
Por: Aracely Cortés — 19 de julio, 2007
Los monólogos que presenta el dramaturgo mexicano Edgar ChÃas en Historias de una hiena vacÃa tienen como punto de partida el mito griego del desenlace de la vida de Agamenón, quien fue asesinado, producto del complot entre su esposa Clitemnestra y su cómplice Egisto, quien finalmente lo ejecutó.
La fuerza de los sentimientos de amor odio es lo que está revelado en esta puesta en escena bajo la dirección de Mahalat Sánchez y las actuaciones de Beatriz Luna y Alejandro Morales. El primer cuadro, A su sombra, ofrece una visión sobre la celotipia y el hastÃo del maltrato del que ha sido objeto durante 10 años, Clim, la protagonista; la venganza aflora y el monólogo versa sobre los sentimientos de ella hacia su esposo y el plan que tiene para saldar cuentas, para ello dispone de un cómplice profundamente enamorado de ella.
El miedo a envejecer y la locura son algunos de los fantasmas que están presentes en A su sombra, donde Clim tiene un vaivén entre los momentos felices y los traumáticos que tuvo durante su matrimonio; la conclusión a la que llega es que el amor no existe y desarrolla una misandria extrema que la impulsa a exterminar a los hombres a través del asesinato de su marido.
Serial,el segundo cuadro que se presenta es llevado a escena por las actrices Beatriz Luna y MarÃa Luna dirigidas por Alberto Villarreal, el monólogo también está basado en el personaje de Clitemnestra; donde la patologÃa de ver un cuerpo totalmente a su merced cobra un gran papel; el torturar al cuerpo inerme y hablar con él que algún dÃa fue su marido permiten liberar el odio que ha tenido por años. Entre los diferentes momentos se deja ver que es una asesina serial, es el caso de despecho de una mujer que se sabe engañada, entre el manejo de los cuchillos y la música aparece su otro yo, la mujer que en algún momento fue y que los celos y el odio la cegaron, muestra la parte perversa del que tanto hombres como mujeres somos capaces.
La escenografÃa en ambos casos es sencilla, pero tiene lo suficiente para transmitir al espectador; la mesa, la estufa, el refrigerador y el perro que aparecen en el segundo cuadro acompañados del muñeco que es el cuerpo del hombre asesinado aunados a la desempeño actoral de Beatriz por momentos parecen tan cerca que sientes que estás dentro de la escena.
Historias de una hiena vacÃa se presenta todos los miércoles (hasta el 19 de septiembre) en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. Un espectáculo que aborda temas oscuros: los celos, la venganza y el asesinato. La necesidad del autor por entender el comportamiento asesino en la mujer. “Justicia poética por la violencia, que no es la mejor pero es justicia”, Edgar ChÃas.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.