Matias Ravier y amigos que le acompañan en Buscando qué

Por: Luciana Martínez Suárez — 23 de abril, 2008

Matías Ravier presenta Buscando qué en el CENART Desde el sur del continente americano llega la cadencia y ritmo de Matías Ravier, guitarrista, compositor y arreglista argentino con una propuesta fresca y sencilla enriquecida con tintes de jazz en combinación con otros estilos como el tango y el folclore de Argentina, el candombe de Uruguay y la samba, el bossa y el forro de Brasil.

“Buscando qué”, es el título de la primera producción discográfica de Ravier, integrada por once temas que cruzan por la dulzura de La chingadera, la picardía de El sapo; el sabor de Carioquinha; la introspección de Quieto y el romanticismo de Fuimos tres. Cada una de éstas reflejan los sentimientos del propio cantautor relacionados con sus orígenes, la soledad y nuevas formas de mirar.

Radicado en México pero con una visión universal cuando se trata de enfocarse al quehacer musical, Matias Ravier explica esta característica presente en su composición. “Desde chico escuché folclore argentino y tango, lo cual me llevó a componer con una fuerte carga de sonoridades de mi país. La influencia de la música brasileña es indirecta, como el condimento que da un buen sabor. Los músicos con los que toco provienen del jazz y la convivencia de estilos es pacífica. Trato de componer reflejando mi tiempo y las cosas que me pasan. No imito a Gardel, Yupanki, Troilo o Piazzolla; más que conservar las tradiciones, pertenezco a un grupo renovador que toma nuevos aires y hace la música accesible con apertura a las nuevas generaciones. Cuando compongo me gusta pensar que tengo todos los instrumentos e instrumentistas a mi disposición y escribo dos versiones: la soñada y la real”.

Matías Ravier presenta Buscando qué en el CENART Con el objetivo de consolidar el proyecto artístico llamado Matias Ravier + (más), en el cual el compositor contempla la idea de variar a los músicos de acuerdo a las necesidades de cada espectáculo y a las propias ganas de interpretar de diversas formas los temas de su autoría; el compositor argentino concibe esta agrupación, siempre variable, en movimiento y en contacto con otros artistas que enriquezcan su propia propuesta.

Es así que para la presentación de este primer disco “Buscando qué”, la cual se llevará a cabo el viernes 25 de abril, en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes, Matías Ravier estará acompañado por Luri Molina, en el contrabajo, Marco Castro en la batería y Dulce Resillas en el piano, además de otros invitados para tan especial ocasión.

Matias Ravier + (más) es agrupación solista que permite la colaboración constantes y el flujo de tendencias que enriquezcan su sonido y propuesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.