
Por: Moñe Martà — 5 de diciembre, 2007
Basado en un trabajo de experimentación sobre la investigación, la compañÃa independiente Barro Rojo Arte Escénico se ha sumergido en una búsqueda constante en la unicidad de las artes marciales, la plástica, pedagogÃa, teatro y música; formada en la Universidad Autónoma de Guerrero en 1982, su transitar en el medio artÃstico ha ido en creciendo; su reciente producción Amor, perfume, ausencia…Boleros del Alma bajo la dirección de Laura Rocha es el proyecto con el cual celebran 25 años de trayectoria, tiempo en el cual se ha presentado en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica convirtiéndose en referente de agrupaciones dancÃsticas y artÃsticas de nuestro paÃs.
En esta propuesta se resume con claridad la poesÃa visual, tecnologÃa, la estética del color y la fuerza fÃsico-atlética bajo un lenguaje contemporáneo. Cuadros que se entretejen bajo la mirada de la imaginación y el sentimiento, movimientos armónicos, rÃtmicos, y de fuerza colosal. La memoria emocional es evocada a través de los sentidos, el cuerpo se vulnera consecuencia del sabor al recuerdo. El espacio se concreta en la universalidad de las emociones y en sus múltiples canales de alcance expresivo que evidencian la pasión, vulnerabilidad, intensidad y entrega que tiene el ser humano cuando se deja tocar por el amor, y es justo este tema que retoma la coreógrafa y directora artÃstica Laura Rocha como eje principal de su nueva propuesta:
“…Habla sobre palabras de la cultura latina, son piezas basadas en música de boleros tradicionales, en aquello que nos hace recordar encuentros y desencuentros, relaciones que uno vive y lleva grabadas en el alma. El espectáculo no tiene una estructura narrativa, son cuentos, relatos que contamos a través de la música para reflejar la pasión que el ser humano tiene al amar, ya sea cuando estamos felices o cuando nos dejan el corazón en dos. Es un cúmulo de experiencias que han dado vida a la humanidadâ€
Todo se resume a través de la poesÃa de los sentidos de Balzac al referirse al amor y deshacer en escena todo pensamiento superfluo para transmitir con intensidad e histrionismo metáforas acompañadas de los acordes de boleros; los intérpretes exaltan corporal y gestualmente el despecho, la nostalgia, el dolor y la ausencia… a través de libres movimientos como el viento acompañados de la estética de pétalos y plumas de colores.
Barro Rojo lo integran Edith Maya, M Carmen Uribe, Jhoana Quitarte, Carlos Santos, Felipe Landa, Sergio Anselmo, Ignacio Pereda y Jorge Ronzon. La dramaturgia escénica es de Armando GarcÃa.
Acerca del público y la trayectoria de la compañÃa, Rocha apuntó: “Creo que el público ha respondido satisfactoriamente, aunque no siempre ha sido fácil, creo que tenemos un público cautivo que reconoce y al que le gusta nuestro trabajo, nosotros hacemos danza no para nuestros colegas, académicos, bailarines o coreógrafos, sino para el público en general, que siempre está ahà como nuestro cómplice. Eso nos permite seguir en la trinchera, que es la danza. Barro Rojo ha generado públicos, somos de las pocas compañÃas que salen a dar funciones en la calle, en foros que tradicionalmente se ven con soslayoâ€.
Amor, perfume, ausencia… boleros del alma, dirigida por Laura Rocha, en celebración de los veinticinco años de trayectoria de la compañÃa Barro Rojo, se presentará hasta el 9 de diciembre, en el Teatro Raúl Flores Canelo, Cenart. Del folklore popular a la médula del ser humano, Barro Rojo ofrece una propuesta repleta de intensidad, ritmo, color y mucho amor…
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
esta muy a burrido
Yo estube en una presentacion de ellos con amor perfume y ausencia y me paresio genial, me trasmitieron bastante, simplemente fabuloso!
Excelente felicitaciones a todos, me pueden decir quien es el autor de Buscar en el otro la mitad de mis sueños encontrar en ella la mitad de mis besos, el corazon es un viajero eterno……por cierto las bailarinas guapisimas. Saludos