
Por: Colaborador Invitado — 23 de julio, 2007
ORQUESTA SINFONICA DE MINERIA, bajo la dirección del maestro José Areán, presenta en su quinto concierto de la Temporada Verano 2007, al violinista Cuauhtémoc Rivera. El programa comprende las obras: El canto del ruiseñor y Concierto para violÃn, ambas de Igor Stravinsky; Cuarta sinfonÃa de Ludwig van Beethoven. Sala Nezahualcóyotl del CCU, sábado 28, 20:00 hrs.; domingo 29, 12:00 hrs.
FESTIVAL INFANTIL DE VERANO, presenta el programa Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi, apreciación musical para niños y teatro guiñol, con la participación del grupo Allegro Scherzando y la actuación de Gabriela Carmona y Yael Albores. Adaptación para teatro guiñol y narración: Ana Gerhard. Hilando en una simpática trama los elementos musicales ilustrativos que nos dejó el gran compositor italiano, este espectáculo, que cuenta una leyenda sobre el nacimiento de las estaciones, aprovecha para inculcar a los pequeños el amor a la naturaleza y a los ciclos de la vida. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, domingo 29, 12:00 hrs.
FESTIVAL INFANTIL DE VERANO, presenta el programa Dos historias para ser escuchadas, espectáculo para cuarteto de cuerdas, percusionista, narrador y marionetas con la participación del Cuarteto de Cuerdas Carlos Chávez, Alejandro Reyes, percusiones y Jorge Cervantes como narrador; Jesús EchevarrÃa, arreglos musicales y Alain Durbecq, dirección artÃstica. Auditorio Blas Galindo, CENART, sábado 28, 13:30 hrs. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, domingo 29, 17:00 hrs.
FESTIVAL INFANTIL DE VERANO, presenta el programa Descubriendo a Cri-Cri, espectáculo del actor y cantante Mario Iván MartÃnez y la música a cargo del pianista Alberto Cruzprieto. Una historia dirigida por José Galván, donde los cuentos y la música se toman de la mano, para revalorizar la mentalidad y el espÃritu de la obra de Francisco Gabilondo Soler Cri-CrÃ, no sólo a través de sus canciones, sino también de su literatura. Con la participación del grupo Voz en Punto, Ensamble Vocal de México dirigido por José Galván, además del dueto infantil de Ana Caridad Villeda, violÃn y soprano, y Miguel Ãngel Villeda, violonchelo y soprano. Palacio de Bellas Artes, sábado 28, 17:00 hrs.
CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS, presenta Música Infinita, con la participación de Santiago Cumplido, contratenor; Eva Harmuthová, oboe barroco y flautas de pico; Roberto Bando, flauta traversa barroca; Aleksandra Renska, violoncello barroco; Lorenzo Feder, clavecÃn y órgano. Obras de Georg Friedrich Händel, Baldassare Galuppi, Johann Adolf Hasse, Benedetto Marcello y Antonio Vivaldi. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, viernes 27, 19:00 hrs.
EL ARTE DEL CANTO, presenta a la mezzosoprano Estrella RamÃrez, acompañada al piano por Iván Jiménez. Obras de Salvador Moreno, Giuseppe Verdi, Ernesto Lecuona, Luis Jordá. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 28, 12:00 hrs.
TEMPORADA 2007 DEL CORAL MEXICANO, bajo la dirección de David Arontes, integrado por Maria Eugenia Cadena, Ivet Guillén, Diego Cárcamo, Abdel de la Rosa y Saúl Sánchez, percusiones; Jacobo Poo, flauta de pico; Cesar Romero, tiorba; y Eduardo RodrÃguez, guitarra. También participa el pianista Carlos A. RamÃrez. Obras de Ernani Braga y canciones populares. Museo José Luis Cuevas, domingo 29, 13:30 hrs.
SABADOS CORALES, con la participación de Massa Coral del Orfeó Català de Mèxic, A. C., bajo la dirección de Luis Merino, Juan Carlos Pacheco al piano. El programa comprende obras de Antonio Vivaldi, Johann Sebastian Bach y Wolfgang Amadeus Mozart, entre otros compositores. Además se presenta Coral Mexicano, bajo la dirección de David Arontes; Carlos A. RamÃrez, piano y director adjunto; Maria Eugenia Cadena, Ivet Guillén, Diego Cárcamo, Abdel de la Rosa y Saúl Sánchez, percusiones; Jacobo Poo, flauta de pico; César Romero, tiorba; Eduardo RodrÃguez, guitarra. Obras de Ernani Braga y canciones populares. Ex Teresa Arte Actual, sábado 28, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta el Concierto-Conferencia (sobre maderas) con la participación del guitarrista Juan Carlos Laguna y Abel GarcÃa, conferencista. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, sábado 28, 12:00 hrs.
CICLO DE PIANO, presenta en concierto a Edison Quintana. Obras de Clementi, Schumann y Mussorgsky. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, sábado 28, 18:00 hrs.
CICLO DE PIANO, presenta en concierto a Armando Merino. Obras de Haydn, Schubert, Mendelssohn y Schumann. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, domingo 29, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano Guadalupe Millán, acompañada al piano por Rafael Arriola. Obras Georg Friedrich Händel, Johannes Brahms, Ludwig van Beethoven , Claude-Achille Debussy, Jean Sibelius, Silvestre Revueltas, Filiberto RamÃrez Franco, Rafael Gascón, Frederick Loewe y Francisco Alonso. Museo Diego Rivera Anahuacalli, sábado 28, 13:00 hrs.
CONCIERTOS CORALES, presenta al Ensamble Salomone Rossi, bajo la dirección de Luis Miguel Juárez. Ex Convento del Desierto de los Leones, domingo 29, 13:30 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano Estrella RamÃrez, acompañada al piano por VÃctor Manuel Hernández. Obras de Salvador Moreno, Verdi, Ernesto Lecuona, Luis G. Jordá. Museo José Luis Cuevas, domingo 29, 13:30 hrs.
RECITAL DE CLAVECIN, con la participación de Patricia Castillo. Obras de Bach, Couperin, Scarlatti. Auditorio Blas Galindo del CENART, viernes 27, 20:00 hrs.
AFRICA EN AMERICA, presenta al Ensamble Coral de Coyoacán, bajo la dirección de Douglas Tarnawiecki. Obras de Faurè. Auditorio Blas Galindo del CENART, sábado 28, 19:00 hrs.
LAS ARIAS DE MONTAGNANA, con la participación de AgustÃn Escalante. Obras de Haendel. Auditorio Blas Galindo del CENART, domingo 29, 13:30 hrs.
JOHNNY INDOVINA, creador y lÃder de Human Drama regresa a México con su proyecto Sound of the Blue Herat, integrado por el propio Indovina en la guitarra, teclados y voz; Tim Grove y Gregg Burns en las guitarras; Michael Mallory en el bajo; Rob Cournoyer en la baterÃa, percusiones y vibráfono; Susan Lowery en coros y Rebecca Bohlam en los teclados. Lunario del Auditorio Nacional, sábado 28, 22:00 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.