Cartelera Infantil

Cartelera… para los peques del 06 al 12 de febrero del 2014

Por: Colaborador Invitado — 6 de febrero, 2014

ZOÓNGORO BAILONGO
Dirección: Carlos López Tavera
Elenco: José Juan Sánchez, Itzel Aparicio y Belén Aguilar
Foro El Bicho
Sábado 08, a las 13:00 hrs.
Domingo 09, a las 13:00 hrs.

NADIE QUIERE SER MI AMIGO
Dirección: Oswaldo Valdovinos
Foro Cultural Carretera 45
Sábado 08, a las 13:00 hrs
Domingo 09, a las 13:00 hrs.

CUENTOS REVUELTOS PARA NIÑOS PERVERSOS
Foro Alternativo del Auditorio Nacional
Domingo 09, a las 13:00 hrs.

MEMORIAS DE DOS HIJOS CARACOL
Dirección: Conchi León y Antonio Zúñiga
Elenco: Conchi León y Antonio Zúñiga
Teatro El Granero Xavier Rojas
Sábado 01, a las 12:30 hrs.
Domingo 02, a las 12:30 hrs.

LOS OJOS DE ANA
Dirección: Boris Schoemann
Elenco: Mahalat Sánchez, Guillermina Campuzano, Alejandro Morales, José Cremayer, Christian Diez
Teatro Orioentación, Centro Cultural del Bosque
Sábado 01, a las 12:30 hrs.
Domingo 02, a las 12:30 hrs.

LA MUJER QUE MATO A LOS PECES
Dirección: Clarissa Malheiros
Elenco: Natyeli Flores, Roldán Ramírez, Santiago Zenteno, Ricardo Letona, María Sandoval
Sala Xavier Villaurrutia
Sábado 08, a las 13:00 hrs.
Domingo 09, a las 13:00 hrs.

DELIRIUM POLLUM
Dirección: Gervais Gaudreault
Elenco: Andrea Christlansen
Teatro Helenico
Sábado 08, a las 13:00 hrs.

MEMORIAS DE LOS HIJOS CARACOL
Dirección: Cochi León y Antonio Zúñiga
Elenco: Cochi León y Antonio Zúñiga
Teatro El Granero Xavier Rojas
Sábado 08, a las 12:30 hrs.
Domingo 09, a las 12:30 hrs.

LOS OJOS DE ANA
Dirección: Boris Schoemann
Elenco: Mahalat Sánchez, Guillermina Campuzano, Alejandro Morales, José Cremayer, Christian Diez
Teatro Orioentación, Centro Cultural del Bosque
Sábado 08, a las 12:30 hrs.
Domingo 09, a las 12:30 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.