Vana Trio se presenta en el espacio universitario del Anfiteatro Simón Bolívar

Por: Claudia Magun — 18 de octubre, 2007

Para aquellos que gustan de la buena música instrumental, el domingo 21 se presentará en el marco del Ciclo Jazz, Tangos y Ritmos Latinoamericanos –organizado por la UNAM, Vana Trio, grupo integrado por el pianista Werner “Vana” Gierig, el bajista Sean Conly, el baterista Alvester Garnett y el percusionista de Vinicius Barros, músico invitado para este concierto.

Vana Trio se presenta en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso El gran jefe de esta banda, el pianista alemán Vana Gierig –quien nació en Munich, pero desde hace más de 15 años, reside en Nueva York– es considerado por grandes estrellas con quien ha compartido el escenario, como Regina Carter, Rachelle Ferrell, Lena Horne, Ute Lemper, Carmen Lundy, Miroslav Vitous y Paquito de Rivera, entre muchos otros, uno de los exponentes más completos, por su capacidad interpretativa con la cual logra destacar más allá de un simple acompañante musical; en cada presentación Vana resalta a la par de aquella figura que en ese momento acompañe al piano.

En el ámbito de la composición, su trabajo como creador en relación con la partitura es fructífera y de gran relevancia, por lo cual ha recibido varios reconocimientos como el Premio a la Actividad Escénica SESAC por Healing in Foreign Lands, donde obtuvo críticas positivas por parte de la revista Downbeat. Una de sus mejores experiencias ha sido cuando escribió la música para la serie televisiva Sex and the city y su pieza An awakening thought, la cual fue seleccionada para la serie de televisión The L Word.

Así como para Vana, tiene relevante importancia su mundo musical, de la misma forma se ha preocupado por reunir a dos grandes músicos para integrar su banda y con esto ofrecer programas que van más allá de ser estrella de un grupo. Sus colaboradores se caracterizan por ser egresados de reconocidas instituciones musicales y ampliamente reconocidos entre los profesionales del gremio.

Sean Conly, quien comenzó a tocar el bajo a los doce años de edad, ingresó al Conservatorio de Música de la Universidad de Kansas a los 18; y más tarde, refrendó su técnica con destacados maestros como Rufus Reid y Todd Coolman en la Universidad William Paterson.

Vana Trio se presenta en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso Residente de Nueva York, Conly es un trotamundos que igual se mantiene realizando giras por varios puntos de los continentes, que corre entre una y otra grabación al lado de artistas como Nicholas Payton, Gregory Tardy, Freddie Hubbard, Regina Carter, Ray Barretto, Michael Franks, Tom Harrell, Andrew Hill, James Moody, Mike Stern, Tony Malaby y por supuesto el Vana Trio.

Por su parte, el baterista Alvester Garnett, originario de Richmond en Virginia, realizó estudios de jazz, en la Universidad Commonwealth de Virginia, donde fue alumno de Max Roach, Victor Lewis, Doug Richards y Ellis Marsalis; tras graduarse, fue invitado a trabajar en Nueva York con las cantantes Betty Carter y Abbey Lincoln. Como dato curioso, recibió ambas invitaciones el mismo día, tres meses después de su graduación.

En su prolífera carrera musical ha grabado para Abbey Lincoln, Stefon Harris. Asimismo, ha colaborado con Wynton Marsalis, James Carter, Roy Hargrove. Pharaon Sanders, Clark Ferry y Al Grey, entre otros artistas.

Werner Vana Gierig se presenta en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso En el caso del invitado para este concierto, Vinicius Barros, especialista en percusiones brasileñas, estudió percusiones clásicas en la Universidad del Estado de São Paulo en Brasil, donde se graduó en 2001. Ha sido integrante de la Orquesta Sinfónica de Jazz del Estado de São Paulo y ha trabajado con numerosos artistas brasileños como Dori Caymmi, Joao Bosco, Edu Lobo, Leila Pinheiro e Ivan Linz. También ha participado en la grabación de múltiples discos, incluyendo uno con Joao Donat; recientemente, se ha presentado con Zizi Possi y su grupo.

Además de un concierto que ofreció el pasado 14 de octubre, Vana Trio se presenta este domingo 21 de octubre en el mismo escenario del Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro Histórico).

Werner “Vana” Gierig triunfó en el Iridium Jazz Club en Manhattan, donde fue presentado por el legendario bajista Eddie Gomez como un sobresaliente pianista de la nueva generación. También agotó dos conciertos en el lugar de los grandes exponentes, el Blue Note del mismo Nueva York, ahora Werner “Vana” Gierig y su trío se presenta en este escenario universitario para demostrar el porqué los grandes de la música como la señora Ute Lemper y aquellos que ya han tenido la oportunidad de escucharlo o compartir el escenario o el estudio de grabación, lo catalogan como uno de los mejores intérpretes del jazz contemporáneo.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.