Renée Flemimg, The Met´s pet in Bellas Artes

Por: Enrique R. Mirabal — 18 de marzo, 2008

Encumbrada por empresarios, directores musicales y de escena, la crítica y el público, la soprano Renée Fleming se mantiene inamovible en un sitial que pocas divas pueden presumir pero, en su caso, ha sido conquistado en muy buena lid.

Renée Fleming se presenta en el Palacio de Bellas Artes con la Orquesta de Bellas Artes dirigida por Constantine Orbelian Educada por su madre en el arte del canto, ha perfeccionado su línea con especialistas de alto nivel en escuelas como la Juilliard y con mentores de lujo como Elisabeth Schwarzkopf con quien aprendió a abordar el lieder a manera de una actitud vital y con el fin de alcanzar el grado sumo de la técnica vocal y la esencia del canto.

Disciplinada, inteligente y serena en la toma de decisiones en cuanto a repertorio y grabaciones, Fleming combina ambición con sensatez y su fama ascendente con trabajo constante. No sólo es habitual en las temporadas de la Metropolitan Opera House sino que es la favorita de los norteamericanos que la sienten tesoro nacional y acumula a miles de fans en la Opera de Paris, plaza en la que ha resonado su acercamiento a Rusalka de Dvorak, Manon de Massenet y Capriccio de Richard Strauss.

La simple mención de estos títulos puede darnos una idea de por dónde van las preferencias de la cantante norteamericana de abuelos checos y ancestros galeses.

Con inicios mozartianos a los que regresa con gusto, la Fleming ha abierto sus cauces a otros estilos y épocas incluyendo a Verdi, algo de Wagner y ha estrenado óperas contemporáneas (más en el sentido cronológico que en el de vanguardia) que han contribuido en buena medida a su fama: Un tranvía llamado deseo de André Previn según la obra homónima de Tennessee Williams y que la reveló también como una actriz dotada es el mejor ejemplo.

Renée Fleming se presenta en el Palacio de Bellas Artes con la Orquesta de Bellas Artes dirigida por Constantine Orbelian Imparable en sus grabaciones, nominaciones a Grammy incluidas, DVD´s y publicaciones varias, la discografía de esta soprano lírico, tesitura en la que se mueve cómodamente hacia registros agudos o graves.

Para confirmar estos asertos, Renée Fleming cantará en el Palacio de Bellas Artes el viernes 28 de marzo a las 20:00 horas en un concierto acompañada por la Orquesta de Bellas Artes dirigida por Constantine Orbelian.

A reserva de cambios de última hora, se anuncian los compositores más relacionados con la cantante: Richard Strauss, Dvorák y Massenet. Es el momento ideal para escuchar a una cantante, en plena madurez y segura de sus alcances, con gran experiencia escénica, eso sí, sin los arranques viscerales de los noveles.

La presentación de Renée Flemimg será un concierto, medido, equilibrado, de buen gusto con un probable encore de música norteamericana (puede esperarse desde comedia musical hasta un spiritual ).

La Fleming estará radiante engalanada con un bello vestido y aderezos y por supuesto la sala a reventar. Todos los presentes felices y para quienes se sumen a la parvada de fans, no les quedará de otra que estar pendiente del calendario de la cantante en el extranjero porque su apretada agenda y sus honorarios no auguran próximas visitas a nuestra capital.

Renée Fleming se presenta en el Palacio de Bellas Artes con la Orquesta de Bellas Artes dirigida por Constantine Orbelian La consentida del Met nos visita. Viva la Flemimg.

Programa:

Verdi, Obertura de Nabucco Orquesta

“Arrigo! Ah parli a un core” de I vespri siciliani

“Mercè, dilette amiche” (Bolero) de I vespri siciliani

Wagner, Preludio al tercer acto de Lohengrin Orquesta

R. Strauss, “Freundliche Vision” Op. 48, núm. 1 (Otto Julius Bierbaum)

“Winterweihe” Op. 48, núm. 4 (Karl Friedrich Henckell)

“Zueignung” Op. 10, núm 1 (Hermann von Gilm zu Rosenegg)

Renée Fleming se presenta en el Palacio de Bellas Artes con la Orquesta de Bellas Artes dirigida por Constantine Orbelian Smetana, Polka de Prodaná nevĕsta, (La Novia vendida) Orquesta

Dvorak, “MÄ›síčku na nebi hlubokém”, “Song to the Moon” (Canción de la Luna) de Rusalka

Intermedio

Massenet, Meditation de Thaïs Orquesta

“L’amour est une vertu rare” de Thaïs

“Dis-moi que je suis belle” de Thaïs

Khachaturian Vals de Masquerade Orquesta

Renée Fleming se presenta en el Palacio de Bellas Artes con la Orquesta de Bellas Artes dirigida por Constantine Orbelian Puccini, “O mio babbino caro” de Gianni Schicchi

“Vissi d’arte” de Tosca

Shostakovich, Tahiti Trot, Op. 16 “Tea for Two” (Té para dos)

Gershwin, “Summertime” de Porgy and Bess

Lerner & Loewe, “I Could Have Danced All Night” de My Fair Lady

Una respuesta a “Renée Flemimg, The Met´s pet in Bellas Artes”

  1. ivette dice:

    Hola buenas tardes, mi jefa esta interesada en asistir a dicho concierto, el problema es que los datos que teniamos de Ustedes ya no son, quisiera ver si ustedes me pueden mandar dich ainformación.

    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.