Los Aguas Aguas… desde el underground veracruzano

Por: Oscar Martínez — 25 de mayo, 2012

Los Aguas Aguas se presentaron en el el Foro Hilvana, mayo 2012 Muy pocas bandas emergentes provocan esa indescriptible euforia y ansia por verlos en el stage. Los Aguas Aguas agrupación originaria de Xalapa, Veracruz tiene justo el toque que sabe a pasión por la música, a desbocamiento en el escenario, a ganas de tocar.

El pasado sábado 12 de mayo se presentaron ante casi 200 personas en un recinto que ya es recurrente en sus esporádicas vistas a la Ciudad de México, el Foro Hilvana. Espacio que abre sus puertas a las más variadas expresiones musicales independientes de todas las latitudes nacionales y extranjeras. Un verdadero oasis para, las netas y reales, propuestas indie y underground.

Los Aguas Aguas lo integran Daniel, Edwin, Luis Felipe, Cándido, Manuel, Virgilio, Connan, José Arturo, Osiel, Demiss y Roberto; con sabor jarocho y a la vez multicultural, son la expresión de mayor calidad en el mestizaje sonoro de la escena mexicana. Su propuesta versa en la exploración del reggae con el son jarocho, pasando por toques funk, tintes de jazz, dejos de rock y pizcas de ska en un ensamblado que tiene un gran frontman a la cabeza de la agrupación.

Lo que emanan desde el stage es propio de las individualidades, cada uno cuenta con una formación distinta y variopinta: cine, música, danza y teatro. Esta suma de calidades profesionales son el engrane perfecto para una banda que se mantiene low profile pero que ya ha encandilado a Holanda, Bélgica y Francia, en dos importantes escaparates del World Music: el Festival Afrolatino y el Festival Polé Polé, eventos a los que fueron inviatdos dejando muy en alto la calidad musical nacional en Europa.

Los Aguas Aguas se presentaron en el el Foro Hilvana, mayo 2012 La noche arrancó con La Playa tema que ha logrado colarse con éxito en el público de la ciudad. Chico Temido, Damaris y, por supuesto, el enorme tema que es Tranquilo y Tropical fueron las cartas fuertes de una noche que se antojó inolvidable.

Con una fan page en Facebook que contabiliza 21, 538 likes esta banda que en algún momento fue invitada telonera de Café Tacvba ha compartido escenario con artistas internacionales como Óscar de Léon, Lila Downs y Panteón Rococó entre muchos más.

Los Aguas Aguas, junto con su parientes Sonex, son quizá una de las bandas con mayor proyección a nivel nacional desde la trinchera de lo independiente y ahora con un excelente disco bajo el brazo: Easy &Tropical Machine –que en su título emula la fuerza interpretativa de cada unos de los 11 temas que lo componen– continúan ganándose un espacio en importantes festivales donde han dejado prueba de su calidad.

Los Aguas Aguas se presentaron en el el Foro Hilvana, mayo 2012 Entre otros se pueden mencionar el Festival Ex Céntrico de la Ciudad de México, el Festival Ollin Kan, Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, y el Festival Internacional Anfrocaribeño en dos ocasiones, además de los ya mencionados, Polé Polé y Afrolatino que se realizan cada año en Bélgica, sin pasar por alto el importantísimo Festval Danses et Musiques du Monde que se realiza en Francia. En 2012 fueron invitados al Festival Cumbre Tajín con un éxito insospechado.

Como la espuma estos jarochos van pa´rriba y no hay nada que los detenga. El público espera con ansia su segundo LP del cual aún no hay fechas de publicación pero todo indica que será este 2012 cuando tengamos nuevos éxitos que corear.

En el contexto mundial donde las individualidades se radicalizan, Los Aguas Aguas vienen a ser prueba fehaciente de que la consigna para ejercer un discurso en común versa en tratar de sumar, no de restar. Es un acto piadoso.

Una respuesta a “Los Aguas Aguas… desde el underground veracruzano”

  1. Wiro wiro dice:

    Waaau una banda realmente exkisita aqui tuxtla gtz chiapas los espera trankilos y tropicales por q aqui tambien rebientan los aguas aguas ImI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.