![](https://interescena.com/wp-content/themes/interescena2015B/images/logo.png)
Por: Claudia Magun — 7 de diciembre, 2007
Juglar latino que canta las vivencias del barrio que lo vio crecer arropado entre raÃces de un paraÃso tropical de sus ancestros y las imágenes de una generación urbana de las rebeldes calles sureñas del Bronx… Willie Colón el cantautor latino, rey de la salsa, quien aprendió de su abuela Antonia las canciones tradicionales de su origen puertoriqueño, plasma un mensaje de alegrÃa e injusticia, interés por su gente, su comunidad y su pasión por la humanidad, a través de la música que interpreta al son de los ritmos caribeños.
Willie Colón, además del artista es el incansable polÃtico y activista de los derechos humanos, figura pública y voz internacional que comprometido con la igualdad utiliza su música para denunciar la injusticia y opresión de las minorÃas, asà como elevar la participación activa de los hispanos en la vida social, económica y electoral de los Estados Unidos.
Artista polémico, honrado por la Universidad de Yale, miembro activo de grandes organizaciones hispanas que promueven los derechos y la igualdad entre los hombres, Willie Colón a la par que ha trabajado en pro de la comunidad hispana de Nueva York, creó una carrera como gran intérprete de la música anfroantillana que comenzó a sus 16 años cuando iniciara -en 1965- la grabación de su disco El malo, primero de las más de 40 producciones con las que ha vendido mas de 30 millones de copias en el mundo y le han valido ser nominado 11 veces para el Grammy Americano y la satisfacción de obtener el Premio Por Excelencia del Grammy Latino.
Además, el rebelde de la música anfroantillana cuenta con quince discos de oro y cinco de platino que ha conquistado a lo largo de su carrera acompañado de su orquesta Legal Alien colaborando con grandes amigos, artistas de gran talento como la finada Celia Cruz, la reina de la salsa, con quien trabajó en 1987, en el disco The winners uno de los clásicos de la salsa; con el multifacético músico irlandés David Byrn, con quien grabó Rose tattoo; en 1977, con el panameño Ruben Blades produjo el material de Metiendo la mano, un año después, el disco Bohemio poeta que contiene el famoso ‘Pedro Navajas’ y la parodia musical ‘Plástico’ y otros grandes éxitos discográficos como, ‘Siembra’, ‘Canciones del Solar’, ‘Maestra vida’ y la premiada grabación ‘Tras la tormenta’, ganadora de un Grammy en 95. Al talentoso Hector Lavoe también le produjo algunos grandes éxitos del género urbano/caribeño que unió a la diaspora Latina con sus paÃses natales y que hoy es parte de la historia musical.
Como solista en 1996, el rey de la salsa social grabó ‘La rosa de los vientos’, celebración de la unidad de latinoamérica. Después surgió ‘Demasiado corazón’, con la cual el poeta del romance y el realismo integra la tecnologÃa cibernética a los ritmos calientes del merengue y la salsa. Con este tema realizó su gran gira por Europa a paÃses como Italia, Francia, Alemania y otros, donde después de gran expectación brilló en el escenario con esa voz y personalidad que siempre lo ha caracterizado.
Después Willie fue invitado por la empresa mexicana Argos para componer e interpretar la melodÃa principal de la novela “Corazón Partidoâ€, en la cual sigue inovando al combinar diversos ritmos como la balada y el muy popular reggaeton con su muy particular sello: los trombones.
Voz socio-polÃtica, padre, esposo y hombre común aficionado a la navegación, aviación y super fan de las computadoras, William Anthony Colón Román, más conocido como Willie Colón cuenta parte de esta larga vida musical en The Hit List, La Historia, material discográfico que reúne ese encuentro de dos culturas que lo han inspirado para crear la música que lo ha colocado como el rey de la salsa social.
Aventuras y anécdotas que nos contará en su presentación mañana sábado ocho de diciembre en el Centro de Convenciones Tlatelolco, un concierto para bailar el sabor con la alegrÃa de los buyangueros mexicanos, su fiel público que lo sigue con todo el corazón en todas sus presentaciones en la capital del reventón… Willie Colón, compositor, arreglista, trompetista y cantante que en cada actuación impacta con una cascada de ritmos y cadencias que logran ese estilo que lo distingue como figura de gran influencia en el jazz latino.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.