
Por: Claudia Magun — 1 de octubre, 2007
El Réquiem, de Verdi se escuchará en el Palacio de Bellas Artes con las voces de la soprano Hasmik Papian, la mezzosoprano Marie-Ange Todorovitch, el tenor Octavio Arévalo, el bajo Jesús Ibarra y la interpretación de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), bajo la conducción de Maximiano Valdés Soublette, director titular del organismo epañol.
Acompañado por el Orfeón Pamplonés, una de las agrupaciones corales españolas más veteranas dado que su fundación se remonta a 1865, la OSPA interpretará la obra de este gran compositor milanés que concibió a lo largo de su vida las grandes óperas del repertorio universal como Nabucco, Luisa Miller, Rigoletto, Il Trovatore, La Traviata, Aida, Otelo y Falstaff, y Aida, entre otras de eminentemente corte dramático.
“El Réquiem de Verdi, se trata, de una partitura de gran belleza, que todo músico quiere interpretar, porque es serena, aun cuando tiene algo de pánico y teatralidad -nos recuerda muchos pasajes de AÃda-. Si pienso en recordar las notas, están ahà cada una, sobre una sÃlaba, hay un afecto y una expresión musical que están reflejados en notas y melodÃas sustentadas en el texto, que al mismo tiempo es la inspiración a la músicaâ€, Maximiano Valdés Soublette.
Heredera de la Orquesta Sinfónica de Asturias que inició su trayectoria en 1939, la OSPA cumplió en mayo de este año, 16 años de haber ofrecido su primer concierto oficial el 12 de mayo de 1991 en el Teatro Campoamor.
Este organismo orquestal de gran relevancia en su paÃs, que tiene como sede permanente el Auditorio PrÃncipe Felipe de Oviedo y es presedida honorificamente por su Alteza Real Don Felipe de Borbón, PrÃncipe de Asturias y es conformado por profesores instrumentistas de diecinueve nacionalidades procedentes de varios paÃses de la Unión Europea, Rusia, Estados Unidos y Latinoamérica, se ha consolidado a través de la labor que han realizado importantes batutas maestras, entre los que se pueden mencionar a Jesse Levine –primer director titular del organismo-, Arturo Tamayo, Odón Alonso, Krzysztof Penderecki, VÃctor Pablo Pérez, Aldo Ceccato, Alexander Rahbari, Tamás Vásáry, Jan Latham-Koenig, Cristóbal Halffter, Juan José Mena y Alberto Zedda.
Su actividad musical abarca todo tipo de programaciones que presenta en más de setenta conciertos sinfónicos al año repartidos entre su escenario sede, la invitación especial de la Temporada de Opera de Oviedo, el Teatro Jovellanos de Gijón, el Auditorio de la Casa de Cultura de Avilés y las principales villas asturianas durante los Conciertos de Verano. Entre los eventos extraordinarios que realiza destacan los conciertos institucionales del DÃa de Asturias, los Premios PrÃncipe de Asturias y los ciclos especiales Música en Familia y Clásica Joven.
A lo largo de su actividad artÃstica la OSPA ha contado con la presencia de grandes solistas como Luciano Pavarotti, Alfredo Kraus, Montserrat Caballé, Carlos Alvarez, Ainhoa Arteta, Elizabeth Connell, Ana MarÃa Sánchez, MarÃa Orán, MarÃa Bayo, Alicia de Larrocha, JoaquÃn Achúcarro, Josep Colom, Marco Rizzi, Marc-André Hamelin, Elmar Oliveira, David Geringas, Janine Jansen, Asier Polo, Renaud Capuçon, Anne Gastinel y las cantaoras Carmen Linares y Ginesa Ortega, entre otros.
La OSPA, organismo autónomo de la ConsejerÃa de Cultura, Comunicación Social y Turismo del Principado de Asturias y miembro de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas, ha sido invitada a nuestro paÃs para participar en el marco de las actividades internacionales de Bellas Artes, con la interpretación de este gran Réquiem para Manzoni que dirigió en su estreno el propio Verdi, el 22 de mayo de 1874, en la iglesia de San Marco de Milán y para la cual contó con un coro de 120 voces, una orquesta de cien instrumentistas y como solistas vocales a Teresa Stolz, MarÃa Waldmann, Giuseppe Capponi y Armando Maini.
Esta esplendida obra elegida por el maestro Valdés Soublette, será el pasaporte de presentación de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias para el concierto del martes 2 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, después de su participación dentro de las actividades que se llevan a cabo en el Forum Internacional de las Culturas 2007, que se celebró en el escenario del Auditorio Luis Elizondo de Monterrey, y el concierto que ofreció en el Teatro Degollado de Guadalajara.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.