
Por: Enrique R. Mirabal — 1 de noviembre, 2007
Paquito D’Rivera se presenta con la Orquesta Sinfónica Nacional en Bellas Artes
Son contados los músicos que han sabido combinar con sensatez y sensibilidad los elementos del jazz, lo clásico y, en el caso que nos toca, lo latino en un mismo pentagrama y salir airosos del reto. Esta descripción a la medida sólo podrÃa concordar con Paquito D´Rivera, un cubano universal, ejemplar en extinción con ilustres antecedentes como José White, Claudio Brindis de Salas en el siglo XIX y Ernesto Lecuona en la primera mitad del XX.
D’Rivera, en una feliz analogÃa, asevera sentir especial interés por músicos como el norteamericano Benny Goodman, un virtuoso clarinetista tan apasionado de Mozart como del sonido de las jazz band.
La carrera imparable del multipremiado saxofonista y clarinetista Paquito D’Rivera, ganador en varias ocasiones del Grammy, comenzó en su natal Cuba y se internacionalizó a partir de 1980 cuando diera el gran salto. Desde entonces, no ha parado de crear música en la que sintetiza y fusiona sus preferencias musicales para dar lugar a un sonido que se identifica fácilmente por su singular mezcla de desparpajo tropical con sesudas elucubraciones rÃtmicas y contrapuntÃsticas.
Pese a la sólida formación académica que recibió en conservatorios y la guÃa personal de su padre, Paquito tiene la intención manifiesta de no dejarse intimidar por la ortodoxia erudita y, en la más rancia tradición jazzÃstica, improvisa, hace variaciones sobre los temas que interpreta y juega, literalmente, con la composición que tenga a mano, siempre con un sentido del humor muy incisivo que conquista a la audiencia desde los primeros compases.
Para muestra, los granados botones musicales que tocará en Bellas Artes con su Quinteto integrado por Oscar Stagnaro, Diego Urcola, Alex Brown, Eric Doob y John Feeny, la soprano Brenda Feliciano como invitada y la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por su nuevo titular Carlos Miguel Prieto como acompañante de lujo.
En este programa del martes 20 de noviembre a las ocho de la noche, en el Palacio de Bellas Artes, interpretarán Fantasy de Duke Ellington, el estreno en México del Concierto para contrabajo y saxofón de Paquito D’Rivera y diversos arreglos de éste a conocidÃsimas y siempre disfrutables composiciones: de Lecuona, AndalucÃa, de Gershwin, Strike up the band y un Popurrà Gershwin, además de varias sorpresas entre las que se esperan fantasÃas latinoamericanas y ritmos cubanos con sonidos evidentemente contemporáneos que obligarán a los asistentes a moverse en o sobre sus butacas. Fotos: R. Andrew Lepley
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.