Infantil

Trupus Calacus. ¡Mitos, magia y payasos!

Por: Josué Romero — 3 de febrero, 2013

Un espectáculo de La Trouppe que se estrenó en noviembre pasado dentro de la 7a Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México, perfecto para iniciar este año el muy complejo teatro para niños…

La Trouppe presenta Trupus Calacus en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, febrero 2013 Un viaje por el mundo de los muertos no es cosa de miedo. Es cuestión de risa y mucha diversión sobre todo cuando La Trouppe está detrás de Trupus Calacus, una obra de teatro negro para toda la familia que recupera de forma divertida las tradiciones del estado de Yucatán y que con mucho ingenio y perspicacia aborda la muerte y la cultura maya.

“Es un trabajo completamente diferente de casi dos años de investigación, de estar cotejando libros, ilustraciones, fotografías, incluso, haciendo viajes constantes a Yucatán para conocer de propia voz más sobre las tradiciones”, Mauro Mendoza.

Son las aventuras de los trupos enmarcadas por la filosofía maya que surge a iniciativa del Parque Ecológico X-caret, una institución dedicada al esparcimiento familiar que preocupada por el rescate y conservación de las tradiciones hicieron la propuesta a este grupo que dirige Mauro Mendoza para su realización. Es así que surge Trupus Calacus como una idea para recordar a nuestros familiares que se adelantaron y despertar la inquietud de saber más allá de lo que se ve en la obra, explica el director.

La Trouppe presenta Trupus Calacus en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, febrero 2013 “Hay mucha risa en esta obra, es risa inteligente, informada. Hay una conciencia colectiva que tiene esos datos, lugares, fechas, que han pasado, la tomamos y dirigimos en discursos para todas las edades. Todo esto es jugar con nuestra historia, con nuestras raíces. Siempre he creído que se aprende mejor con una risa, que con una clase solemne”, Mauro Mendoza.

En esta ocasión Trupo (Mauro Mendoza) y Toño Canica (Marco A. Serna) viajan a Tepoztlán en busca del gran chamán Pero Perol para pedirle que los ayude a encontrar a Lady Lucas (Silvia Guevara) y Noni Pelusas (Carmen Luna), quienes por culpa de una experiencia paranormal desaparecieron en un ático misterioso.

La Trouppe presenta Trupus Calacus en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, febrero 2013 Como todo buen títere brujo, Pero Perol investiga el paradero de las desaparecidas y envía a Trupo y a Toño Canica a un gran aventura por el mundo de los muertos acompañado por la mismísima Llorona, que por un momento se olvida de gritar ¡¡¡ayyyy mis hijos!!! Y sólo por esta ocasión se escucha ¡¡¡ayyyy mis payasos!!!

Gracias a las luces y la magia escénica, nuestros amigos son enviados, a través de un horno de pan a la mismísima tierra del Mayab, específicamente al panteón de Chulum Bumbúm, donde la Trouppe descubrirá la puerta al inframundo maya, ya que sus queridas amigas se encuentran en alguno de los nueve mundos de los muertos.

La travesía no será fácil para los truppos y su encuentro con Lady Lucas y Noni Pelusas, ya que en el camino se enfrentarán a espíritus, a algúno que otro personaje maya y a otros tantos peligros que se cruzarán a su paso por las cinco casas de Xibalbá.

La Trouppe presenta Trupus Calacus en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, febrero 2013 Eso sí, si salen victoriosos serán recompensados con la oportunidad de participar en la fiesta del Janal Pixan (según Wikipedia, la enciclopedia libre, en maya significa: Hanal (Comida) y Pixán (Alma que da la vida al cuerpo), ‘Comida de las almas’) .

Porque, Trupus Calacus es una historia sobre las tradiciones y la magia, se trata de puesta en escena entre altares y ofrendas de muertos, música y danza, donde los truppos viven entre los mitos y leyendas de nuestro México, en suma, es una increíble noche de muertos y aventuras animadas.

Una idea multidisciplinaria donde el trabajo de estos divertidos payasos se conjunta con 30 títeres de tamaño natural que se manejan con diferentes técnicas, enormes mojigangas con vistosos vestuarios fluorescentes que llenan de luz el escenario, y en su camino deabulan por ingeniosos escenarios que surgen del imaginario como en los juegos de lego (se trata de cajas que simulan cubos y son transformadas a lo largo del montaje)… Trupus Calacus es un espectáculo lleno de humor muy al estilo de La Trouppe.

La Trouppe presenta Trupus Calacus en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, febrero 2013 Nosotros ya acompañamos a La Trouppe en este divertidísimo viaje. Yo creo que tú también deberías de hacerlo. Así que, si quieres conocer más de nuestras tradiciones, acompáña a La Trouppe todos los sábados y domingos (hasta el 24 de marzo) en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. La verdad, acá entre nos, no te vas a arrepentir con esta propuesta donde además de aprender te vas divertir.

“Hay espíritus y seres mayas, con vestuarios como los que se usaban en esos tiempos, basados en grabados. Aquí se trata de hablar de la cosmogonía maya y nos referimos a esa supuesta profecía del fin del mundo. Nos referimos a lo oscuro, pero no hay calabazas, ni nada de eso. Todo lo que se menciona es verídico, sustentado en los estudios antropológicos”, Mauro Mendoza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.