
Por: Susana Fernández — 24 de septiembre, 2007
De la oscuridad no sólo nace el terror o el miedo puede ser el origen de la fantasÃa o los sueños, asà lo interpretó Jiri Srnec, fundador y creador de El Teatro Negro de Praga, agrupación que desarrolló una técnica escénica conocida hoy en el mundo como “teatro negro†y cuyas caracterÃsticas principales son sus efectos de luz negra, efectos sonoros y forma de narración. Los actores que llevan a cabo una puesta con esta técnica visten trajes negros con fondo del mismo color, acentuando la dramaturgia con el manejo de marionetas y pantomima, asà como el juego visual que se crea gracias a la luz, las sombras y el movimiento, se trata de una dramatización que hoy se ha vuelto sÃmbolo de la cultura checa.
Actualmente, El Teatro Negro de Praga es una de las compañÃas teatrales con mayor reconocimiento internacional. Fundado en la década de los 70, la agrupación continúa con su labor artÃstica comandada por los hijos de su creador: Jiri Srnec, en la dirección general y Adela Srncova en la interpretación, además de grandes artistas como el director artÃstico Vladimir Kubicek y las actrices Zuzana Stalmachova y Karolina Srncova, entre otras.
En la gira de su 45 aniversario y después de recorrer gran parte de América Latina, El Teatro Negro de Praga llega a nuestro paÃs para presentar nueve escenas, de las más representativas de su repertorio: La lavandera, El fotógrafo, La valija, El violinista, El prisionero, El mago, Las lámparas, Agua, agua y El Caballo.
“El programa de esta representación se creó para festejar el aniversario. Habla sobre los mejor de nuestra historia, sintetiza lo mejor de nuestro teatroâ€, Jiri Srnec.
Con una duración aproximada de quince minutos cada una y con dos o máximo tres personajes, esta selección concentra los valores estéticos de la compañÃa, historia sencillas y divertidas, sin grandes ni conflictos, sino basadas principalmente en el amor hacia una persona, un instrumento, un sueño o hacia uno mismo.
Con un recorrido nacional que incluye más de diez ciudades en nuestro paÃs, El Teatro Negro de Praga se presentará en la Ciudad de México, en el Teatro Metropólitan el próximo viernes 29 de septiembre. Un espectáculo que nace de la fuerza interpretativa y disciplina de sus integrantes y del poder de la imaginación del público.
“Queremos que el público olvide el mundo y pueda soñar a través de nuestras representaciones… queremos demostrar que somos capaces de hacer surgir sus emociones a través del teatro y la poesÃa visual, queremos demostrar que descubrir el amor nos da libertad”, Vladimir Kubicek.
Es asà que a través de la fantasÃa, El Teatro Negro de Praga crea un espectáculo multicolor, una muestra lúdica donde luz y sombras convergen creando ilusiones ópticas, de esta forma rinden tributo al trabajo del hombre que concibió esta forma de expresión y que con ella realizó una importante contribución a las artes del siglo XX.
“Cuando cierras los ojos lo primero que ves es la oscuridad significa que el espacio no termina nunca. La caja negra es negra pero adentro puede haber estrellas”, Zuzana Stalmachova.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.