Danza

Tania Pérez Salas regresa a Bellas Artes con el estreno de Ex–Stásis

Por: Claudia Magun — 22 de junio, 2012

Tania Pérez-Salas se presenta en el Palacio de Bellas Artes, junio 2012 “Creo que la danza en todo el mundo está en una transición estética y siempre en estas transiciones hay crisis, ya que la búsqueda y la construcción de nuevos vocabularios dancísticos no siempre han sido fáciles para el espectador e inclusive para especialistas”, Tania Pérez-Salas.

Después de sus presentaciones en el Kennedy Center de Washington y en el Arsch Center de Miami, así como cumplir diversas giras en ciudades de Europa, Asia y Latinoamérica, Tania Pérez-Salas se presenta el miércoles 27 y sábado 30 de junio en el Palacio de Bellas Artes.

Dos noches significativas en un escenario de lujo donde la coreográfa y su compañía presentarán las obras Las Horas y Las Aguas del Olvido, piezas que han sido creadas a partir de una profunda reflexión filosófica y el amor por la literatura, las artes visuales y la historia. Imágenes sugerentes en conexión con el movimiento y la estética creadas a partir de una empatía con los espectadores, una mezcla armónica entre la música, la interpretación y diversos elementos escénicos.

Tania Pérez-Salas se presenta en el Palacio de Bellas Artes, junio 2012 En Las Horas de Micheal Cunninghan, la coreógrafa selecciona pasajes literarios de Océano Mar del italiano Alessandro Barrico para llevar a escena una lectura que fluye a través del deseo de crear diversas facetas de lo femenino, una visión poética que resalta los paralelos que existen entre la naturaleza femenina y el mar. Personajes que revelan lazos de unión y lealtad, pero también, oleadas de independencia, libertad, sensualidad y espíritu indomable.

La segunda pieza, Las Aguas del Olvido es una metáfora donde el hombre y la mujer se entrelazan, siendo uno en el agua; sensaciones, movimiento y simbología en una obra que indaga y reconstruye en la escena con delicadeza, sensualidad y mucha imaginación una perspectiva que muestra las posibilidades de reflexionar, bailar o poetizar sobre el origen de la vida.

Tania Pérez-Salas se presenta en el Palacio de Bellas Artes, junio 2012 “El agua como elemento orgánico, vital y estéticamente poderoso, lo incorporé a estas obras por mi enorme inquietud de recuperar la concepción y el sentido que el hombre le ha dado a través de la historia. El agua con la infinita posibilidad de transmitir metáforas es protagónico en la propuesta escénica, tratando de recuperar su sentido y valor en relación a la vida del hombre y su sentido espiritual. El elemento agua se vuelve uno con los cuerpos de quien interpreta esta obra, estando el escenario cubierto por un espejo de dos toneladas de agua”, Tania Pérez-Salas.

En esta presentación en Bellas Artes, Tania Perez-Salas se pondrá de lujo con el estreno de Ex-Stasis, una idea que como explica la bailarina “es una obra que versa sobre como estamos acostumbrados a controlar las emociones que hasta llegamos a bloquear lo que sentimos. La mente niega lo que el cuerpo quiere, e inclusive lo que necesita: nuestra necesidad del sueño o las expresiones de nuestra sexualidad, por ejemplo (…) La vida moderna y los sistemas actuales nos han adiestrado a funcionar a toda costa, olvidándonos de confiar en nuestro instinto, alejándonos de nuestra naturaleza brutal o bloquendo la comunicación entre el cuerpo y la mente”.

Tania Pérez-Salas se presenta en el Palacio de Bellas Artes, junio 2012 Ex–Stásis expresa la enorme necesidad que tiene Tania de escucharse desde otra perspectiva que esté más ligada a su propia naturaleza, así como descubrir el poder recuperar la satisfacción y el placer de algunas de sus necesidades básicas como los sueños que se tienen al dormir y los mensajes que el cuerpo tiene para la mente.

“Estamos acostumbrados a controlar a tal grado nuestras emociones que bloqueamos lo que sentimos. La mente niega lo que el cuerpo quiere, e inclusive lo que necesita, niega nuestra sexualidad como también nuestro sueño”, Tania Perez-Salas.

Tania Pérez-Salas le ha devuelto la pasión a la danza, reinventando e innovando la escena con propuestas que apoyadas en la imaginación hacen de la creación una exploración del movimiento, danza y creación que contagia con la pasión por el cuerpo y su capacidad expresiva.

Tania Pérez-Salas se presenta en el Palacio de Bellas Artes, junio 2012 No es la primera presentación de Tania Pérez-Salas en el Palacio de Bellas Artes, para ella bailar en cualquier espacio le representa el llevar su danza al público, pero este nuestro escenario principal la ha definido con experiencia y remembranzas inborrables, momentos que recuerda como si hubiesen sido ayer: “Es el recinto cultural más importante de mi país, además de ser un lugar que tiene muchos significados para mí y que ha marcado diferentes etapas de mi trayectoria. Siempre regresar a este espacio me es un reto, porque tiene un significado muy especial para mí. La primera vez que bailé en BA fue el inicio de una etapa fundamental que marcó un antes y después. Cuando se abrió por primera vez la cortina, al ver como se veía el teatro desde el escenario, fue una experiencia que difícilmente olvidaré: se abrió la cortina esbocé una pequeña sonrisa, aunque no tuviera que expresar satisfacción y felicidad, sino todo lo contrario”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.