
Por: Claudia Magun — 1 de agosto, 2007
El individuo como ser único dentro de un mundo globalizado
La toma de riesgos en lo que concierne a contenido y forma en el movimiento y un estilo abigarrado de formas caprichosas sustentadas por diversos lenguajes de movimiento y ritmo se encuentran en un escenario mediante un manifiesto que evoca los tiempos actuales que vivimos: por un lado, una globalización cada vez más presente, pero por el otro, una comunicación paradójicamente cada vez más abismal entre los individuos.
En esta era de la digitalización e informática desenfrenada al comando de un simple click y de slogans que trituran una autoidentidad, los coreógrafos Raúl Parrao y Arthur Kuggeley presentan Okidoki… stupid things!!! (Small physical zoological X – ray graffiti talks), un espectáculo que muestra la visión de dos mentes contemporáneas tan disÃmbolas como lo pueden ser dos mundos tan ajenos como son Suiza y México.
De forma extrovertida y singular, este intercambio cultural de las agrupaciones Ux Onodanza Danza Bizarra y Arthur Kuggeleyn and Co., aborda este proyecto utilizando las herramientas que cada coreógrafo ha desarrollado dentro de su propia composición artÃstica, con el objetivo de encontrar nuevas formas de expresión dentro de la danza contemporánea. Okidoki…stupid things!!! es una muestra en la que ambos creadores exponen su estilo y lo fusionan dando como resultado un enriquecimiento estético.
El estilo de Raúl Parrao recae en un discurso que utiliza elementos de otras disciplinas para activar un entorno ecléctico y multifuncional, creando efectos que van de la ciencia ficción al comic y de la danza minimalista hasta el teatro coreográfico. Danza bizarra donde el contenido y la forma convergen en un discurso meta-lingüÃstico… Un discurso aparentemente caótico, donde el gesto, movimiento y ritmo se contrapone en una polifonÃa de imágenes; donde las historias no son lineales, las acciones se presentan confusas y vistas a través de un prisma.
La visión de Arthur Kuggeleyn es aquella que podrÃa catalogarse como un minimalismo coreográfico, donde el movimiento no toma la forma abstracta como su contenido, pero aborda el cuerpo humano como centro de trabajo y emana una energÃa vibrante, enfrentándonos con un punto de salida inflexible, aunado con el gusto para romper códigos representativos y establecidos que continúan provocando incertidumbre, a través del asombro y reacciones fuertes. Las caracterÃsticas principales de sus coreografÃas radican en el movimiento continuo, a través de un ritmo que pulsa en la ritualidad, aunado al planteamiento acústico creando una estética visual.
Apoyada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, por la fundación Pro Helvetia y la Embajada de Suiza en México, Okidoki… stupid things!!!, se presenta en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, el sábado 4 y domingo 5 de agosto.
Exótico ciber-zoológico de narraciones, palabras, tÃtulos y nombres. Universos donde habitan las expresiones y gestos, esos silencios y entredichos, aquello para leerse entre lÃneas… Okidoki… stupid things!!!, dos puntos de vista diferentes, formas individuales que manifiesta su postura al tomar como tema al ser humano, ente único dentro de un mundo que pretende vivir sin fronteras.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.