Infantil

La Máquina de Teatro celebra el teatro infantíl con La maizada

Por: Josué Romero — 23 de septiembre, 2012

La Máquina de Teatro presenta La maizada, una obra escrita por David Olguín y la dirección de Clarissa Malheiros, que se presenta en el Teatro El Galeón, septiembre 2012 “Es un mito de pueblo, fuerte, que habla de la vida y de la muerte, con música en vivo, canciones, actores manipulando títeres y un gran movimiento escénico. Es una vena que estamos explorando desde hace dos años para compartir nuestra energía con los niños y los jóvenes”, Clarissa Malheiros.

Me gustan las leyendas de nuestro México. Esas historias que de alguna u otra manera han sobrevivido a través de los años gracias a que alguien las rescató de un húmedo archivo o porque alguien las contó de boca en boca hasta nuestros días.

Ejemplo de ello es una narración oral de la comunidad Tzoque-popoluca (una etnia que se encuentran en la región del Golfo de México, al sur del Estado de Veracruz) que parte de un mito popular sobre el origen del mundo y la creación del hombre, desde la perspectiva del origen del maíz. Está historia fue la que inspiró a David Olguín para escribir La maizada, una nueva aventura de la Compañía La Máquina de Teatro que se presenta sábados y domingos, hasta el 14 de octubre y del 11 de noviembre al 9 de diciembre, en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque.

La maizada es un relato teatral que recoge las andanzas del Santo Niño del Maíz, quien es el protagonista de esta propuesta que Clarissa Mulheiros lleva a escena contando la historia del maiz desde su nacimiento hasta el día en que echa raíces para ofrecer su alimento a los hombres.

La Máquina de Teatro presenta La maizada, una obra escrita por David Olguín y la dirección de Clarissa Malheiros, que se presenta en el Teatro El Galeón, septiembre 2012 Para recrear esta obra de Olguín, se utilizan además de efectos multimedia y una ingeniosa iluminaciín, un sinnúmero de plantas que transforma el escenario en un verde campo que nos transporta, a niños y adultos, al mundo enigmático de los mitos y las leyendas….

Porque, La maizada, no sólo es un buen texto, es una producción bellísima, casi toda hecha a mano por Carlos Brown, quien confeccionó una serie de muñecos y máscaras a partir de sombreros y de materiales orgánicos como el propio maíz y con estos personajes llevarnos de la mano a situaciones que nos asombran y nos obligan a preguntarnos si en verdad ocurrieron tantos hechos y el motivo por el cual ya no ocurren.

La Máquina de Teatro presenta La maizada, una obra escrita por David Olguín y la dirección de Clarissa Malheiros, que se presenta en el Teatro El Galeón, septiembre 2012 “Cuando uno trabaja para niños tiene que tener en mente que se diviertan con la imagen, no solamente con la historia, que les deje algo, que lo puedan relacionar con su imaginario. El teatro infantil, siempre está en dos planos: el de la historia y el visual”, Clarissa Malheiros.

Es así que a ritmo de son huasteco, botargas, marionetas y actores se unen para contarnos sobre el maíz como una deidad importantísima en los mitos del México antiguo. Una farsa donde conocemos a la maldad encarnada en un brujo y una bruja que quieren apoderarse del maíz. También veremos desfilar a su guardián, un torpe y gran elote que de seguro te robará el corazón.

La Máquina de Teatro presenta La maizada, una obra escrita por David Olguín y la dirección de Clarissa Malheiros, que se presenta en el Teatro El Galeón, septiembre 2012 En este folklórico y místico mundo, también te dará tiempo de descubrir por qué las plumas de las aves están llenas de colorido, el armadillo tiene su caparazón y la iguana tiene dos lenguas, además te enteras del nacimiento del fuego y del rayo (dicharachero y de buen son), y hasta te enfrentarás con lo visible y lo invisible…

“La maizada es una obra compleja que refleja el amor por México. Es un encuentro con las raíces y habla de algo que nos concierne mucho, hoy en día: el maíz; somos lo que comemos, y la esencia de México es el maíz, y hablar de estas cosas me parece que es muy pertinente”, Clarissa Malheiros.

La Máquina de Teatro presenta La maizada, una obra escrita por David Olguín y la dirección de Clarissa Malheiros, que se presenta en el Teatro El Galeón, septiembre 2012 Con esta propuesta escénica dedicada a los niños (de 6 años en adelante), la La Máquina de Teatro celebra 17 años de crear propuestas escénicas a partir de una creación colectiva, generando un área de intercambio entre las diferentes manifestaciones artísticas en una preocupación constante por conciliar las fronteras disciplinares y experimentar diferentes lenguajes.

A poco no te da curiosidad saber el origen del maíz y por qué comemos tortillas y tamalitos. Pues bueno, La Maquina del Teatro te invita a divertirte con La maizada, una obra diferente que se presenta con las actuaciones de Eduardo Tanús, Paula Watson, Andrés Tena, Santiago Zenteno, Alejandro Camacho, Natyeli Flores, Paola Arrioja y Cecilia Ramírez, para llevarnos a un escenario asombroso en donde se mezclan los hombres y los dioses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.