![](https://interescena.com/wp-content/themes/interescena2015B/images/logo.png)
Por: Josué Romero — 18 de junio, 2012
A los 15 años percibimos nuestra vida como una extensa carretera que promete la posibilidad de comerse al mundo en un bocado, donde nada ni nadie nos detiene; pero lamentablemente, cuando avanzamos nos damos cuenta que después de todo el camino no es tan fácil…
Me gusta el teatro porque despierta a los dormidos, hace creer a los incrédulos, siempre nos comunica algo y es una revolución constante… Este es el caso de Curva Peligrosa, una puesta en escena en la cual todos tienen algo que decir. Todos, desde su autor, el director, los actores y hasta la música.
¿Quién se muere a los quince? Esta es la pregunta que se plantea el dramaturgo –originario de Tijuana– Edeberto “Pilo†Galindo para introducirnos de nueva cuenta a la adolescencia. Al terreno de “la primera vezâ€. Al mundo poco comprendido y sà muy juzgado del alumno de secundaria. O como dirÃan los crÃticos: al espejo social –¿de la frontera norte?– de la juventud mexicana.
Esa juventud donde a los quince años descubrimos el primer beso, lo amargo de la cerveza, lo dulce de las “cubasâ€, lo rasposo de los cigarros, las caricias furtivas, la primera relación sexual. La euforia de la felicidad. Sin embargo, también vivimos en carne propia el abandono y la indiferencia, la represión y la intolerancia: El tú no sabes porque eres un “escuincleâ€, la ignorancia y la falta de información. La tristeza y la ausencia de oportunidad.
En el escenario vemos una obra poderosa, ágil, hilarante, desmadrosa y asfixiante. Es el relato de estos tres chavos, que antes que amigos son compas (lazo que une más que la misma amistad). En el ambiente dónde viven permea la asfixia. Enoja el adulto que no escucha y castiga. Encabrona el sistema educativo que exige obediencia y orden absoluta –¿recuerdan aquello de traer el pelo corto los hombres y las uñas sin pintar en las mujeres?–.
En definitiva, Curva Peligrosa no es un manual de sobrevivencia. Es la dura realidad de tres adolescentes, Carlos, Corina y Adrián, tres chamacos que a los quince años son amigos, novios y cómplices, en una carretera en lÃnea recta, donde nadie los detiene y sin que nadie les da alcance.
Por ello hay que tomar decisiones a los quince años. Buenas o malas pero se toman. Y entonces se agarra el auto y se va de fiesta al antro de moda. A emborracharse. A besarse. Para hacer el amor. Se embarazan. Se enojan. Se consuelan. O simplemente agarran carretera a un destino incierto ante una realidad que no ofrece opciones. ¿Cuál es la salida más próxima en esta curva peligrosa?
Curva peligrosa engaña. No es la tÃpica propuesta dirigida a los adolescentes, pero si nos introduce a su mundo y a sus realidades, donde la velocidad se convierte en un vértigo emocionante para emprender la huida al precipicio, un camino sin retorno.
“No nos hemos cuestionado ni nos hemos dado cuenta del complejo mundo adolescente. En las puestas en escena nos concentramos en teatro para adultos y niños pero el teatro de los adolescentes es un campo enormeâ€, Rodolfo Guerrero.
Es una propuesta que con la dirección de Rodolfo Guerrero y el trabajo actoral de Cinthya Bejarano, Ana Karen Rojas, Abraham Jurado, Christian Cortés y Ramsés Figueroa, –quienes alternarán funciones– se situa en una escenografÃa sencilla que apela a la imaginación de los espectadores para llevarlos por una narrativa diferente que ofrece momentos entrañables a través de escenas cargadas de humor que se apoyan de un lenguaje muy propio del argot juvenil y música de agrupaciones como Nortec y Black Eyed Peas.
Un montaje de la compañÃa Niebla de Recreo que no sólo se dirige al público joven, también busca la asistencia de los adultos con el fin de cuestionarlos para que comprendan que también forman parte de su realidad… Curva Peligrosa llega desde el meritito norte y se presenta todos los domingos, hasta el 15 de julio, en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. ¿Te atreverÃas a bajarte antes de la curva?
“Curva peligrosa es apenas un principio de toda la gama de cosas que podemos abordar alrededor de un joven a nivel universalâ€, Rodolfo Guerrero. Fotos: Samir Muñoz/CONACULTA
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario