Danza

Temporada de Danza Flamenca

Por: Colaborador Invitado — 1 de octubre, 2007

Con el Alma desde el Tablao
Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque
Octubre 2007

Mari Paz Covarrubias y Casilda Madrazo se presentan en el ciclo Con el alma desde el tablao
Grupo: Mari Paz Covarrubias y Casilda Madrazo
Obra: El silencio de la vida…¡Lotería!
Martes 2/miércoles 3

Grupo: Compañía de Flamenco Jorge A. Noriega
Obra: Durmiendo a la luna
Jueves 4/viernes 5

Grupo: Patricia Linares Compañía de Danza Flamenca
Dirección: Patricia Linares
Obra: Planeta Tierra
Sábado 6/domingo 7

Grupo: Erika Suárez Compañía de Danza
Dirección: Erika Suárez
Obra: Yo sin mí… un ser dividido
Martes 9/miércoles 10

Compañía de Flamenco Jorge A. Noriega se presenta en el ciclo Con el alma desde el tablao Grupo: Caña y Candela Pura. Compañía de música y danza flamenca
Dirección: Lourdes Lecuona
Obra: Garlochí (corazón) Flamenco
Jueves 11/viernes 12

Grupo: María Elena Anaya Compañía de Danza Española
Dirección: María Elena Anaya
Obra: Nostalgias
Sábado 13/domingo 14

Grupo: Ricardo Rubio
Obra: El Taranto que soñé
Martes 16/miércoles 17

Grupo: ¡Viva Flamenco!
Dirección: Leticia Cosío
Obra: ¡Viva Flamenco!
Jueves 18/viernes 19

Grupo: Duende Flamenco
Dirección: Marién Luévano
Obra: Mar
Sábado 20/domingo 21

Erika Suárez Compañía de Danza se presenta en el ciclo Con el alma desde el tablao Grupo: Compañía Ballet Español Proart
Dirección: Adriana Covarrubias Herrera
Obra: Callejones de sombra
Sábado 27

Grupo: Grupo Representativo de Danza Flamenca del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México
Dirección: Rosa Ma. Navarrete
Obra: Vientos del Sur
Martes 30

Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque
Grupo: Compañía de Danza Flamenca Elohim
Dirección: Marcela Morín
Obra: Elohim Danza Flamenca
Miércoles 3

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.