Infantil

Festival Internacional Titerías… la fiesta de hilos, marionetas y sorpresas

Por: Josué Romero — 20 de mayo, 2012

Festival Internacional Títerias 2012 El Festival Internacional Títerias 2012 está de fiesta. Cumple diez años y para celebrar esta fecha tan especial ha organizado un encuentro para chuparse los dedos, perdón, para no cerrar los ojos.

Para empezar, se reunirán doce compañías de títeres entre nacionales y extranjeros. Así, nuestra Ciudad de México vivirá ocho días entre marionetas e hilos (del 27 de mayo al 3 de junio); y lo mejor de todo, el Festival será completamente gratis, así que no hay pretextos para no asistir.

Los mejores exponentes y las mejores técnicas titiriteras de México y del extranjero las podremos ver en el Teatro Sergio Magaña, Teatro Benito Juárez y en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, así como en otras sedes delegacionales.

En esta décima edición de Títerias, además de la actividades artísticas también se ha pensado en la parte académica, conformada por mesas redondas, proyecciones y talleres, en este segmento destaca el taller que impartirá Víctor Antonov, titiritero de gran renombre en todo el mundo por la calidad técnica y artística de sus marionetas (títeres de hilo).

Fernán Cardama presenta Historias de media suela en el Festival Internacional Títerias 2012 De la programación que les puedo decir. Está de lujo. El Comité Organizador seleccionó lo mejor de lo mejor. Por ejemplo, ¿te imaginas que te cuenten la historia de la Caperucita Roja con zapatos? No, entonces asómate a Historias de media suela, un espectáculo que viene de Argentinaa cargo del prestigioso titiritero Fernán Cardama.

De Rusia llega la puesta Circo sin hilos, que presentará maravillosos y espectaculares actos circenses de la mano de su genial payaso Víctor Antonov. ¿A poco te lo quieres perder?

Ahora, si quieres experimentar un espectáculo sin palabras pero que tiene mucho que decirte, entonces echarle un ojo, a como de lugar, a The Bag Lady una puesta en escena que viene directito de los Estados Unidos y que te robará el corazón. Esta propuesta ganó el Premio Jim Henson Foundation.

Víctor Antonov presenta Circo sin hilos en el Festival Internacional Títerias 2012 De España nos llega la divertidísima historia de Lobezno que quiere ser algo más que un lobo de zoológico y que se llama ¡Qué viene el lobo! En esta obra conocerás la escuela de lobos de cuento donde estos feroces amiguitos aprenden a ser… mejor ven a verla y presúmele a tus amigos de lo que se perdieron.

De nuestro país también hay cosas padrísimas. Por ejemplo, la Compañía La Cucaracha Teatro de Títeres recupera las tradiciones y leyendas de nuestro México y en su peculiar estilo nos cuentan desde cómo se formo la tierra hasta por qué los coyotes le aúllan a la luna. Auuuuuuuún…

Si se te antoja también, algo divertido y que te pondrá a pensar, entonces Bienaventurados es para ti, un proyecto de la Compañía Brujerías de papel. Aquí podrás responder las preguntas :¿Quiénes son los ricos? ¿Los que tienen dinero? ¿Los que son inteligentes? ¿Los que son libres? ¿Los que encuentran el amor? Ya te pusiste a pensar, ¿verdad?, imagínate cuando la veas.

The Bag Lady se presenta en el Festival Internacional Títerias 2012 Ahora bien, te has preguntado ¿qué harías si tuvieras un hermano o hermana gemelo? ¿sí? Pues, en Historia de Gemelos descubrirás no sólo la diversión que hay, sino la aventura que estos hermanos tendrán para que te la pases de lujo.

¿Qué es? es la obra que presenta la compañía anfitriona Marionetas de la Esquina. En esta aventura ayudarás a descubrir, junto con un personaje singular que nadie sabe qué es, algunas figuras, colores y objetos.

Por si fuera poco, los títeres también bailan y si no lo quieres creer, la Compañía Teresa Herrera presentará tres espectáculos de baile que te dejarán el ojo cuadrado.

Cada año que pasa el Festival se pone mejor y ahora que cumple diez años tiraron la casa por la ventana. Así que sumémonos a esta fiesta de hilos y colores y llenemos los teatros.

Festival Internacional Títerias 2012 Antes de que corras y te diviertás, vale recordar que el Festival Internacional Titerías se realiza gracias al patrocinio de la Fundación Titerías y el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, CONACULTA a través del FONCA, el INBA y la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil.

Al cumplir sus primeros 10 años Titerías, más que nunca, asume su principal compromiso de crear, impulsar y desarrollar el arte de los títeres, asimismo, es promotor del perfeccionamiento de aquellos artista de los hilitos y de la formación de nuevos publicos y talentos, algo que le viene perfecto al crecimiento de este arte titiritero.

Así que sean todos bienvenidos a la gran fiesta de las marionetas en México, sean bienvenidos al ¡Festival Internacional Titerías 2012!

Para mayor información y ver la programación completa visita www.titerias.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.