guadalupe Acosta, Alan Fuentes, Gabriela Gullco, Marely Romero, Jorge RonzoÌn y Leonardo Schwartz, además de la participan –como bailarines invitados– de Margarita Garrido y Acilrac Morales.
Noventa minutos en escena donde el público podrá ser testigo de un compromiso formulado por estos tres creativos que regularmente realizan proyectos que son representados por sus propios ensambles y en esta convocatoria de la maestra Lugo le apuestan a una propuesta que revele su propio imaginario pero que finalmente llega a escena a partir del sentir interpretativo de los integrantes de Contempodanza.
Un proyecto muy significativo para Cecilia Lugo, quien lo considera –como ella misma expresa– como “una provocación para ver cuál es el ParaÃso de estos cuatro creadores, sea desde una idea intelectual o emocionalâ€
“Al pensar en esta idea convoqué a tres creadores escénicos para que propusieran coreografÃas contrastantes e inquietantes aludiendo a ese lugar bello y agradable donde es posible que resuenen ecos de otras realidades que serán proyectadas por Contempodanzaâ€, Cecilia Lugo.
4 visiones del paraiÌso…, es una visión coreográfica que integra cuatro cuadros. La primera visión es una creación de Leticia Alvarado, fundadora de la compañÃa de danza Tándem, quien con música de Max Richter y OÌlafur aborda los momentos indescifrables que alberga la memoria mediante distintos recuerdos y emociones, el tÃtulo, Adentro ParaÃsos.
“El público verá un trabajo en el que todos los bailarÃnes se comprometieron y entregaron, pues la propuesta requiere de una condición fÃsica, técnica e interpretativa muy grandeâ€, Leticia Alvarado.
Por su parte, Juliana Faesler, directora de La Maquina de Teatro, reconocida por sus aventuradas propuestas teatrales y de género operÃstico, explica que su visión que lleva por tÃtulo, Breve intuición, “surge a partir de Crónicas marcianas de Ray Bradbury, como una creación que plantea que el ParaÃso es otro lugar distinto al que habitamos y nos conduce al futuroâ€.
En esta Gala, no puede faltar la propuesta de Ceciclia Lugo, una tercera pieza que tiene como visión el pensamiento coreográfico de En la piel de la memoria, pieza que la propia coreógrafa define, “como un mito creado alrededor de la figura de la familia, plasmado de manera personal y poética”.
El final de esta presentación en Bellas Artes será la de Miguel Mancillas, quien como creativo y director de Antares, ensamble con sede en Sonoro, resume su creatividad en Cristalino, no cielo, una propuesta en que reflexiona en torno al equilibrio en las diferencias y al ParaÃso que en sà mismo significa existir.
“En todas las culturas existe un concepto del ParaÃso y fue un gusto trabajar con bailarines que tienen esa entrega para hacer nuestras locurasâ€, Miguel Mancillas.
Además de esta presentación en Bellas Artes, Contempodanza opfrecerá dos funciones de 4 visiones del ParaÃso, los dÃas 13 y 14 de septiembre, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y del 18 al 21 de septiembre, la presentará en el Teatro de las Artes del Cenart.
“Más que una obra, 4 visiones del ParaÃso es una propuesta escénica que rompe mitos en los que se cree que un bailarÃn únicamente puede trabajar con un solo coreógrafo. Se trata de plantear otra realidad en escena, es un proyecto en el que comenzamos a trabajar desde enero pasado… Es una invitación a un mundo ficticio, irreal pero posible para el deseo, la imaginación y la memoriaâ€, Cecilia Lugo. Fotos: Julian Martin.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario