Cartelera Música

Cartelera… lo mejor de la música del 11 al 17 de julio del 2013

Por: Colaborador Invitado — 11 de julio, 2013

ORQUESTA SINFONICA DE MINERIA
Director: Carlos Miguel Prieto
Philippe Quint, violín
Programa: Cuatro interludios marinos y Passacaglia de
“Peter Grimes” de Britten, Concierto para violín y
Orquesta “El violín Rojo” de Corigliano y
Quinta sinfonía de Shostakovich
Sala Nezahualcoyotl del CCU
Sábado 13, 20:00 hrs.; domingo 14, 12:00 hrs.

MUSICA DE LOS SIGLOS XX Y XXI
Edmundo Alejandro González, piano
Javier Sánchez, percusiones
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Viernes 12, 19:00 hrs.

MUSICA DE CAMARA
ORQUESTA DE GUITARRAS DEL
CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA
Director: Fernando Cornejo
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Sábado 13, 12:00 hrs.

MÚSICA DE LOS SIGLOS XX Y XXI
Vladimir Sagaydo, violonchelo
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Sábado 13, 18:00 hrs.

MUSICA DE CAMARA
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA
PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LAS ARTES
Alexandra Esqueda, soprano
Alberto Albarrán, tenor
Karina Peña, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional De Arte
Domingo 14, 12:00 hrs.

MUSICA DE CAMARA
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA
PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LAS ARTES
Kaput Projet
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Domingo 14, 17:00 hrs.

CICLO
CAMARÍSSIMA 2013 “ENSAMBLES Y CANCIONES”
CUARTETO DE CUERDAS JOSÉ WHITE
Auditorio Blas Galindo del CENART
Jueves 11, 20:00 hrs.

CICLO
CAMARÍSSIMA 2013 “ENSAMBLES Y CANCIONES”
CUARTETO CARLOS CHÁVEZ
Dirección: Alan Durbecq
Auditorio Blas Galindo del CENART
Sábado 13, 19:00 hrs.

CICLO
FUSION 013
THE PLASTICS REVOLUTION
Plaza de las Artes del CENART
Sábado 13, 13:30 hrs.

ÓPERA EN EL BALCÓN
IMPRONTU DE ÓPERA
Fabiola Venegas y Erika Jacobo, sopranos
Linda Saldaña y Norma Vargas, mezzosopranos
Carlos Galván y Mauricio Rábago, tenores
Edgar Gil, barítono
Sergio Meneses, bajo cantante
Balcón del Museo del Estanquillo
Sábado 13, 17:00 hrs.

ÓPERA PARA TUS OÍDO
Jesús Tinajero, tenor
Kiosco del Pueblo del Bosque de Chapultepec
Domingo 14, 14:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.