Teatro

Sedientos… de amor, de comprensión, de la necesidad de soñar

Por: Susana Fernández — 1 de abril, 2013

Sedientos de Wajdi Mouawad y dirigida por Hugo Arrevillaga, se presenta en el Teatro La Capilla, abril 2013 “Si hay algo que extrañé de mi adolescencia es ese gran sentido de rebeldía, donde no importa nada, donde el amor es mucho más grande, los sueños son posibles, ricos, poderosos y convocantes”, Hugo Arrevillaga

Después de darle muchas vueltas al amor, a la muerte y a la pérdida en sus anteriores montajes, Hugo Arrevillaga lleva a escena Sedientos, poderoso texto que plantea la necesidad de los sueños como aliciente del alma.

La historia inicia cuando un antropólogo forense es llamado para investigar la identidad de un joven que ha sido descubierto en el fondo de un lago, sin saberlo, el rescatar este cuerpo llevará al científico a confrontarse con la persona que alguna vez fue y que él mismo decidió negar.

Poco a poco, ese cuerpo adquiere nombre, mostrándose no como un objeto de investigación sino como un testimonio del pasado que le recuerda al propio científico a sí mismo. Sedientos es un intenso juego dramático que nos descubre esa esencia que envuelve a la juventud (o devolvería envolver) y que a través del trabajo del actor Andrés Torres Orozco, quien interpreta a Silvio Murdok, nos muestra un personaje que expresa toda la intensidad y desesperación que se experimentan cuando se tienen 18 años y con ello un sinfín de preguntas invaden nuestros pensamientos.

Conforme avanza esta historia, original de Wajdi Mouawad, Murdok, increpa todo aquello que le rodea, la familia, la escuela, aquel otro mundo separado por la edad que se niega a verlo como un personaje fuera del escenario escolar.

Sedientos de Wajdi Mouawad y dirigida por Hugo Arrevillaga, se presenta en el Teatro La Capilla, abril 2013 Desesperado por el conformismo desafía los conceptos sobrevalorados del éxito o el conocimiento en razón de sí mismo, la voz de Murdok atrae nuestra atención hacia el absurdo de la automatización del comportamiento humano.

“¡Dejar de ver el cielo es sádico!”, grita mientras todo a su alrededor le demanda acciones sin sentido, es así que la trama va contagiando toda esa furia y rebeldía contenidas por un joven que no puede parar de preguntar, que no puede permanecer inerte ante las imposiciones que pretenden guiar su destino.

“En este texto Wajdi Mouawad presenta de una forma contundente esa gran pregunta: ¿cuál es el sentido de mi existencia? Y a esos jovenes que están indagando qué hacer con su vida les dice: Detente, escuchate, y, en el silencio, en la intimidad de tu ser ve quién se está formando”, Hugo Arrevillaga.

Sin embargo, Sedientos no sólo le habla al público juvenil, también es un llamado a todos los que alguna vez tuvieron que renunciar a un sueño. Boon, el científico interpretado por Miguel Romero, encarna a todos aquellos que por una u otra razón dejaron los anhelos de su juventud sepultados.

Sedientos de Wajdi Mouawad y dirigida por Hugo Arrevillaga, se presenta en el Teatro La Capilla, abril 2013 Es también un llamado a la belleza y a las particularidades que la conforman, para cada ser humano, su significado de forma individual es lo que nos hace seguir y refugiarnos en ella cuando todo parece más oscuro.

“Se trata de una historia de recuperación y revaloración de sueños, un grito de rabia que busca alentar al espectador, a los artistas a que encuentren sentido a su existencia”, Hugo Arrevillaga.

Sedientos es una obra que sin distinción de edad te sacude y te conmueve, un entrañable trabajo del director Hugo Arrevillaga, que en su quehacer teatral conserva el espíritu de ese joven rebelde capaz de lanzar un grito de rabia que nos obligue a hacer una pausa y percibir el mundo de otra manera.

Sedientos de Wajdi Mouawad y dirigida por Hugo Arrevillaga, se presenta en el Teatro La Capilla, abril 2013 “El teatro es una responsabilidad muy grande, es un lugar donde podemos reflexionar en torno a cosas más trascendentales contando historias. Textos como éste se presentan como un pequeño remanso para que escuchemos quién soy en este punto de mi vida, a qué he renunciado y qué puedo recuperar”, Hugo Arrevillaga.

Sedientos
De Wajdi Mouawad
Traducción: Humberto Pérez
Dirección: Hugo Arrevillaga Serrano
(Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. FONCA)
Actúan: Miguel Romero, Andrés Torres Orozco y Pamela Almanza
Teatro La Capilla
Viernes 17:00 hrs, 50 pesos
Sábado, 19:00 hrs. 120 pesos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.