Antonio Sánchez Quartet… Jazz con sabor latino en el Lunario

Por: Susana Fernández — 6 de febrero, 2008

Antonio Sánchez Quartet presenta Migration en Livejazz 2008 en el Lunario El jazz, en sus múltiples formas y presentaciones ha encontrado en el espacio del Lunario del Auditorio Nacional no sólo un escaparate digno para ser cultivado sino una fuente de eco que atrae a curiosos y adeptos convencidos.

Concebido como un género tradicional que sin embargo se mantiene vigente y que cada día logra extenderse un poco más, el jazz en el Lunario convoca y convence, prueba de ello fue la pasada presentación de Kenny Garret Quartet (16 y 17 de enero), con la cual Livejazz, empresa de profesionales dedicada a organizar, promover e impulsar la escena del jazz en nuestro país, inició sus actividades en 2008.

En febrero, toca ahora el turno ahora a Antonio Sánchez Quartet, grupo que presenta Migration, disco debut que expone el trabajo de quien es considerado “uno de los jóvenes músicos que representan el futuro de la batería en el jazz”, según la revista especializada Down Beat.

Conocido por su trabajo al lado del extraordinario guitarrista Pat Metheny, Antonio se distingue por acentuar sus raíces latinas a través de la fuerza y alegría de su batería; así como por su capacidad para la improvisación, don que ha ido enriqueciendo al lado de figuras de la talla de Paquito D’Rivera, con quien tocó en la legendaria Orquesta de las Naciones; con Danilo Perez, formó parte de su místico trío y grabó Motherland, disco nominado para un Grammy en el 2000. Además de otras tantas colaboraciones con grandes figuras como George Garzone, Anat Cohen, Miguel Zenon y Jannis Siegel, por mencionar sólo algunos de una larga lista.

Antonio Sánchez Quartet presenta Migration en Livejazz 2008 en el Lunario Para su disco Migration, Sanchez contó con la colaboración de grandes amigos como el mismo Pat Metheny (guitarra), Chic Corea (piano), Scout Colley (bajo), Chris Potter y David Sánchez (trompetas).

En su presentación en nuestro país (8 y 9 de febrero), en el Lunario del Auditorio Nacional se espera escuchar algunos de los temas que conforman esta producción, como One for Antonio, Arena (Sand), Greedy Silence y Solar, entre otros.

Con una amplia trayectoria, colaboraciones y clases magistrales, Antonio Sánchez es ahora uno de los jazzístas que utiliza el hip hop, el rock y la world music, para enriquecer un género vivo, un estilo que se mantiene fluyendo y en armonía.

Una respuesta a “Antonio Sánchez Quartet… Jazz con sabor latino en el Lunario”

  1. diego dice:

    Antonio Sanchez es la pura Verga, el mejor baterista de Mexico para mi, y que bueno que aunqeu pocas veces se venga a adar una vuelta por aca. Antonio estas cabrón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.