
Por: Susana Fernández — 4 de febrero, 2014
¡La pausa en la danza ha terminado!, como cada año el Centro Cultural Los Talleres inicia el tradicional encuentro internacional Soliloquios y Diálogos Bailados 2014, que este año bajo el lema “realidades fragmentarias†reunirá a un grupo de artistas provenientes de Alemania, Argentina, Costa Rica, Noruega, Japón y México a lo largo de cinco programas que se realizarán de viernes a domingo del 7 de febrero al 9 de marzo.
Se trata, sin duda, de uno de los ciclos con más tradición en el circuito capitalino, un esfuerzo que comenzó hace ya algunos ayeres (23 para ser exactos), bajo la dirección de Isabel Beteta, figura que con su pasión, ética y gusto por la expresión coreográfica ha sabido dotar a esta reunión de una personalidad y estatus como encuentro que reúne las más diversas expresiones que nacen a partir de la danza.
Este año dos aspectos destacan dentro de la emisión de Soliloquios. El primero, su crecimiento, ya que por primera ocasión y con el apoyo de la Coordinación Nacional de Danza del INBA, la temporada se extenderá a dos sedes más: el foro del espacio cultural El Sindicato, en San Miguel de Allende, Guanajuato y el Complejo Cultural Universitario, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en Puebla, asimismo, debido a la alta demanda de los talleres que se imparten dentro del encuentro, este año, también se realizarán en el Centro de Artes del Movimiento Butoyolotl que dirige José Bravo.
El segundo aspecto que sobresale y que se dio de manera fortuita –que quede claro para los mal intencionados–, es la presencia de la propia Isabel en tres de los cinco programas del encuentro. De ninguna manera se trata de un acto de protagonismo gratuito sino de una casualidad que para el público nos da la oportunidad de ver su trabajo como coreógrafa, directora e intérprete.
Su primera participación será en el programa inaugural de Soliloquios (del 7 al 9 de febrero) como coreógrafa de la CompañÃa de Danza Contemporánea del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (CoDaCo) que interpretará Duetos simultáneos (las historias que se repiten), una adaptación de una obra original concebida para cuatro parejas que tendrá su estreno completo en Puebla empero en su temporada en Los Talleres solo contemplará dos duetos.
“Duetos simultáneos habla de lo que todas las parejas pasan, momentos difÃciles, el de estar enamorados, que si truenan y regresan, todo mundo pasa por ahÃ. La primera parte es como el deseo de la pareja, la parte romántica, el encuentro es un poco en la forma tradicional, el resquebrajamiento es todo un ejercicio fÃsico que plasma cuando ya no está funcionando tan bien la relación, y las dos últimas partes tratan con un poco más de humor el truene y el regreso a estar bienâ€, Isabel Beteta.
En este primer programa, Olga RodrÃguez –bailarina con más de 32 años de trayectoria e integrante del Taller Coreográfico de la UNAM– debutará en Soliloquios con el estreno de Pensar la vida, creada en colaboración –otra vez– con la propia Isabel y que describe como “una pieza que habla del desapego, en nuestra vida muchas hay perdidas pero muchas veces estas perdidas nos transforman. Duelen pero eso no es para siempre porque tú vas creciendo y todas esas perdidas que sientes por instantes simplemente son alas que están creciendo constantemente en tu vida. En esta obra quiero que el público se sienta parte de esa fragilidad en la que estamos constantemente los humanosâ€.
Otra participación de Isabel Beteta queda implÃcita en la actuación de la compañÃa que dirige, Nemian Danza Escénica, la cual participará en el cuarto programa (del 28 de febrero al 2 de marzo) con la pieza Entre el cielo y la Tierra (El hombre) de Rosario Armenta, coreógrafa y bailarina que ha colaborado con Beteta desde la fundación de la agrupación y que forma parte fundamental de ésta.
Sobre cómo ha sido alcanzar un estilo como ensamble y mantenerse vigente con propuestas que sigan interesando al público, la maestra Isabel declaró: “Cuando Nemian inició fue con música hecha especialmente para la compañÃa y lo hacÃamos de forma colectiva y en colaboración con otros coreógrafos –y lo seguimos haciendo porque lo consideramos muy enriquecedor –, todo mundo aporta y se apropia de la obra, obviamente también hay agarrones, pero si no hay guerra no hay transformación. Ahora estamos en un proceso de volver a romper lo que se tenÃa con seguridad para encontrar otra cosaâ€.
Finalmente, en la clausura de Soliloquios y Diálogos Bailados 2014 (del 7 al 9 de marzo), tendremos posibilidad de ver a Isabel Beteta en su faceta como intérprete en la obra Llenar el vacÃo con silencio, creada por la argentina Rhea Volij especialmente para la también directora del Centro Cultural Los Talleres.
“Para mÃ, el estreno de Llenar el vacÃo con el silencio, tiene que ver con encontrar tu centro, silencioso personalâ€, Isabel Beteta.
Por otra parte, la coreógrafa Rhea Volij propone un tema intimista que compromete a la intérprete con su propia biografÃaa, con su ir haciéndose y creciendo. “No es lo mismo la sensación dolorosa del vacÃo a la quietud del silencio interior… Este viaje se lanza a desentrañar cómo lo que llamamos vacÃo existencial, no es más que un ladrido que espanta el silencio de la inmensa quietud. La movilidad en movimiento, ámbito donde se aloja la gran pregunta y la gran certeza a la vez…â€, Rhea Volij.
Es asà que en la edición 2014 de Soliloquios y Diálogos Bailados tendremos la oportunidad de ver algunas de las diversas facetas de Isabel Beteta, una mujer que ha construido y forjado un espacio especial para la danza, una mujer que eligió mucho más que una disciplina, eligió una pasión que orgullosamente comparte con el público, finalmente, por si quedara alguna duda, la maestra responde una vez más la pregunta del ¿por qué la danza?
“Yo comencé en artes plásticas, mucho antes que eso comencé a cantar pero nunca lo pensé como profesión. Me gusta el movimiento y me gusta el cuerpo, creo que la realidad se da a través del cuerpo todo lo demás es ficción, creo que la danza te atrapa, no es que uno lo busque, no es que uno lo encuentre, simplemente te atrapaâ€, Isabel Beteta.
Para mayores informes sobre la programación, los invitados y horarios de Soliloquios y Diálogos Bailados 2014, visite www.lostalleres.com.mx/
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario