
Por: MarÃa Teresa Adalid — 7 de octubre, 2007
Apoyado por el INBA, el Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde y el Gobierno del Estado de Zacatecas se llevará a cabo del 13 al 20 de octubre el VI Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas, encuentro que se caracteriza por la diversidad y fuerte presencia extranjera donde participarán compañÃas de Guinea, Francia, España, Uruguay, Brasil, Colombia y México, según manifestaron en conferencia de prensa Bruno Bert, David Eduardo Rivera, Ignacio Escárcega y Vicente RodrÃguez.
Eugenio Barba, fundador del Odin Teatret y seguidor de Jerzi Grotowsky será el invitado especial y se le rendirá un homenaje en el Palacio de Gobierno, el miércoles 17 en el Auditorio del Museo de Arte Manuel Felguérez, asimismo el director impartirá un seminario junto con Julia Varley, el cual concluirá con el espectáculo Ritual de la Navidad acompañado por el conocido personaje arquetipo del Odin Teatret, Mr. Peanut.
Circus Baobab, compañÃa nacida en el Centro Nacional de Acrobacia de Guinea, serán los encargados de inaugurar la muestra con un espectáculo que obtiene su inspiración a partir de una leyenda bárbara de Guinea con el espectáculo El mono de Saudieu, bajo la dirección esceénica de Pierrot Bidon, el cual mezcla la técnica circense con las tradiciones de Guinea a través de un nuevo lenguaje. El grupo francés Génerik Vapeur con el espectáculo La conferencia de los caballos será el encargado de clausurar el evento.
Entre los grupos internacionales que participarán se encuentran: el Ensamblaje Teatro, grupo colombiano que escenificará El retorno del diablo, espectáculo unipersonal de teatro y narración oral de Misael Torres.
The Pambazos Bros de Uruguay-Brasil presentará La mutante varieté, cabaret de variedad, humorÃstico y musical compuesto por números cómicos e integrado por figuras bizarras del reino animal y vegetal.
De España, se presentará la compañÃa Sienta la cabeza y el grupo Debru Beltzak, que dirigido por Garbixtu participa con el espectáculo Tambores de Fuego, música en directo, pirotecnia y grandes efectos especiales.
Entre los grupos nacionales predominan los grupos provenientes del Distrito Federal como Teatro sin Paredes que presentará La excepción y la regla, pieza didáctica de Bertolt Brecht, dirigida por David Psalmón, que se caracteriza por la fusión del teatro y del clown.
Comparsa La Bulla, se participará con Réquiem para un payaso, una experiencia de muerte en vida que narra la representación final de un payas: su funeral, y la peculiar forma de su equipo de rendirle honores y despedirlo.
Avido Producciones presentará Colás, colás, y Nicolás, un espectáculo coreográfico de Dora Robles que tiene como temática las desavenencias de vivir en el campo con la problemática rural.
El grupo interdisciplinario Laboratorio de la Máscara, dirigido por Alicia MartÃnez Alvarez llevará los textos de AntÃgona a través del Péndulo del mundo; el grupo teatral Bochinche bajo la dirección de Carlos Corona, presentará El enfermo imaginario.
Por último, de la Ciudad de México Máscara entre Sombras, compañÃa teatral que ha creado un lenguaje artÃstico propio a partir de la reinterpretación de la cultura popular mexicana participa con LoterÃa, llevando la tradición y folklore mexicano a sus creaciones.
El Estado de Sonora estará presente con el grupo Antares que representará PolÃgono Irregular, divertimento coreográfico que tiene como protagonistas a esas personalidades que se esconden por inseguridad detrás de una imagen, una máscara, unos lentes oscuros, como dice el director artÃstico de Antares, Miguel Mancillas: “esta obra extrae de cada uno de nosotros las respuestas a las pasiones y angustias más primarias para reflejarlas sobre el escenario”.
Cabe mencionar que la CompañÃa Fantástica de Zacatecas surgida por iniciativa del Instituto Zacatecano de Cultura, Ramón López Velarde como una compañÃa estatal de teatro de calle se estrena con el montaje La historia de las mil y una noches, una farsa popular a la usanza de los comediantes de ferias. Teatroscopio de Banqueta, se repetirá como en su pasada edición con la presencia de una caja en la que de manera individual puede observarse un microespectáculo.
Los eventos se realizarán en la Plaza de Armas, Plazuela Gotilla, Explanada del H. Congreso del Estado, Antiguo Templo de San AgustÃn, Plaza 450 y en los alrededores.
Tratando de lograr una comunicación entre la población y los espectáculos en un ambiente de convivencia e intercambio con el teatro de calle, se llevará a cabo un programa teórico que comprende mesas redondas y conferencias.
VI Festival Internacional de Teatro de Calle, una fiesta escénica donde la creatividad de dramaturgos, directores, actores, acróbatas, músicos y tramoyistas promueven un importante vÃnculo con este género que a través de la diversidad artÃstica da vida a los escenarios naturales del centro histórico de Zacatecas.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.