Cartelera Danza

Cartelera… Lo mejor de la danza, del 9 al 15 de julio de 2007

Por: Colaborador Invitado — 9 de julio, 2007

PROYECTO MANDALA, bajo la dirección de Vivian Cruz, se presenta en el marco del Ciclo Perfiles Internacionales con la interpretación de la obra coreográfica Mandala- Los Cuatro Círculos de la Danza. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, viernes 13, 20:00 hrs.; sábado 14, 19:00 hrs.; domingo 15, 18:00 hrs.

BALLET INDEPENDIENTE, dirigido por Magnolia Flores y la dirección artística de Alberto Cabañas, presenta el espectáculo de danza contemporánea titulado Tres Generaciones. El programa comprende tres obras, reposición de Bruno Ramírez El bailarín (1988), fragmento de la obra Pervertida (1990) coreografía y diseños de Raúl Flores Canelo; Fantasía del maistro albañil; Tragedia en Polanco, fragmento de la obra, Tres fantasías sexuales y un prologo (1981), coreografía y diseños de Raúl Flores Canelo; además se presenta Hábitos oscuros, coreografía de Bruno Ramírez con música de Eleni Karaindrou y Rene Aubry; Los cenicientos (2 de Octubre, para que no se olvide), coreografía de J. Alberto Cabañas Osorio. Palacio de Bellas Artes, viernes, 13, 20:00 hrs.

LA INSTALACIBN, grupo de danza contemporánea, bajo la dirección de Yamila Uzorskis, se presenta en el marco del Ciclo Perfiles Internacionales con la representación de la obra Materia Viva. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, miércoles 11, 20:00 hrs.

LUNA ROJA, presenta el programa De otros solos me acompaño, conformado por tres coreografías dirigidas por Nadia Caro Molina. Luna Roja se caracteriza por crear sus obras a partir de un proceso de investigación y exploración del movimiento, en base a emociones, sensaciones, experiencias y conocimientos de cada uno de sus integrantes, Centro Cultural Los Talleres, del 6 al 15 de julio, viernes, 20:00 hrs.; sábados 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

BALLET FOLKLORICO DE MEXICO, bajo la dirección de Norma López, presenta su Temporada 2007. Música, rigor técnico, trajes típicos y coreografías originales crean el singular carácter de este Ballet que representa en cada espectáculo la tradición folklórica de nuestra historia. Palacio de Bellas Artes, domingo 15, 9:30 y 21:00 hrs.; miércoles 11, 20:30 hrs.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.