
Por: Colaborador Invitado — 26 de noviembre, 2007
ORQUESTA SINFONICA DE XALAPA, bajo la dirección del maestro Fernando Lozano se presenta en el marco del XIX Festival Internacional de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, con la interpretación de la Novena SinfonÃa de Beethoven. Además, la participación del Coro Allmanna Sangen, bajo la dirección de Cecilia Rydinger; la soprano Ji-Youn Jung; el contralto Jung-A Son; el tenor Michael Pflumm; y el barÃtono bajo Frederik Baldus. Palacio de Bellas Artes, martes 27 de noviembre, 20:30 hrs.
LUCIA DI LAMMERMOOR, ópera en tres actos del compositor italiano Gaetano Donizetti sobre libreto de Salvatore Cammarano, basado en la novela The Bride of Lammermoor de Walter Scott. Producción de la CompañÃa Nacional de Opera, con la participación de Olivia Gorra, Eglise Gutiérrez, Fernando de la Mora, José Luis Duval y Jesús Suaste, entre otras grandes voces, además el Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Maurizio Baldin. Edoardo Müller, director concertador y MarÃa Morett en la dirección de escena. EscenografÃa e iluminación de Philippe Amand. Palacio de Bellas Artes, jueves 29 de noviembre, 20:00 hrs.; domingo 2 de diciembre, 17:00 hrs.
ORQUESTA SINFONICA NACIONAL, en este séptimo concierto de su Temporada Otoño 2007, bajo la dirección del maestro Carlos Miguel Prieto y como solista invitado a Wu Man, pipa (Laúd Chino). El programa comprende las obras: SinfonÃa No. 8 en Sol mayor “Le Soir” de Franz J. Haydn; Concierto para pipa y cuerdas de Lou Harrison; y La Noche de los Mayas de Silvestre Revueltas. Palacio de Bellas Artes, viernes 30 de noviembre, 20:00 hrs.; domingo 2 de diciembre, 12:15 hrs.
ORQUESTA DE CAMARA DE BELLAS ARTES, presenta el IV programa de su Temporada, el cual contempla obras: de A. Lara, Shostakoich y Shubert-Mahler. Este concierto sera dirigido por el maestro Enrique Arturo Diemecke y como solista invitado el pianista Edison Quintanana. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, jueves 29 de noviembre, 20:00 hrs. Conservatorio Nacional de Música Silvestre Revueltas, domingo 2 de diciembre, 12:00 hrs.
OFUNAM TEMPORADA OTOÑO 2007, en su séptimo concierto del ciclo de otoño, el organismo universitario dirigido por el maestro Alun Francis, tendrá como solista invitado al clarinetista Philippe Berrod. El programa comprende las obras: Rapsodia española y Bolero de Ravel; Concierto para clarinete de Mozart; Suites No. 1 y No. 2 de Carmen de Bizet. Sala Nezahualcóyotl del CCU, sábado 1 de diciembre, 20:00 hrs.; domingo 2 de diciembre, 12:00 hrs.
XV ENCUENTRO DE CLARINETE ENM-UNAM, presenta recital del clarinetista Luis Humberto Ramos, con la participación de los Cameristas de México; 17:00 hrs. Premiación del Primer Concurso Nacional de Clarinete; 18:00 hrs. Recital de clausura con el clarinetista Philippe Berrod; 19:00 hrs. Todos los eventos se llevarán a cabo en la Sala Carlos Chávez del CCU, jueves 29 de noviembre.
CONCIERTO INTERNACIONAL DE LA UNAM, con la participación del ensable Combattimento Consort Amsterdam, bajo la dirección de Jan Willem de Vriend. El programa comprende las obras: Suite de Rameau y Concierto de Brandenburgo No. 5 de Bach; Concierto para flauta, oboe d’amore, viola d’amore y orquesta de Telemann; y Suites de La música acuática de Händel. Sala Nezahualcóyotl, viernes 30 de noviembre, 20:30 hrs.
CICLO: MUSICA DE CAMARA, con la participación de los violinistas BenjamÃn Carone Sheptak, Edgardo Carone Sheptak, BenjamÃn Carone Trejo; y la pianista Miroslava Sheptak. El programa comprende las obras: Meditación op. 42 No. 1 de Tchaikovsky; FantasÃa sobre temas de la ópera Otello de Erns; Balada y polonesa op. 38 y FantasÃa apassionata op. 35 de Vieuxtemps; Concierto op. 48 de Kabalevsky; Leyenda op. 17 de Wieniawski; y Concierto para tres violines y piano de Vivaldi. Sala Carlos Chávez del CCU, viernes 30 de noviembre, 20:00 hrs.
CICLO: RICARDO CASTRO (1864-1907), CONMEMORACIÓN DE SU CENTENARIO LUCTUOSO, con la participación del pianista Armando Merino y la soprano Silvia Rizo. El programa comprende las obras: Valses Printanière, Bluette, Amoureuse, Revèuse, Intime, Sentimental, Capricièuse, Arabesque, Fugitive, De concert, Les larmes, Je t’aime, Premier chagrin, Je veux t’oublier y Chanson d’automne. Sala Carlos Chávez del CCU, sábado 1 de diciembre, 18:00 hrs.
PROGRAMA CORAL UNIVERSITARIO, con la participación de los Coros de la FES Aragón, FES Zaragoza, FES Iztacala, FES Acatlán, Coro Fratelli de la Facultad de Ciencias PolÃticas y Sociales, Coro de la Facultad de Ciencias, Coro de la Facultad de FilosofÃa y Letras, Coro Hilo de Viento de la FES Cuautitlán y Coro Ars Iovialis de la Facultad de IngenierÃa. Preparadores vocales: Luis Antonio Reynoso y Juan Luis RamÃrez. Además participan los pianistas Elizabeth Espinosa, Antonieta Tello y Carla MarÃn. Coordinadora: Ana Patricia Carbajal. El programa comprende canciones navideñas y obras de Ponce, Bruckner, R. Alarcón, O. di Lasso, J. Prat, J. Bustos, Lennon, McCartney, A. Manzanero, Duruflé y Mozart, entre otros. Anfiteatro Simón BolÃvar, sábado 1 de diciembre, 17:00 hrs.; domingo 2 de diciembre, 12:00 hrs.
RADIO UNAM, invita al concierto del Dúo Tarásova-Rivero Weber, piano a cuatro manos. El programa comprende las obras: Pequeña suite de Claude A. Debussy; Variaciones en Sol Mayor K. 501 de Wolfgang A. Mozart; De las piezas Opus 11 de Serguei V. Rachmaninov; FantasÃa en fa menor Opus 103 de Franz P. Schubert; Rondas alemanas Opus 25 de Moritz Moszkovski. Auditorio Julián Carrillo de Radio UNAM, viernes 30 de noviembre, 20:00 hrs. (Adolfo Prieto 133, Colonia Del Valle)
ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MEXICO, presenta en el marco de su Temporada de Conciertos 2007, tercera parte, Mahler, su mundo y sus SinfonÃas, el décimo programa denominado Clásicos, en el cual interpretará las obras: Obertura La gruta de Fingal, de Felix Mendelssohn; Concierto para clarinete, de Carl Nielsen; SinfonÃa No. 1, de Goerges Bizet. En este concierto participará el clarinetista Baltazar ChavarrÃa y Jorge Armando Casanova como director huésped. Sala Silvestre Revueltas, Centro Cultural Ollin Yoliztli, sábado 1 de diciembre, 18:00 hrs.; domingo 2 de diciembre, 12:30 hrs.
SOLO RUMORES, recital con la presencia de Ana Cervantes. El programa comprende obras de Barrer, Altman, Shapiro, De La Cruz y Berg. Auditorio Blas Galindo del CENART, jueves 29 de noviembre, 20:00 hrs.
CONCIERTO DE LA ORQUESTA CORO JUVENIL DIF TAMAULIPAS, bajo la dirección de Mario RodrÃguez y la participación de Ana Cervantes. El programa comprende obras de Tchaicovsky, Glire, Fidelius y Gershwin. Auditorio Blas Galindo del CENART, viernes 30 de noviembre, 19:00 hrs.
XV FESTIVAL INTERNACIONAL DEL ORGANO BARROCO, presenta al dúo de pianos de Natasha Tarásova y Gustavo Rivero Weber. El programa comprende obras de Debussy, Mozart, Rachmaninov, Schubert y Moszkovski. Anfiteatro Simón BolÃvar, miércoles 28 de noviembre, 19:00 hrs.
XV FESTIVAL INTERNACIONAL DEL ORGANO BARROCO, presenta a Christian Schmitt-Engelstadt (Alemania), organista de la Iglesia Luterana en Worms/Rhine y profesor de órgano en la Academia de Música de Frankfurt an Mainz. El programa comprende obras de Dieterich Buxtehude, Johann Heinrich Buttstett, Georg Böhm, Antonio Vivaldi, Johann Sebastian Bach, Robert Schumann y Ludwig Thuille. Catedral Metropolitana de México, jueves 29, 20:00 hrs.
III TEMPORADA 2007 DE SOLISTAS ENSAMBLE DEL INBA, bajo la dirección de Rufino Montero, en este programa interpretarán Leoncio y Lena, de Federico Ibarra. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, miércoles 28 de noviembre, 19:00 hrs.
HOMENAJE A RICARDO CASTRO, CENTENARIO LUCTUOSO, con la participación del pianista Armando Merino; además la presencia de Ricardo Miranda, comentarista. El programa comprende 14 Valses de Ricardo Castro. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, miércoles 28 de noviembre, 19:00 hrs.
CONCIERTOS DE BELLAS ARTES, presenta al pianista Juan Carlos Pacheco . Museo Mural Diego Rivera, jueves 29 de noviembre, 19:00 hrs.
CONCIERTOS DE BELLAS ARTES, presenta a la clavecinista Agueda González. Centro Cultural Policial, jueves 29 de noviembre, 19:00 hrs.
CONCIERTOS DE BELLAS ARTES, presenta al guitarrista Juan Carlos Laguna. Auditorio B del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, Instituto Politécnico Nacional, jueves 29 de noviembre, 19:00 hrs.
III TEMPORADA 2007 DEL CORO DE MADRIGALISTAS DE BELLAS ARTES, bajo la dirección de Gisela Crespo, interpretarán un programa de Música cubana. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, viernes 30 de noviembre, 19:00 hrs. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, domingo 2 de diciembre, 12:00 hrs.
CONCIERTOS DE BELLAS ARTES, presenta al violinista Luis Felipe Merino, acompañado al piano por Edith Ruiz. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 1 de diciembre, 12:00 hrs.
MUSICA EN EL MUNAL, presenta al pianista Claudio Herrera. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, sábado 1 de diciembre, 12:00 hrs.
CICLO VOCAL, presenta a la soprano Lourdes Ambriz, acompañada al piano por Alberto Cruzprieto. El programa comprende obras de Claude Debussy, Frederic Mompou, Maurice Ravel y Edvard Grieg. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, sábado 1 de diciembre, 18:00 hrs.
HOMENAJE A RICARDO CASTRO, CENTENARIO LUCTUOSO, con la participación de la pianista MarÃa Luisa Lizárraga. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, domingo 2 de diciembre, 12:00 hrs.
CONCIERTOS DE BELLAS ARTES, presenta al guitarrista Miguel Alcázar. Museo José Luis Cuevas, domingo 2 de diciembre, 13:30 hrs.
HOMENAJE A RICARDO CASTRO, CENTENARIO LUCTUOSO, con la participación del violonchelista Jorge Mendoza y la pianista Marita Zimmer. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, domingo 2 de diciembre, 17:00 hrs.
TRADICION MEXICANA, recital a cargo del el maestro Miguel Pacheco, uno de los investigadores y difusores de la música de salterio más reconocidos del paÃs se presenta con su Quinteto Tradición Mexicana. El programa comprende valses y música popular como Noche Azul, Elodia, Alejandra, Dios nunca muere y Viva mi desgracia, entre otras piezas. Anfiteatro Simón BolÃvar, jueves 29, 19:00 hrs.
ALEJANDRO FERNANDEZ, regresa a escenarios mexicanos para ofrecer lo mejor de su repertorio ranchero y música pop, además de presentar su última producción discográfica Viento a Favor. Auditorio Nacional, martes 27 de noviembre, 20:30 hrs.; jue 31 de noviembre y viernes 1 de diciembre, 20:30 hrs.; sábado 2 de diciembre, 20:00 hrs.
SIDESTEPPER, grupo conocido como responsable de encarnar los nuevos sonidos de la música colombiana, liderderado por Richard Blair. En este concierto que se presenta alternando el escenario con Choc Quib Town, Sidestepper interpretará sus grandes éxitos como Más papaya, Logozo, Hoy tenemos y Chévere Q’Chévere. Teatro de la Ciudad, sábado 1 de diciembre, 20:00 hrs.
ENZO PEIRET, deleitará a los tangófilos con ¡Que 50 años… no es nada!, espectáculo donde presenta temas como: Cambalache, Los mareados, Uno y Camino, entre otras. Un concierto con esa carga de nostalgia que caracteriza a Peiret, en el que estará acompañado por la voz de Gerardo Leonardi y por la agrupación Buenos Aires 3. Teatro de la Ciudad, domingo 2 de diciembre, 18:30 hrs.
DANIEL DEL RINCON, digno representante de la trova que le canta al amor y al desamor sin restricciones. En este concierto interpretará canciones de No se lo digo a nadie, su más reciente producción discográfica con temas de compositores de la talla de Amaury Gutiérrez y Francisco Céspedes. Lunario del Auditorio Nacional, sábado 1 de diciembre, 22:00 hrs.
ENANITOS VERDES, banda de rock argentina que comandada por Marciano Cantero presentará en este concierto una reedición de su último álbum, Pescado Original. Teatro Metropólitan, jueves 29 de noviembre, 21:00 hrs.
ZOE, se presenta en concierto con la promoción de su tercer disco de larga duración llamado Memo Rex Commander y El Corazón Atómico de la VÃa Láctea. Palacio de los Deportes, miércoles 28 de noviembre, 21:00 hrs.
BERSUIT, combo porteño integrado por Gustavo Cordera, Germán Sarbati y Daniel Suárez (voces); Pepe Céspedes (bajo); Carlos MarÃn (baterÃa); VÃctor Valenzuela y Oscar Righi (guitarras) y Juan Subirá (teclado) se presenta en concierto con su noveno disco titulado De ahà soy yo. Vive Cuervo Salón, viernes 30 de noviembre, 20:00 hrs.
MALALMA, banda con alma de mujer impulsada por los inquietos Sergio Arias y Edgar Jiménez presentan un espectáculo de tamboras, maracas e instrumentos autóctonos colombianos que se combinan con teclados y guitarras eléctricas en un lenguaje urbano-electro-folclórico. Malalma presentará en este concierto su nueva producción discográfica titulada Vuelve Malalma. Teatro de la Ciudad, miércoles 28 de noviembre, 20:30 hrs.
BETSY PECANINS, celebra tres décadas de carrera artÃstica con el concierto El blues y otras adicciones, acompañada musicalmente por Jaime López, Guillermo Briseño y Rafael Mendoza. Este concierto tiene el propósito de recabar fondos y ayuda en especie para los damnificados por las lluvias en Chiapas y Tabasco. Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, viernes 30 de noviembre, 20:00 hrs.
PIANO/MUSICA DE CAMARA, curso de música para niños, adolescentes y oyentes (público en general), impartido por el maestro Mauricio Náder. 1 y 2 de diciembre. Para contactar, llame al 5259-2786 o escriba a info@mauricionader.net Bases de participación en: http://www.mauricionader.net
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.