
Por: Susana Fernández — 30 de octubre, 2013
La banda se presenta este domingo 3 de noviembre en El Plaza Condesa, noche de excitantes mezclas entre el rock, lo electrónico, el tango y la milonga…
Con un sonido ecléctico que le ha dado un nuevo aire a la música tradicional rioplatense, la agrupación fundada por el multipremiado y prolÃfero Gustavo Santaolalla (figura clave de la escena musical argentina desde la década de los 70) y Juan Campodónico (audaz compositor y Dj uruguayo), llega a la Ciudad de México con Presente, nueva producción discográfica donde los sonidos son un campo de exploración que sorprende y engancha desde las primeras notas.
Con más de una década de trayectoria, Bajofondo ha ganado un lugar privilegiado como exponente del llamado “electrotangoâ€, aunque a sus fundadores esta etiqueta parece estorbarles y la propia música que hoy hacen parece alejarse cada vez más de este estilo, el lector perdonará la necesidad de describir a partir de las palabras lo que se percibe 100% a partir de los sentidos.
Nominado a “Mejor álbum del año†en la próxima edición de los Grammy Latinos (que se celebrará el 21 de noviembre en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas), la propia agrupación ha declarado que Presente marcará un antes y un después en su carrera.
Y es que en este trabajo donde predominan los tracks netamente instrumentales la música se siente, palpa y reinventa adquiriendo un feeling distinto dependiendo de lo que particularmente experimenta el escucha.
“Esta vez trabajamos más que nunca en las partes orquestales. HabÃamos hecho algo similar en Mar Dulce (2007), pero Presente es un proyecto mucho más grande y el álbum requerÃa más tiempo con las cuerdas. Estamos fascinados con el resultadoâ€. Gustavo Santaolalla.
Lanzado bajo el sello Sony Masterworks durante el primer semestre de 2013, Presente es como estar en una especie de secuencia cinematográfica (no es de extrañar el por qué Santaolalla ha sido ganador en dos ocasiones del codiciado Oscar), donde las cuerdas del propio Gustavo, Javier Casalla (violÃn), Luciano Supervielle (piano y teclados) y Gabriel Casacuberta (contrabajo y bajo) se combinan de forma extraordinaria con MartÃn Ferrés (bandoneón) y Adrián Sosa (baterÃa), y como “cereza de un gran pastelâ€, la voz de Verónica Loza que en Oigo voces, es como un pequeño remanso, sutil y al mismo seductora.
En general, se trata de una gran compilación sonora donde cada tema posee una personalidad propia, Código de barra es pasional, mientras que Pide piso es vibrante y Pena en mi corazón, de nuevo con la voz de Loza, nos recuerda los orÃgenes rockeros de Santaolalla; además está A repechage, de un carácter más energético y desafiante.
Es asà que la noche del próximo 3 de noviembre, el recinto de la Condesa prepara una gran fiesta para los seguidores de Bajofondo, un concierto donde el rock, el tango, la milonga, el folclor, el hip-hop, lo electrónico, el jazz y la música clásica adquieren nuevos rumbos y electrizantes experiencias. La fecha se acerca, oportunidad única de disfrutar de esas raras agrupaciones que marcan tendencia e imponen estilo.
“Presente es nuestro disco más completo. Es un viaje sónico que nos lleva desde los momentos urbanos más mágicos a los más épicosâ€. Gustavo Santaolalla.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario