Cartelera Danza

Cartelera… lo mejor de la danza del 15 al 21 de noviembre del 2012

Por: Colaborador Invitado — 15 de noviembre, 2012

7MA. MUESTRA DE ARTES ESCENICAS DE LA CIUDAD DE MEXICO
QUE NO DESCUBRAN TU NOMBRE
Dirección: Miguel Mancillas
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Jueves 15, 20:00 hrs.

COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA PRESENTA
EL MESIAS
Coreografía: Mauricio Wainrot
Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes
Juan Carlos Lomónaco, director huésped
Coro del Teatro de Bellas Artes
Xavier Ribes director huésped
Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
Domingo 18, 17:00 hrs.

CARTOGRAFIA ESPECIALIZADA
A POC APOC
Dirección: Jaime Camarena
Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque
Sábado 17, 19:00 hrs.; domingo 18, 18:00 hrs.

TEMPORADA MARTES 2 X 1 – STAINS
KAIZEN DANZA
Direccion: Viko Hernández
TEMPORADA MARTES 2 X 1 –
HORIZONTES DE TIERRA Y CIELO

ETERNO CARACOL
Direccion: Ester Lopezllera
Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque
Martes 20, 20:00 hrs.

TALLERE COREOGRAFICO DE LA UNAM
TEMPORADA 88
FESTIVAL MEXICANO
Teatro Arq. Carlos Lazo de la Fac. de Arquitectura CU
Viernes 16, 12:00 hrs.
Sala Miguel Covarrubias del CCU
Domingo 18, 12:00 hrs.

LA MECEDORA – PLATAFORMA DE ARTE
EL IDIOTA ES UN ASESINO DE SIGNOS
Dirección: André Glucksmann
Salón de Danza del CCU
Martes 20 y miércoles 21, 19:00 hrs.

VIENTO DE LORCA
Dirección: Laura Rocha
Barro Rojo A.C.
Plaza de la Danza del CENART
Jueves 15, viernes 16, sábado 17 y domingo 18, 17:00 hrs.

QUE NO DESCUBRAN TU NOMBRE
Dirección: Miguel Mancillas
Foro Experimental Black Box del CENART
Viernes 16, 20:00 hrs.;
Sábado 17 y domingo 18, 18:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.